Josep Grañó, Director general de Harley Davidson para España, Portugal y Andorra - Las Triubs Harley
Article Index
Hablemos de las tribus.
S7.- El HOG es un estamento muy cuidado por la marca, una forma de consolidar la fidelidad de quien compra una Harley. ¿Podría decirnos con cuántos miembros cuenta en la actualidad el Chapter España? ¿Ha variado mucho en los últimos tres años?
JG.- A día de hoy tenemos en España 5.400 miembros del HOG. Es el club vinculado a una marca más grande del mundo con 1.200.000 socios que pagamos una cuota anual para que nos monten actividades, concentraciones y salidas. En este 2.013 celebramos treinta años de existencia del HOG y veinte años en España. El HOG, que tiene representación en los Chapters de cada ciudad en la que hay concesionario, que son los encargados de organizar todos esos eventos, entre los que también tienen cabida los actos benéficos.
A modo de anécdota, HOG también son las siglas con las que la compañía cotiza en bolsa. También, HOG es Harley Owners Group, pero “hog” significa “cerdo” en inglés, y por eso se les llama “Cerdas de Milwaukee”, un apodo que nos permite reírnos de nosotros mismos.
S7- Los Ángeles del Infierno, grupo formado por Sonnie Burges en los cincuenta. A algunos les da la impresión de que son para Harley algo así como lo que los grupos ultra son para los clubs de fútbol; es decir: que condenan algunos de sus actos, pero que internamente ven en ellos una forma de llegar a algunas capas y pensamientos sociales que nunca alcanzaría su línea de marketing convencional.
JG.- Antes hemos mencionado el valor de la rebeldía, dentro de la legalidad. Desde la marca intentamos educar con cursos de conducción en los que se inculca un respeto por la comunidad. En cuanto al tema de los Ángeles del Infierno, cuando me preguntan por ello, siempre respondo que sólo puedo decir que tienen muy buen gusto por las motos.