Sistema Antibloqueo de frenos TCB - Sobre las gráficas con GPS
Article Index
Preparamos todo el sistema de medición GPS y lo montamos estratégicamente sobre la Harley Sportster, aunque no teníamos demasiada confianza en la base que podían aportar las gráficas que obtuviéramos.
Efectivamente, analizamos estas gráficas y vimos que era imposible tomarlas con la precisa medida para la que podríamos utilizarlas. Podríamos pensar en los datos obtenidos a través del GPS en una especie de telemetría, y así lo hace, prácticamente con el mismo rigor. Sin embargo, el problema reside en el lado humano.
Después de varios ensayos, no resultaría demasiado difícil copiar varias frenadas llegando a la misma velocidad constante, mantenida durante varias decenas de metros, en el mismo punto, sobre la misma línea. Eso se puede conseguir con relativa facilidad; pero otra cosa muy distinta es calcar una frenada exactamente en el mismo punto, con la misma velocidad, pero llegando en plena aceleración para que el tren delantero vaya con su menor apoyo. Eso resulta prácticamente imposible. Bastante tenía el piloto con estar pendiente de la aguja del velocímetro para calcular, a ojo de buen cubero, que se posara sobre la línea de la velocidad elegida en la línea de frenada.
Ciertamente, alcanzaba la línea de frenada con esa aguja clavada sobre la línea de los 60 o de los 80, al menos desde la perspectiva que se tiene en marcha sentado tras el manillar. Pero, claro, a pesar de ver esa aguja superpuesta sobre la marca de cada cifra, el GPS siempre registraba uno o dos km, arriba o abajo, en cada pasada. Basta con en una pasada marque, por ejemplo, 59, y que en la siguiente nos dé 61 para que las cifras nos sirvan únicamente como una mera orientación para indicarnos que estábamos en el buen camino, así como para apoyar nuestras conclusiones, pero nunca como los datos incontestables sobre los que basar el grueso de nuestra prueba. Por esa razón hemos preferido guardar para nosotros esas gráficas como esa mera refencia y no dejarlas en este apartado como un simple testimonio de que se obtuvieron, porque pensamos que lo único que crearía su análisis es cierta desorientación en el lector, además de restar parte de su valor al propio reportaje.