Sistema Antibloqueo de frenos TCB - Prueba con el Freno Trasero
Article Index
FRENO TRASERO
El freno delantero. El freno delantero, sí, muy bien; pensará el lector; pero ¿y el freno trasero?, se preguntará. Bien, pues hemos preferido hacer un tratamiento aparte del dispositivo trasero, aunque, obviamente, su frenada se haga en combinación con el delantero.
La cuestión es que para una prueba como ésta, con el rigor que ya hemos comentado que requiere, confluyen tres causas que dificultan, en general, una graduación precisa de la frenada trasera. Veámoslas brevemente:
1.- Obvia en el caso de las motos: Se hace con el pie, pisando; aunque en el caso de la mayoría de los scooter se hace con la mano izquierda.
2.- En el momento de la frenada, la inercia descarga el tren trasero, restando apoyo a su neumático, para dar cargar toda el peso y la responsabilidad sobre el agarre de la goma delantera, que, dependiendo de la moto, pude llegar a ser casi todo. De esta forma se hace más fácil la pérdida de adherencia en el neumático trasero.
3.- El propio montaje del freno trasero en la mayoría de las motos, anclando su parte fija, la pinza, directamente sobre un brazo del basculante. Sólo algunos modelos, muy escasos, anclan la pinza al chasis mediante un tirante de reacción, del que no vamos a describir su efecto para no alargar innecesariamente este reportaje con la complejidad geométrica que entraña.
La cuestión es que, debido a estas características, se nos hace realmente complicado valorar con sensaciones directas cuál es el efecto antibloqueo que pueden aportar este sistema para contrarrestar el efecto de un Pisotón de Pánico. Sí es cierto que aprecié una mínima diferencia entre clavar el freno con y sin tornillo TCB, pero de lo que no soy capaz es de medirlo con una aproximación semejante a la del delantero. Se siente su intervención, sí, pero para decir cuánto, no queda más remedio que recurrir al método deductivo y decir que si en el freno delantero de este sistema evita en buena medida los efectos del Manotazo del Pánico, en el trasero la válvula de este tornillo también debe de hacerlo con el pisotón, aunque nos cueste mucho más trabajo valoraar hasta qué punto, o cuánto, en una prueba.