BMW F 800 GT - Toma de contacto.
Article Index
Hemos asistido a la presentación que ha efectuado BMW de su nueva F 800 GT que se pondrá a la venta a partir del 9 de Febrero próximo. Este modelo, del que hemos podido hacer una corta prueba de 2 horas, sustituye a la anterior F 800 ST con ventajas en potencia, ergonomía y capacidad de carga, incrementando su capacidad viajera sin perder cualidades en utilización deportiva. (leer más...)
La F 800 ST lleva ya 7 años en el mercado y le tocaba renovación para mantener su posición en el segmento de las motos medias. BMW ha aprovechado esta renovación, no solo para mejorar el modelo en casi todos los aspectos, si no también para posicionarlo en un segmento más turístico dotándole de una mayor protección, comodidad y capacidad de carga. Estos cambios han propiciado también un cambio de denominación, pasando a ser GT y dejándose de fabricar el modelo ST.
Este modelo aspira a ser la referencia viajera en el segmento de media cilindrada es decir entre los 600 y 800 cc.y lo cierto es que lo debería conseguir ya que casi su única competencia directa en este campo es la Honda Deauville, a la que supera en capacidad deportiva. Aunque creo que las trail medias y, para quien no le de importancia a la faceta deportiva, los grandes scooters pueden discutirle algunas ventas. Pero no hay duda de que la 800 GT debe convertirse en la RT de las medias cilindradas.
En las siguientes páginas los dos asistentes a esta presentación os contamos las impresiones que nos ha producido esta nueva F 800 GT durante la corta prueba realizada, pero antes vamos a repasar las novedades que incorpora.
Los cambios son muchos y los enumeramos más abajo, pero destacamos su mejor ergonomía a la hora de viajar con su manillar 20 mm más alto, su asiento 20 mm. más bajo, la cúpula más alta y ancha, el carenado completo y más envolvente y las estriberas posicionadas 10mm. más abajo y adelantadas otros 10 mm. para conseguir un mejor ángulo de las rodillas.
También sus mayor potencia (90 cv. contra 85 en la ST) conservando el mismo par.
La posibilidad de incorporar las última tecnología de la que ya disfrutan sus hermanas de la serie GS, como el ABS de última generación (ya de serie en este modelo, como en todos los fabricados a partir de 2013), el control de tracción (ASC) y la regulación electrónica de suspensiones ESA.
La parte ciclo ha sido modificada para mejorar su capacidad de carga y sus cualidades dinámicas. El subchasis se ha reforzado. El basculante es 50 milímetros más largo para aumentar su estabilidad. El recorrido de horquilla y amortiguador se ha reducido (125 mm. contra los 140 mm. de la ST) para, según BMW, disminuir la tendencia al hundimiento y a la elevación, por lo que la estabilidad de la moto es mayor y la conducción más precisa. Este menor recorrido ayuda a la reducción de la altura del asiento.
Incorpora llantas más ligeras con lo que gana en agilidad y facilidad de maniobra.
Con un carenado claramente más voluminoso y protector esa de esperar un aumento del peso, aunque nada exagerado ya que el aumento es de solo 4 kilos, sobre todo considerando que 700 gramos están motivados por el ABS que no incorporaba de serie la ST.
La F 800 GT se comercializa en tres colores: Naranja, Blanco y Grafito.
Nos falta comentar el precio: El del modelo base (recordemos que incorpora ABS) es de 10.500€ y el de la configuración que nosotros elegiríamos, que incorporaría el control de tracción, el ajuste de suspensiones ESA y los puños calefactables de 11.368€. Si además queremos maletas, habrá que sumar 743€ incluyendo sus soportes.
Si no os interesa la descripción exaustiva de novedades y equipamiento podéis pasar a la siguiente página para leer las sensaciones que nos ha dejado su prueba dinámica.
Resumen de las novedades:
• Mayor potencia de la F 800 GT en comparación con el modelo anterior. 90 CV a 8.000 rpm (F 800 ST: 85 CV ).
• Carenado de nuevo diseño con mejor protección contra el viento y la lluvia. Nuevos colores.
• ABS de última generación, incluido de serie.
• Sistema de control automático de la estabilidad ASC como equipo opcional.
• Suspensión regulable electrónicamente ESA como equipo opcional.
• Ajuste de la precarga mediante pomo más ergonñomico.
• Chasis optimizado, para mayor estabilidad y confort.
• Nuevas llantas más ligeras.
• Ergonomía perfeccionada, para mejorar las cualidades ruteras de la moto, con manillar más elevado y estribos más bajos y adelantados.
• Asientos más confortables para el conductor y su acompañante.
• Nuevo conjunto de mandos en el manillar.
• Manillar cónico de aluminio, desacoplado del chasis para reducir las vibraciones.
• Esferas nuevas del velocímetro y del cuentarrevoluciones, y mayor cantidad de indicadores.
• Carga útil de 207 kilogramos (+11 kg).
• Nuevo sistema de escape, con protector para el talón.
• Luces intermitentes de color gris ahumado.
• Nuevo sistema de equipaje Akrapovic. como accesorio especial.
• Nuevo sistema de fijación del navegador BMW Motorrad Navigator IV en el manillar como accesorio especial.
• Reducción de potencia a 35 kW (48 CV) (también se puede montar posteriormente).
Como siempre, BMW ofrece una serie de opciones a la hora de pedir el modelo, algunas de estas opciones hay que pedirlas de inicio ya que se montan en fábrica
Equipos opcionales, a montar en fábrica.
- Paquete de seguridad con ASC, ESA y RDC.
- Paquete de confort con ordenador de a bordo, puños calefactables, soporte para maletas, caballete central.
- Sistema de control automático de la estabilidad ASC.
- Suspensión regulable electrónicamente ESA.
- Reducción de potencia a 48 CV.
- Asiento confort de 820 mm de altura.
- Asiento bajo, de 765 mm de altura.
- Soporte para maletas laterales.
- Intermitentes de LED.
- Sistema de control de la presión de los neumáticos RDC.
- Ordenador de a bordo.
- Puños calefactables.
- Caballete central.
También gran cantidad de accesorios que pueden montarse de origen en el concesionario o añadirse posteriormente.
Accesorios especiales, a montar en talleres oficiales:
Seguridad.
- Sistema de control automático de la estabilidad ASC.
- Alarma antirrobo (DWA).
Equipaje.
- Maletas laterales.
- Soportes para maletas laterales.
- Bolsa sobre depósito
- Topcase de 28 litros.
- Bolsa interior para topcase.
Diseño.
- Intermitentes de LED.
- Luz posterior de LED.
- Silencioso Akrapovič (No cambia la potencia y par, pero sí el sonido y ahorra 1,7 kilos de peso)
Ergonomía y confort.
- Asiento confort de 820 mm de altura.
- Asiento bajo, de 765 mm de altura.
- Pantalla tintada.
- Puños calefactables.
- Faldón posterior contra salpicaduras.
Navegación.
- Soporte para BMW Motorrad Navigator IV. (posicionado sobre las torretas del manillar para mejorar su legibilidad)
- Sistema de navegación BMW Motorrad Navigator IV.
Otros.
- Reducción de potencia a 35 kW (48 CV).
- Caballete central.