Presentación BMW F 700 GS y F 800 GS 2013
Article Index
Hemos estado en la presentación que BMW ha hecho de sus F 700 GS y F 800 GS para 2.013 y que se pondrán a la venta a partir del 1 de septiembre próximo. La F 700 GS representa un número nuevo en la marca, aunque veremos que se trata tan sólo de un número, mientras que la F 800 GS ha sido retocada para dirigir su orientación mucho más que antes hacia el terreno del enduro. (leer más...)
Textos de BMW Motorrad
Cuando BMW Motorrad presentó en el año 2007 la F 650 GS y la F 800 FS ampliando la gama GS agregando una variante básica y otra intermedia, el mensaje fue inequívoco: disfrutar de la conducción de motos fáciles de dominar, seguras en cualquier circunstancia, de considerable potencia, aptas para realizar viajes largos, incluso por pistas camperas. Un mismo concepto y dos variantes que tuvieron una magnífica acogida entre los entusiastas de las motos.
Ahora continúa la exitosa historia de las GS de BMW Motorrad con los dos nuevos modelos enduro F 700 GS y F 800 GS. Como es tradicional en la marca, BMW Motorrad aceptó el reto de mejorar lo que ya es bueno. Por lo tanto, al desarrollar las nuevas motos, apostó por ahondar en las cualidades típicas de los modelos GS.La nueva F 800 GS combina las cualidades de una moto rutera para carreteras con excelentes cualidades offroad, logrando conjugar esos dos tipos de conducción de una manera hasta ahora no conocida en este segmento. La nueva F 700 GS fue concebida para motoristas que prefieren una moto que no tenga tan acentuadas las cualidades de conducción offroad. Este modelo se distingue por la baja altura de su asiento, sus multifacéticas cualidades en el día a día, su potencia más que suficiente y su gran economía. Se trata, por lo tanto, de una moto muy apropiada para el uso diario.
En concordancia con el criterio de «Seguridad de 360º», las nuevas F 700 GS y F 800 GS están equipadas de serie con BMW Motorrad ABS. Además, las nuevas F 700 GS y F 800 GS incluyen diversos otros sistemas de seguridad que son una novedad en sus respectivos segmentos. Se trata, concretamente, del sistema opcional de control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control) y el sistema, también opcional, de regulación electrónica de la suspensión ESA (Electronic Suspension Control).
Resumen de las diferencias técnicas más importantes:
BMW F 800 GS BMW F 700 GS
63 kW / 85 CV 55 kW / 75 CV
Horquilla invertida Horquilla convencional
Montante telescópico WAD Montante neumático
Llantas de radios cruzados Llantas de fundición
Llanta delantera de 21 pulgadas Llanta delantera de 19”
Manillar de aluminio Manillar de acero
Altura asiento de 880/850 mm Altura asiento de 820/790 mm
Peso orden de marcha: 214 kg Peso orden de marcha: 209 kg
El Motor de dos cilindros en línea de probada eficiencia, ahora con más potencia y más par en la F 700 GS.
Tanto la F 700 GS como la F 800 GS siguen confiando en el motor de dos cilindros de 798 cc de marcado carácter, de cuatro válvulas, refrigerado por agua y provisto de sistema de inyección electrónica de gasolina y catalizador regulado, combinado con una caja de cambios de seis marchas. Este propulsor entusiasma especialmente por sus respuestas espontáneas, por su impresionante capacidad de acelerar desde cualquier velocidad y, además, por su bajo consumo. Adicionalmente cuenta con una solución única entre los motores fabricados de serie: una biela adicional de compensación de masas. Esa biela compensa las fuerzas de primer y segundo orden ocasionado por las masas, y logra que el motor bicilíndrico funcione generando muy pocas vibraciones.
En el caso de la F 800 GS, el motor sigue teniendo una potencia de 63 kW (85 CV) a 7.500 rpm, y su par máximo es de 83 Nm a 5.750 vueltas.
La nueva F 700 GS, por su parte, se beneficia de una mayor potencia y un par más alto en comparación con el modelo antecesor. Con sus 55 kW (75 CV a 7.300 rpm (F 650 GS: 52 kW [71 CV] a 7.000 rpm) el motor tiene ahora 4 CV más. También su par máximo es ahora mayor, siendo de 77 Nm a 5.500 rpm (F 650 GS: 75 Nm a 4.500 rpm). En combinación con una caja de relaciones algo más cortas, este nuevo modelo se caracteriza por un mejor aprovechamiento de la potencia del motor y un dinamismo superior.
Lista de novedades
Resumiendo, junto con la revisión del motor y del concepto de ambas motos, la F 700 GS y la F 800 GS cuentan con estas novedades:
• BMW Motorrad ABS de dos canales de última generación, incluido de serie.
• Freno delantero de dos discos en la rueda delantera, ahora también en la F 700 GS.
• Sistema de control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control) (equipamiento especial desde fábrica).
• Suspensión regulable electrónicamente ESA (Electronic Suspension Adjustment) (equipamiento especial desde fábrica).
• Ajuste de la precarga mediante una empuñadura de ergonomía optimizada.
• Nuevo diseño del carenado, de formas más dinámicas y masculinas.
• Nuevos colores de la F 700 GS:
rojo manzana metalizado, gris Ostra metalizado mate y plata Glacier metalizado.
• Nuevos colores de la F 800 GS:
Kalamata metalizado mate, azul Córdoba y blanco Alpina 3.
• Nuevos mandos en el manillar y recipiente del líquido de freno delante.
• Nuevo tablero de la F 700 GS.
• Esferas nuevas del velocímetro y del cuentarrevoluciones y mayor cantidad de indicadores para más información.
• Nueva cúpula de la F 700 GS.
• Luces intermitentes y piloto posterior de diodos luminosos con cristales de color gris ahumado.
• Menor distancia hasta el suelo en la F 800 GS (equipo opcional de fábrica / accesorio de venta en concesionarios).
Reducción de potencia a 35 kW (48 CV) (equipamiento especial desde fábrica sin coste).
• Adaptación del mapa característico para gasolina normal (ROZ 91) (equipamiento especial desde fábrica).
• Asiento de confort, también disponible como equipamiento especial a montar en fábrica
• Soportes para maletas Vario, también disponibles como equipamiento especial a montar en fábrica
• Nuevo caballete central (equipamiento especial desde fábrica).
• Kit de confort: Ordenador de a bordo, puños calefactables, soporte para maletas, caballete central (equipamiento especial desde fábrica).
• Kit de seguridad para la F 800 GS: ASC y ESA (equipamiento especial desde fábrica).
• Kit de seguridad para la F 700 GS: ASC, ESA, RDC (equipamiento especial desde fábrica).
• Faro adicional de LED para la F 800 GS (equipo opcional).
• Estribos enduro más anchos (equipo opcional).
Equipamientos especiales:
Con esta otra lista, BMW ofrece, además, la posibilidad de personalizar cada modelo, combinando una larga lista de opciones de tal forma que, prácticamente, no se encuentren circulando dos unidades iguales.
Para pedir con la moto:
• Nuevo: sistema de control automático de la estabilidad ASC
(Automatic Stability Control).
• Nuevo: suspensión regulable electrónicamente ESA (Electronic Suspension Adjustment).
• Nuevo: Reducción de altura de la F 800 GS (no en combinación con ESA, caballete central y kit de seguridad).
• Nuevo: Reducción de potencia a 35 kW (48 CV).
• Nuevo: adaptación del mapa característico para gasolina normal (ROZ 91) para la F 700 GS.
• Nuevo: Asiento de confort.
• Nuevo: Soporte para el montaje de las maletas Vario.
• Nuevo: kit de confort (ordenador de a bordo, puños calefactables, soporte para maletas, caballete central).
• Nuevo: kit de seguridad para la F 800 GS (ASC, ESA).
• Nuevo: kit de seguridad para la F 700 GS (ASC, ESA, RDC).
• Caballete central optimizado.
• Neumáticos para conducción offroad (únicamente F 800 GS).
• Luces intermitentes de LED.
• Puños calefactables.
• Sistema de control de la presión de los neumáticos (únicamente F 700 GS).
• Ordenador de a bordo.
• Alarma antirrobo (DWA).
• Asiento más bajo.
Accesorios especiales, para el montaje posterior:
Seguridad.
• Nuevo: sistema de control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control).
• Nuevo: Faro adicional de LED (únicamente F 800 GS).
• Alarma antirrobo (DWA).
• Sistema de control de la presión de los neumáticos (únicamente F 700 GS).
• Protectores de puños.
• Protectores de manos (pequeños, grandes).
• Parte superior grande para protectores de manos.
• Defensa del motor de material sintético (únicamente F 700 GS).
• Defensa del motor de aluminio, tipo enduro.
• Barras de protección para el motor
Equipaje.
• Parrilla portaequipaje pequeña.
• Parrilla portaequipaje grande para topcase Vario.
• Topcase de color negro.
• Soporte para el montaje de las maletas Vario.
• Maleta Vario de color negro.
• Bolsas interiores para maletas y topcase Vario.
• Acolchado dorsal para topcase Vario.
• Maleta de aluminio (únicamente F 800 GS).
• Bolsa interior funcional para maleta de aluminio (únicamente F 800 GS).
• Asa para maleta de aluminio o topcase (únicamente F 800 GS).
• Soporte para maleta de aluminio (únicamente F 800 GS).
• Topcase de aluminio (únicamente F 800 GS).
• Bolsa interior funcional para topcase de aluminio (únicamente F 800 GS).
• Acolchado dorsal para topcase de aluminio (únicamente F 800 GS).
• Soporte para topcase de aluminio (únicamente F 800 GS).
• Mochila impermeable para depósito.
• Softbag 2, bolsa de material suave, pequeña.
• Bolsa posterior enduro.
Diseño.
• Luces intermitentes de LED.
• Protección del faro (únicamente para la conducción offroad).
• Protector posterior contra salpicaduras prolongado.
Sonido.
• Silencioso deportivo Akrapovič.
Ergonomía y confort.
• Nuevo: cúpula pequeña tintada (únicamente F 700 GS).
• Cúpula grande clara (únicamente F 700 GS).
• Cúpula grande tintada.
• Cúpula grande Touren (únicamente F 800 GS).
• Kit de deflectores aerodinámicos (únicamente F 800 GS).
• Nuevo: estribos enduro más anchos.
• Puños calefactables.
• Asiento rallye.
• Asiento de confort.
• Asiento bajo.
• Asiento alto (únicamente F 700 GS).
• Caballete central optimizado.
Navegación y comunicación.
• Sistema de navegación BMW Motorrad Navigator IV.
• Soporte para BMW Motorrad Navigator IV.
• Bolsa Function para BMW Motorrad Navigator IV.
Mantenimiento y tecnología.
• Kit de herramientas de a bordo, apropiado para servicio de mantenimiento.
• Kit de reparación para neumáticos sin cámara.
• Reducción de potencia a 35 kW (48 CV).
• Sistema de lubricación automática de la cadena.
• LED para el enchufe de a bordo
• Equipo para cargar la batería.
Probador 1
Nombre: Tomás Pérez.
Ficha técnica: Edad: 54 años, altura 1,91m, peso 107 kilos.
Nivel: 3º Clasificado en la categoría Twin del campeonato Mac-90.
Subo la cremallera de la chaqueta y bajo la pantalla de iridio para preservar la vista de la solana; abro la llave del contacto y consulto los datos sobre el cristal líquido. Uno de ellos llama sorprendentemente mi atención:
32º de temperatura.
Levanto la mirada no para contemplar, sino más bien para asegurar la certeza del monumento milenario que se levanta ante mí. Sí, efectivamente, 32º frente a Las Murallas de Ávila.
Segunda, tercera, cuarta en busca de que la marcha en carretera alivie el sofoco que nos cae sobre la moto. El millón de poros que perfora la equitación de verano resulta inútil porque es verdadero fuego lo que llega hasta el cuerpo a través de ellos.
F 800 GS
No hay moto mala, hoy en día, sino moto mal comprada o mal interpretada. Es una frase, o más bien una conclusión, a la que llegamos casi todos los que nos dedicamos al trabajo de probar uno y otro modelo. Intuyo que, en el caso de la F 800 GS, puede que ocurra así en el futuro; es decir que sea una moto mal interpretada o entendida por algunos.
Para explicarme mejor, voy a empezar por la parte final del recorrido; es decir: si salí de Ávila con ella y la dejé junto a la Silla de Felipe II (El Escorial), me estoy refiriendo a la bajada del Puerto de la Cruz Verde.
Una horquilla con tacto off orad -por gradiente de muelle y viscosidad de aceite- y con un recorrido de nada menos que 230 mm; una llanta de 21" y un neumático de tan sólo 90 mm de ancho.
Así, el tránsito por la primera parte de la curva debe hacerse con una flexible moderación, para abrir gas con más confianza en la segunda mitad, al atacar la salida con el empuje de los dos cilindros en paralelo.
Ahora, para recuperar el verdadero sentido de esta moto, volvamos al principio del recorrido y a la única y lejana referencia que pude tomar sobre las aptitudes off road de esta F 800 GS. Fue a la salida de Ávila, aprovechando como obstáculo unos badenes o bandas reductoras de velocidad. Abrí gas a fondo antes de llegar a cada uno de ellos, y la nueva GS voló sobre ellos con una limpieza digna de un pepino de cross. Claro, que, no nos animemos: hablo de unas inocente barreras urbanas y no de unos dubbies, una meseta o un triple. En cualquier caso, buena sensación, buen augurio para una moto que monta neumáticos mixtos (con más apariencia para el asfalto que para la tierra y las piedras) y que se puede equipar para viajar como una GT.
F 700 GS
Desde la Silla de Felipe II (El Escorial) hasta Madrid. Unos 60 km no dan mucho de sí para probar una moto, en algunos casos prácticamente nada; sin embargo en un modelo de concepción sencilla como la F 700 GS, de dulce conducción y sin secretos ni prestaciones ocultas en la estratosfera se pueden ver y probar muchas aspectos y apartados:
Por ejemplo: La soberbia capacidad de frenada. Un aspecto en el que la unidad de prensa que conducía, equipada con ESA, ganaba de manera apreciable en el modo “Sport”.
Por ejemplo: en la entrega de potencia que nos anunciaba BMW antes de subirnos a las motos, como un sólido argumento para atraer a los que empiezan a adentrarse en este fantástico mundo de La Moto. Desde luego ya lo era en buena medida en la anterior 650, pero ahora, además, esta 700 se siente en el puño como una moto llena, a medida que sube el cuentarrevoluciones, sin baches y sin tirones. La F 700 GS sorprenderá a más de un motorista experimentado con el tacto de su motor, manteniendo un empuje más que digno por encima de las 5.500 rpm, y con una parte ciclo estrecha y ligera, que encuentra un buen apoyo sobre las suspensiones, preferentemente en modo “Sport”.
Una moto que resulta divertida en carretera de montaña, bastante más rápida de lo que puede inspirar su inocente apariencia y con un rendimiento más que aceptable para un viaje, en lo que a velocidad de crucero y capacidad para adelantar se refiere, que podrá ser más largo, simplemente, cuanto más se la equipe con la extensa y completa gama que ofrece BMW.
Un apunte final y muy especial de esta toma de contacto. Los últimos 35 km resultaron, literalmente, una auténtica prueba de fuego, con los dígitos del termómetro clavados en los 39,5º (daba la impresión de que al contador se le habían acabado las cifras al borde de los 40). Apreté el motor en varias ocasiones, llevándolo hsta el régimen máximo en marchas consecutivas, y no aprecié –a ojo de buen cubero- ningún desfallecimiento, ninguna fatiga, y dio la impresión de rendir con una alemana uniformidad desde arranqué con él.
Quedan, desde luego, apartados muy importantes que probar, mirar y repasar en la futura prueba larga que haremos en breve. Apartados determinantes en una moto, tales como la comodidad que ahora sólo se intuye y que de sus sensaciones a la larga únicamente podemos decir como el valor en la cartilla militar: “Se le supone”.
Tomás Pérez
Probador 2
José María Hidalgo:
Ficha Técnica: Edad: 58 años. Peso: 83 kilos.Altura: 1,83 metros.
NIvel: Rutero, adicto a las carreteras de montaña, aficionado a las tandas en circuito.
Aprovechando la presentación a la prensa que BMW ha hecho de sus nuevas F700GS y F800GS, he tenido la oportunidad de realizar una ruta corta con ambos modelos que nos ha servido de primer contacto, os cuento mis ‘primeras impresiones’ sobre estos modelos.
La primera que he tenido a mi disposición ha sido la F700GS. Como ya habréis leído, es una evolución de la F650GS en la que se ha trabajado sobre el motor para darle una mayor entrega de par y aumentar ligeramente su potencia, aunque lo que llama la atención en primer lugar es el importante cambio estético que ha sufrido. La moto es, al menos para mi gusto, mucho más atractiva y con un aspecto más moderno, aunque las fotos os permitirán mejor formaros una opinión.
Hay cambios en mandos y manillar, pero la postura me ha parecido idéntica a la de su predecesora, es decir, perfecta para un uso mixto ciudad-carretera.
Los primeros kilómetros me han permitido sacar una idea de su comportamiento en ciudad, el motor cambio y embrague resultan muy agradables, con una entrega dulce a bajas vueltas y suficiente par disponible desde 2.000 rpm para salir rápido de los semáforos. Entre coches se mueve bien, gira bastante y su límite solo lo marca la anchura del manillar.
Los primeros Kilómetros por autovía ratifican la dulzura de su motor, pero ya hacen notar que este acelera con más solvencia y con una buena conexión puño/acelerador. La protección aerodinámica de la pequeña cúpula que incorpora es suficiente para quitarnos presión del pecho. Una moto cómoda con la que se puede viajar lejos, ya lo intentaremos ratificar cuando tengamos ocasión de hacer una ‘prueba a fondo’.
Luego, en el pequeño recorrido en carretera de montaña que hicimos con ella, una primera impresión negativa: El tren delantero parecía flotar un poco al atacar las curvas y me restaba confianza, quizás por el tarado blando de la horquilla o quizás porque acababa de bajarme de una RT con telelever y mis sensaciones estaban mediatizadas por ella. Por la tarde estaba previsto volver en autobús, pero como tenía prisa y había una moto libre, BMW me permitió volver con ella, casualmente era la misma F700GS que había probado por la mañana. Curioso, pero en el viaje de vuelta desapareció mi desconfianza en el tren delantero, mis sensaciones habían cambiado y disfruté de él sin ninguna sensación negativa. Esto me ratifica en mi opinión de que para probar una moto hay que empezar a juzgarla cuando ya te has adaptado a sus sensaciones, ya que las iniciales pueden depender de las que te han dejado la moto anterior.
Desde luego se notan los cambios. El motor va mejor que el de la F650GS, más lleno, potente y progresivo. La adopción de un segundo disco delantero es un acierto y ahora, la frenada es claramente más potente y el tacto mejor, la incorporación ‘de serie’ del ABS es un importante valor añadido, especialmente para su uso en ciudad.
Con la F800GS solo hice carreteras de montaña, pasé por un par de puertos que conozco bien y que ya había recorrido con el anterior modelo de F800GS. Mis sensaciones en marcha han sido idénticas a las de su predecesora (leedlo en positivo, la F800GS se desenvuelve de maravilla en este terreno), cosa lógica ya que los cambios son puramente estéticos.
Además del ABS, que viene de serie en ambos modelos, ahora se pueden incorporar otros elementos de ayuda a la conducción de los cuales me parecen muy interesantes el control de tracción ASC y el ajuste de suspensiones ESA. Con la 800 hice algunas pruebas en marcha cambiando entre los modos del ESA (un par de toque de botón) y se nota claramente el cambio de funcionamiento del amortiguador trasero (solo actúa sobre él). La regulación de precarga se realiza fácilmente con un pomo muy accesible, pero queda fuera de la actuación del ESA.
En resumen y a falta de una prueba más exhaustiva, la F700GS me ha parecido una moto mejor que su predecesora, con mejores frenos, mejor motor y una imagen claramente más atractiva. Una moto fácil de conducir, ideal para iniciarse en las motos de media cilindrada o para utilizar como ‘moto para todo’.
La F800GS mejora en estética, en la incorporación del ABS de serie y en la posibilidad de montar ASC, ESA y demás opciones, conservando sus excelentes características dinámicas y su versatilidad a la hora de abordar 'viajes de aventura’.
Estamos deseando poder probarlas con más tiempo y kilómetros por delante.
José María Hidalgo
Gráficas Motor F 700 GS
Gráficas Motor F 800 GS
Fichas Técnicas:
BMW F 800 GS BMW F 700 GS
Motor
Cilindrada cc 798
Diámetro/Carrera mm 82/75,6
Potencia kW/CV 63/85 a 7.500 rpm 55/75 a 7.300 rpm
Par motor Nm 83 a 5.750 rpm 77 a 5.500 rpm
Tipo Motor de dos cilindros en línea de cuatro tiempos, refrigerado por agua
Compresión, combustible 12,0 : 1/ Súper sin plomo (95 ROZ)
Control de válvulas DOHC ( double overhead camshaft), balancines
Válvulas por cilindro 4
Ø admisión/escape mm 32/27,5
Ø de la mariposa mm 46
Preparación de la mezcla Inyección electrónica, tubo de aspiración, gestión del motor BMS-KP
Limpieza de gases de escape Catalizador regulado, de tres vías
Sistema eléctrico
Alternador W 400
Batería V/Ah 12/14
Faros Luces altas / de cruce: 12 V/55 W, halógeno
Luz posterior Freno y piloto posterior de LED
Motor de arranque kW 0,9
Transmisión / Caja de cambios
Embrague Embrague multidisco en baño de aceite, de accionamiento mecánico
Caja de cambios
Caja de seis marchas con acoplamiento de garras
Relación primaria 1,943
Relación de las marchas I 2,462
II 1,750
III 1,381
IV 1,174
V 1,042
VI 0,960
Transmisión Cadena
Relación 2,625 2,471
Chasis
Bastidor Multitubular de acero
Motor autoportante
Horquilla telescópica invertida Ø 43 mm Horquilla telescópica, Ø 41 mm
Guiado de rueda trasera Basculante de dos brazos
Recorrido amortiguación adel./atrás mm 230/215 180/170 mm
Avance mm 117 95 mm
Distancia entre ejes mm 1.578 1.562 mm
Ángulo del eje de la dirección ° 64
Frenos Adelante Freno de dos discos de accionamiento hidráulico, Ø del disco de 300 mm, mordazas flotantes de dos bombines
Atrás Freno monodisco de accionamiento hidráulico, Ø del disco de 265 mm,
Mordaza flotante de un bombín
ABS BMW Motorrad ABS de serie, desconectable
Llantas Llantas de radios cruzados Llantas de fundición de aluminio
Adelante 2,15 x 21" 2,50 x 19"
Atrás 4,25 x 17" 3,5 x 17"
Neumáticos Adelante 90/90 R21 110/80 R19
Atrás 150/70 R17 140/80 R17
Dimensiones y pesos
Longitud total mm 2.320 2.280 mm
Ancho total con/sin espejos mm 920/890 880/855 mm
Altura del asiento (sin conductor) mm 880 (opcional: 850) 820 (opcional: 790)
Peso DIN en orden de marcha kg 214 209 kg
Peso total máximo kg 444 436 kg
Capacidad del depósito l 16
Prestaciones
Consumo
90 km/h l/100 km 3,8 3,9 l/100 km
120 km/h l/100 km 5,2 5,1 l/100 km
Aceleración
0-100 km/h s 4,1 4,3 s
0s incluimos un cuidado vídeo promocional de BMW sobre su gama GS.