Iván Silva, el 22 de Motogp

el . Publicado en revistacateg

Article Index

LT9F3114

Entrevistamos a Iván Silva, actual campeón de Europa Stock Extreme, que pilotará una de las CRTs en el Mundial MotoGP 2.012. Durante una extensa conversación, Iván nos desvela las claves para pilotar al límite. Descúbrelo en esta apasionante interviú.

  

                                      IVÁN SILVA, EL 22 DE MOTOGP

Escucho ulular una llamada del portero automático y dos minutos después aparece en el umbral de mi casa la figura bien plantada de un joven que proyecta una imagen vanguardista, con vaqueros claros, zapatos deportivos y un chaquetón impermeable, de tono ocre brillante, que guarda un acertado contraste. Su silueta se ve coronada por un rostro evangélico bajo el que se atornilla una nutrida bufanda. Apenas un instante después de saludarnos, aún en la puerta, se excusa por su voz cavernosa, debilitada a causa de unas anginas como nueces: un gesto que subraya el carácter bondadoso que lleva pintado en sus ojos como la solidaria invitación de una oenegé.

image249 

   Pasamos al salón y, mientras le muestro algunas fotos de un pasado barcelonés de la moto que él no puede recordar, sencillamente, porque faltaban algunos años para que naciera, medito sobre una chocante circunstancia:

No es la primera vez, a lo largo de la historia de La Moto, incluso a lo largo de la experiencia personal de un servidor, que se haya visto un contraste que despiste la conjetura más lógica: El de una cara de buen chico con la feroz imagen de un piloto espectacular domando una bestia de competición, exprimiéndola más allá de su límite. Sin embargo, contemplando el benévolo semblante de nuestro joven invitado de hoy y recordando al mismo tiempo sus fotos en acción sobre la moto, con un estilo que más allá de lo espectacular, entra en la pura acrobacia, a fe que ese contraste resulta realmente llamativo.

   Le señalo una silla, la toma; pero rechaza toda invitación para contentarse con un austero vaso de agua. Repaso mis notas para empezar, pero antes de conectar la grabadora, caigo en la cuenta de un dato realmente demoledor: Tengo ante mí a un joven con una experiencia apabullante en el mundo de la competición, nada menos que un cuarto de siglo completo dedicado a las carreras de motos, veinticinco años, sin saltarse ni uno, sacándose su licencia de piloto. Su edad… No, no hablamos de ningún cuarentón:

¡29 años!

   Después, la respuesta a la primera pregunta resultará desconcertante para una gran mayoría, pero no lo es tanto para un servidor, que cada día, aparte de más frecuente, la va encontrando más natural.

Super7.- ¿Tienes moto de calle? ¿La usas mucho?

Invitado.- No, no tengo ni carné de conducir. Quiero decir carné de conducir moto –sonríe al ver mis cejas levantadas y añade-: Desde luego se puede ir tranquilo, pero yo me conozco y prefiero no tenerlo para así no coger la moto en la carretera.

-Vuelve a sonreír; esta vez con una forzada ingenuidad a modo de justificación. Después da un trago de agua para aclararse la garganta dolorida.

Super7.- Un amigo mío decía: “Hoy domingo eres campeón de España y mañana lunes tienes que ir a trabajar”. Tal vez ahora no haya sido así, ¿pero en 2003?

Invitado.- Sí, evidentemente, en 2.003 tuve que trabajar al día siguiente, como lo estaba haciendo hasta entonces en el negocio de compraventa de automóviles que tiene mi padre. Ahora, gracias a Dios, en 2.011 no ha sido así, y puedo seguir dedicándome por completo a la competición.

Artículos relacionados