Kevin Benavides gana el Dakar por 43 segundos

Dakar Rally- Kevin Benavides se lleva la especial… ¡y la competición! Price marca el tercer mejor tiempo en la meta con un retraso de 55’’. El argentino gana su segundo Dakar (el otro fue en 2021) por apenas 43’’ de ventaja sobre el australiano. Skyler Howes, tercero. Como no podía ser de otra manera, Romain Dumontier vence en la categoría Rally2 a lomos de su HVA HT Rally Husqvarna Racing. Termina también en 14ª posición de la general.
La Etapa

El Dakar ha propuesto en varias ocasiones travesías a orillas del mar Rojo, también en la inauguración de la edición de 2023, pero en esta ocasión la clausura será en el litoral del golfo Arábigo. Aunque se trata de una especial de playa, el recorrido es más bien rápido y ofrecerá pocas posibilidades de incidir en las clasificaciones. Los competidores no podrán permitirse aflojar la concentración, pero vislumbrarán, al fin, la alegría del podio que les espera en la costa.
Perfil

Resumen de la Etapa
El argentino Kevin Benavides (KTM) conquistó este domingo su segundo Rally Dakar al imponerse en la última etapa del raid, recuperar los 12 segundos de desventaja que tenía con el australiano Toby Price y acabar con 43 de ventaja en la general después de 14 especiales y la prólogo. La emoción en las motos se mantuvo hasta la última jornada del rally, a la que llegaron tres pilotos con opciones de proclamarse campeones. El de Salta, que había ganado el Dakar en 2021 con Honda, se llevó el título.
La etapa final del Dakar, entre Al-Holuf y Dammam (Arabia Saudí), con 281 kilómetros de enlace y 136 de especial, se preveía rápida, junto a la playa, con algo de tierra, mucha arena y un pequeño tramo por un lago seco. Los pilotos incluso encontraron barro (hacia el kilómetro 29) por las precipitaciones de los últimos días, el último escollo del raid. El orden de salida fue el inverso al de la clasificación general, lo inició el español Rubén Saldaña y lo concluyeron los tres candidatos al título: el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna), Kevin Benavides y Toby Price.

Esta vez no estaban en juego para los mejores las bonificaciones por abrir pista, las que habían permitido a Price salvar el liderato en la penúltima jornada por solo 12 segundos. Howes que estaba a 1:31 del líder ya se había autodescartado la víspera de la final. Dicho y hecho. En el el primer punto de control, cedió 1:40 respecto a Kevin Benavides.
Se confirmaba así que el Dakar iba a ser un duelo entre dos. Después de los primeros 33 kilómetros, el argentino le había descontado a Price los 12 segundos de que disponía en la general. Tras más de 43 horas de especiales a lo largo de catorce etapas y la prólogo, todo estaba igualado. Benavides fue a más y le endosó a Price 1:49 al paso por el kilómetro 68. Superada la primera mitad de la especial, el Dakar empezaba a decantarse para el argentino. El australiano Daniel Sanders (GasGas) luchaba también por la etapa, a solo 19 segundos del sudamericano. Price no estaba dispuesto a tirar la toalla y apretó. En el último paso intermedio, la ventaja de Benavides en la etapa se redujo veinte segundos, a 1:29 (1:17 en la general). Había aún algo de emoción.

En la meta, el argentino firmó el mejor tiempo (1h15:17), 35 segundos mejor que el que había establecido Sanders. Solo faltaba Price para confirmar que el Dakar se iba para Sudamérica. Y así fue. El australiano descontó otros 34 segundos, pero se quedó corto. Acabó la etapa a 55 segundos de Benavides y a 43 en la general del rally. El valenciano Tosha Schareina (GasGas) fue el mejor español en la última etapa, noveno, a 5:47 de Benavides, y el salmantino Lorenzo Santolino (Sherco) finalizó duodécimo a 7:37, pero concluyó el Dakar en el top 10, noveno a 1h38:04.
El podio de la general lo completó Howes, que se tomó con tranquilidad la última etapa y concluyó a 5:04 del campeón. En Rally2, el título fue para el francés Romain Dumontier (Husqvarna) y en Original by Motul el español Javi Vega (Yamaha) logró la plata a 17:16 del campeón, el sudafricano Charan Moore (Husqvarna).

Resumen de prensa
Kevin Benavides (Campeón Dakar 2023)- "Esta mañana no tenía nada en mente sino seguir concentrado en cada uno de los kilómetros que había que recorrer, desde el cero hasta el 136. Es increíble conseguir la victoria después de este Dakar tan loco y por tan poca diferencia. También soy el primero en ganar con dos marcas de motos distintas y me siento muy orgulloso".
Toby Price (Subcampeón Dakar 2023)- "Mi primera sensación es de decepción, claro está, después de tanto que hemos pasado, pero bueno, Kevin ha hecho un trabajo estupendo. Me frustran un poco los cambios de reglamento en algunos waypoints que ahora hay que validar a 20 metros, porque por eso he tenido que dar media vuelta tres veces en la etapa de hoy. Cuesta encajarlo en el momento, pero vuelvo a casa de una pieza. Sin el trofeo, eso sí, que duele un poco. Creo que Kevin ha marcado la diferencia al dar media vuelta solamente en uno de los waypoints. Los otros dos me han hecho perder la carrera. No cabe duda de que el Dakar de 2023 ha sido más duro que el de 2022".

Skyler Howes (Tercer clasificado Dakar 2023)- "¿Cómo no voy a estar contento? Sabía que los dos pilotos de delante iban a darlo todo al estar a tan solo 12’’ de diferencia. Llegar a un minuto y medio después de tantas horas de carrera es increíble. Siempre puedes echar la vista atrás y pensar en qué habría pasado si esto y lo otro, pero termino de una pieza en el podio. Es un sueño hecho realidad compartir el podio con dos leyendas como Toby y Kevin. Es la sensación más increíble que he tenido nunca y me cuesta verbalizarlo. Estoy pensando ya en el futuro, en volver y apretar aún más los dientes para escalar los últimos escalones del podio. En cualquier caso, es un honor ser el 5º estadounidense en hacer podio en la carrera".
Clasificación decimocuarta etapa
1. Kevin Benavides (KTM) 01.15:17
2. Toby Price (KTM) +00:55
3. Pablo Quintanilla (Honda) +03:15
4. Daniel Sanders (Gas Gas) +03:35
5. Skyler Howes (Husqvarna) +03:45
6. Sebastian Bühler (Hero) +04:14
7. Luciano Benavides (Husqvarna) +04:25
8. Adrien Van Beveren (Honda) +04:51
9. Tosha Shareina (KTM) +05:47
10. Stefan Svitko (KTM) +06:33
12. Lorenzo Santolino (Sherco) +07:37
25. Joan Pedrero (Rieju) +16:07
26. Javi Vega (Yamaha) +16:31
42. Rubén Saldaña (KTM) +27:12
53. Toni Vingut (Quad Yamaha) +33:15
69. Javier San José (KTM) +51:07
81. Fernando Domínguez (KTM) +01.20:34
84. Rachid Al-Lal-Lahadil (Husqvarna) +01.35:56
88. Sergio Vaquero (KTM) +02.26:09
Clasificación provisional Dakar 2023
1. Kevin Benavides (KTM) 44.27:22
2. Toby Price (KTM) +00:43
3. Skyler Howes (Husqvarna) +05:04
4. Pablo Quintanilla (Honda) +19:02
5. Adrien Van Beveren (Honda) +20:30
6. Luciano Benavides (Husqvarna) +22:42
7. Daniel Sanders (Gas Gas) +25:57
8. José Ignacio Cornejo (Honda) +51:21
9. Lorenzo Santolino (Sherco) +01.17:53
10. Franco Caimi (Hero) +01.30:12
13. Tosha Shareina (KTM) +01.54:46
23. Joan Pedrero (Rieju) +04.29:11
30. Javi Vega (Yamaha) +08.18:23
65. Sergio Vaquero (KTM) +20.27:46
66. Toni Vingut (Quad Yamaha) +20.55:12
69. Javier San José (KTM) +22.18:40
83. Rachid Al-Lal-Lahadil (Husqvarna) +33.52:30
84. Fernando Domínguez (KTM) +36.43:26
90. Rubén Saldaña (KTM) +155.33:53