Las penalizaciones hacen ganador de la etapa de hoy a Ricky Brabec

Dakar Rally- El estadounidense Ricky Brabec se ha impuesto finalmente en la primera etapa de motos del Rally Dakar 2023 después de que la organización aplicara sanciones a los dos primeros clasificados, el australiano Daniel Sanders y el chileno Pablo Quintanilla, y al español Joan Barreda.
La Etapa
Enlace > 234 kms - Especial > 367 kms

Se impone rápidamente la seriedad con un bucle completo que exigirán hacer gala de una conducción polivalente. Tramos pedregosos, más bien tipo "gravilla", precederán a unas pistas arenosas. Para rematar el programa, los novatos tendrán ocasión de poner a prueba sus capacidades con las primeras dunas. El examen no ofrece grandes dificultades, pero permitirá identificar a los competidores que tienen mayor soltura.
Resumen de la etapa
Fue un pésimo día para GasGas ya que, además de la sanción a Sanders que le quitó la victoria, perdió al vigente campeón del rally, Sam Sunderland, que abandonó tras un accidente. El nuevo podio lo completó el estadounidense Mason Klein, que rozó su primer triunfo, mientras que Barreda, a pesar del castigo, repitió la posición de la prólogo (cuarto).

La etapa fue emocionante hasta el final y más allá por los cambios que se produjeron en la clasificación: dos minutos para Sanders y Quintanilla y uno a Barreda por excesos de velocidad. Al triunfo final ya no opta el defensor del título, Sunderland, que sufrió un accidente en el kilómetro 52 de la primera especial. Aunque se encontraba "consciente y con movilidad completa", según precisó la organización, el doble ganador del Dakar (se impuso también en 2017) hubo de ser trasladado al hospital de Yanbu para someterse a exámenes médicos adicionales.
Los diez más rápidos de la prólogo del sábado, que se llevó el australiano Toby Price (KTM) podían elegir posición entre las 28 disponibles de RallyGP. Tras haberse caído en esa primera toma de contacto con el Dakar, el chileno Nacho Cornejo (Honda) adelantó a Mohammed Balooshi (KTM) y tuvo que abrir pista para remontar el tiempo que perdió el primer día, pero fue décimo, a 6:25 del ganador.

Sunderland, que partía desde el puesto 22, lideró los primeros 37 kilómetros de la especial (22:10), con diez segundos de ventaja sobre Quintanilla y Barreda y trece respecto a Price. Ya sin Sunderland en competición, al segundo punto, el 88, se presentaron tres Honda en cabeza, con el norteamericano Ricky Brabec firmando el mejor tiempo (58:34), diez segundos mejor que Barreda y once respecto a Quintanilla.
Perdía trece el californiano Mason Klein (KTM) en su estreno en la categoría RallyGP, pero le dio la vuelta a la situación en el paso por el kilómetro 133, en el que aventajaba en 46 segundos a Brabec y Barreda y en más de un minuto a Price, Sanders y Quintanilla. Klein consolidó la primera plaza de la especial tras 168, con 1:26 sobre Sanders, 1:51 respecto a Brabec y 2:26 sobre Barreda, que se descolgó de la pelea por la victoria parcial.

Sin embargo, el entonces líder de etapa llegó con solo veinte segundos al último paso intermedio, el del kilómetro 277, sobre Sanders, que iba a más, y en torno al minuto y medio respecto al argentino Kevin Benavides (KTM), Brabec, Quintanilla y Barreda.Klein llegó a caer del podio antes de que se aplicaran las sanciones, a 54 segundos de Sanders, tras los 367 kilómetros de especial, Quintanilla escaló hasta la segunda plaza, a solo siete segundos del ganador provisional, Brabec se quedó a diez y Barreda, a veinte.
Sin embargo, las sanciones dieron un vuelco a la tabla: el Dakar situó a Brabec en primer lugar (3h31:10), con el argentino Kevin Benavides a 44 segundos, mismo tiempo que Klein, y Barreda cuarto a 1:10. Sanders bajó hasta la sexta posición (a 1:50) y Quintanilla fue séptimo.

Rueda de prensa
Mason Klein (3º)- "Todo iba bien. Disfrutaba mucho y la navegación era buena. Me encantan este tipo de especiales; son como lo que tengo en casa. Estaba casi seguro de que me iba a caer una penalización porque en un momento dado había una limitación de velocidad y había que bajar de 160 km/h a 130 km/h sin que la cifra estuviera indicada en el roadbook. Resulta un poco frustrante, la verdad. Y luego he preferido bajar el ritmo para no arriesgarme a perder tiempo a lo tonto. Iba muy bien y sé que puedo ganar una etapa en el futuro".
Clasificación primera etapa
1. Ricky Brabec (Honda) 03.31:10
2. Kevin Benavides (KTM) +0:44
3. Mason Klein (KTM) +0:44
4. Joan Barreda (Honda) +01:10
5. Toby Price (KTM) +01:49
6. Daniel Sanders (Gas Gas) +1:50
7. Pablo Quintanilla (Honda) +1:57
8. Skyler Howes (Husqvarna) +03:07
9. Adrien Van Beveren (Honda) +03:47
10. Matthias Walkner (KTM) +05:41
12. Lorenzo Santolino (Sherco) +07:27
32. Tosha Shareina (KTM) +28:07
34. Joan Pedrero (Rieju) +32:26
48. Javi Vega (Yamaha) +41:14
85. Rubén Saldaña (KTM) +1.20:38
91. Sandra Gómez (Rieju) +1.26:08
93. Dani Vila (Quad Yamaha) +1.27:19
94. Josep María Mas (Husqvarna) 1:27.33
98. Toni Vingut (Quad Yamaha) +1.33:19
106. Javier San José (KTM) +1.38:24
110. Sergio Vaquero (KTM) +1.43:53
124. Fernando Domínguez (KTM) +02.26:36
126. Rachid Al-Lal-Lahadil (Husqvarna) +02.38:48
Clasificación provisional Dakar 2023
1. Ricky Brabec (Honda) 04:14.10
2. Kevin Benavides (KTM) +00:19
3. Toby Price (KTM) +00:39
4. Joan Barreda (Honda) +00:45
5. Daniel Sanders (Gas Gas) +00:45
6. Mason Klein (KTM) +01:14
7. Pablo Quintanilla (Honda) +02:07
8. Adrien Van Beveren (Honda) +04:17
9. Skyler Howes (Husqvarna) +05:12
10. Matthias Walkner (KTM) +05:26
11. Lorenzo Santonio (Sherco) +08:22
29. Tosha Shareina (KTM) +28:37
36. Joan Pedrero (Rieju) +34:01
45. Javi Vega (Yamaha) +43:14
83. Rubén Saldaña (KTM) +01.25.58
86. Dani Vila (Quad Yamaha) +01.29.29
91. Sandra Gómez (Rieju) +01.32:13
94. Josep María Mas (Husqvarna) +01.33:18
96. Toni Vingut (Quad Yamaha) +01.38:04
108. Javier San José (KTM) +01.46:29
110. Sergio Vaquero (KTM) +01.50:43
124. Fernando Domínguez (KTM) +02.35:11
128. Rachid Al-Lal-Lahadil (Husqvarna) +02:52.18