Javi Vega y Joan Pedrero finalizaron el Dakar en la categoría más extrema, Original by Motul

Dakar- Javi Vega y Joan Pedrero consiguen finalizar la 45ª edición del Dakar en la categoría más extrema, Original by Motul. Los dos pilotos españoles han superado todas las adversidades del desierto hasta cruzar la línea de meta. Desafortunadamente, el catalán Dani Vilà, piloto profesional de Quad Cross, tuvo que abandonar la competición en la etapa 8.
Los pilotos de la categoría Original by Motul han puesto a prueba sus vehículos y su resistencia física y mental para desafiar el rally más duro del mundo en la categoría más extrema. Los pilotos tuvieron que afrontar de manera totalmente autónoma todos los retos e imprevistos que les deparó el rally. Así, vivieron la auténtica esencia del Dakar.

En esta edición del Dakar 2023, 30 pilotos han subido a sus vehículos con el objetivo de completar la competición en la categoría más extrema, y 15 han conseguido cruzar la línea de meta en el territorio saudí. Los finalistas han demostrado sus grandes habilidades de pilotaje y su voluntad de superación y han hecho frente a las dificultades del terreno, el frío y todos los contratiempos de ir sin asistencia. Además, la edición de este año se ha visto afectada por abundantes lluvias que han provocado grandes inundaciones que han afectado a las diferentes etapas y a los campamentos.
En este sentido, los pilotos también han debido de enfrentarse por su cuenta a estos duros contratiempos.

El piloto madrileño Javi Vega, quien participaba por quinto año consecutivo en Original by Motul, esta vez sin la compañía de su pareja, Sara García, ha conseguido el 2º puesto en la categoría sin asistencia y 30º puesto en la general. El piloto consiguió mantenerse en el podio de esta categoría durante prácticamente las 14 etapas del rally, lo que le llevó a alcanzar este gran resultado. Antes de empezar la competición, el piloto tenía claros sus objetivos: "Estoy dispuesto a luchar por la categoría", comentó.

Joan Pedrero, piloto catalán de Rally raid y de enduro, celebró su 15ª edición del Dakar y se estrenó en la categoría más extrema. El piloto ocupó la 23ª plaza, a sólo catorce minutos del Top-10 que consiguió en la edición del año pasado, esta vez sin asistencia. El piloto hizo una gran exhibición durante toda la competición y declaró: "Tenía que celebrar mi 15 aniversario de una manera diferente".
Finalmente, el piloto profesional de Quad Cross, Dani Vilà, hizo historia siendo el primer español en competir en quad en esta categoría Original by Motul. Desafortunadamente, el piloto se vio obligado a abandonar el rally en la etapa 8, ya que no pudo cumplir con los tiempos establecidos por la competición. El piloto afirmaba: "Sin duda, haber debutado en la categoría Original by Motul me ha permitido aprender muchísimo sobre el terreno, la navegación y los tiempos del Dakar, así como de toda la logística y el funcionamiento del mismo. Estoy seguro de que todo el aprendizaje que he adquirido en esta gran aventura me servirá para afrontar las futuras ediciones del rally".

Por sexto año consecutivo, Motul, marca especialista en la formulación de lubricantes para la automoción y la industria, ha apoyado a los verdaderos gladiadores del Dakar facilitándoles herramientas, asesoramiento, un área de descanso y productos de alto rendimiento, entre otros. Además de dar soporte a la categoría Original by Motul, la compañía también ha sido patrocinadora del Dakar, una relación forjada desde hace más de 30 años.
Motul, fiel compañero de los pilotos Original by Motul
Todos los pilotos de la categoría Original by Motul han contado con el apoyo de Motul en todas las etapas del rally por sexto año consecutivo. La compañía estuvo presente al final de cada etapa con un campamento, donde los pilotos pudieron dejar sus motos listas para la siguiente etapa y recuperar fuerzas. La compañía también se encargó del transporte de todas las pertenencias de los pilotos de campamento a campamento.

La marca especialista en lubricantes puso a disposición de cada gladiador que participó en esta categoría toda la gama de productos off-road, diseñada especialmente para superar las condiciones más duras. El aceite 300V 4T Factory Line Off Road 15W60, que cuenta con la innovadora tecnología ESTER Core® y permite una mayor potencia, una excelente lubricación y una óptima protección, es uno de los productos que los participantes pudieron utilizar. Motul también ofreció a los pilotos varios productos para cuidar los filtros y la cadena, así como líquidos de competición, refrigerantes y productos de limpieza de la moto, como, por ejemplo: Air Filter Clean; A2 Air Filter Oil Spray; Brake Clean; Chain Lube Off Road; Chain Clean, RBF 660; Moto Cool Factory Line; Fork Oil FL Light 5W; Top Gel; EZ Lube; Teach Grease 200; Moto Wash; Shine & Go; y guantes. Asimismo, Motul también proporcionó a cada piloto material para su descanso, como una tienda de camping, una colcha, una bolsa de viaje y un kit de higiene, entre otros artículos.
Un año más, Motul facilitó a los pilotos de la categoría el Motul Racing Lab. Se trata de un laboratorio móvil que analiza el aceite. En este sentido, para detectar posibles fallos en el motor de los diferentes vehículos, varios equipos de la compañía estuvieron presentes en la competición para estudiar los resultados del aceite de motor de los vehículos. Asimismo, los profesionales de Motul asesoraron a los equipos con recomendaciones para evitar posibles incidencias internas del motor.
Motul acompañó a muchos otros participantes
La compañía francesa de lubricantes no solo dio soporte a los pilotos de la categoría Original by Motul, sino que también acompañó a muchos otros pilotos y equipos en esta gran aventura.
Por un lado, Motul colaboró con el piloto Rafa Tiabu, el copiloto Arnald Bastida y el mecánico Jordi Esteve, del equipo de TH-TRUCKS TEAM. El equipo, que compitió con un camión Scania, tuvo que abandonar la competición en la etapa 8 del rally.
En la categoría moto, Motul también dio soporte a los pilotos del equipo Sherco Factory Lorenzo Santolino, el español mejor clasificado, que finalizó el rally en novena posición, y Rui Gonçalves del que se vio obligado a abandonar la competición en la etapa 6.
Asimismo, también apoyó al equipo de Honda HRC con los pilotos Pablo Quintanilla, Ricky Brabec, José Ignacio Cornejo y Adrien Van Beveren. Quintanilla, Cornejo y Van Beveren hicieron una carrera consistente y consiguieron el cuarto, el quinto y el octavo puesto respectivamente. Brabec tuvo que abandonar el rally en la tercera etapa.
SOBRE MOTUL www.motul.com
Motul es una compañía francesa de ámbito mundial especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes para motor de alta tecnología (coches, vehículos de dos ruedas y de otros tipos), así como lubricantes para la industria a través de su apartado MotulTech.
Reconocida de forma unánime durante 165 años por la calidad de sus productos, su capacidad de innovación y su implicación en el campo de la competición, Motul también cuenta con gran reconocimiento como especialista en lubricantes sintéticos. Ya en 1971, Motul fue el primer fabricante de lubricantes en descubrir la formulación de un lubricante para motor 100 % sintético, el 300 V, que aprovecha la tecnología de Ésteres basada en la industria aeronáutica.
A lo largo de los años, Motul ha ganado experiencia como proveedor oficial de muchos equipos de carreras y fabricantes, y contribuye con ellos para impulsar el desarrollo tecnológico en el automovilismo. Motul colabora con estos equipos en competiciones internacionales como: 24 Horas de Le Mans (coches y motos), FIA World Endurance Championship, Super GT, IRC, Drift, Pikes Peak, Japanese Championship Super Formula, Blancpain Endurance Series, MotoGP, World Superbike, World MX, Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia, Supercross, IOM TT, FIM Ice Speedway Gladiators World Championship, Rallycross, F1 Boat y muchos más.