Nicolò Bulega se corona Campeón del Mundo de Supersport 2023 con victoria

Supersport- Nicolò Bulega se ha coronado campeón del Mundo de Supersport, el primero con Ducati en el Campeonato del Mundo de la categoría Next Generation. Bulega debutó la temporada pasada y, aunque no subió al escalón más alto del podio, demostró su potencial con varios podios, y este año ha dado un gran paso al proclamarse campeón de forma contundente.
Nicolò Bulega (Aruba.it Racing WorldSSP Team) se ha asegurado el Campeonato del Mundo de Supersport con una imponente victoria en la primera carrera en el Autodromo Internacional do Algarve. Su victoria ha dado a Ducati su primer título de constructores, pues la marca italiana ha celebrado el doble éxito en Supersport, sumado al título de constructores de Superbike. El nº11 terminó por delante de Stefano Manzi (Ten Kate Racing Yamaha), quien, pese a mantener la presión sobre Bulega, fue incapaz de retrasar la coronación.

Bulega ha hecho una mala salida y parecía que Manzi se pondría por delante, pero el 11 ha mantenido el exterior en la curva 1 y ha conservado el liderato. A pesar de su gran ventaja de ritmo al principio del fin de semana, Bulega no ha podido abrir hueco sobre su adversario y Manzi se ha mantenido a unas décimas del líder del campeonato. Al inicio de la cuarta vuelta, Yari Montella (Barni Spark Racing Team) ha superado a Manzi por la segunda posición en la curva 1, mientras Bulega se afianzaba aún más en la cabeza.
El 55 se ha puesto inmediatamente a rebufo de su compatriota y ha establecido un nuevo récord en carrera, medio segundo más rápido que el existente, con un 1'43.686, en busca de su segunda victoria en Supersport. Mientras, Manzi se quedaba a un segundo. Con la pelea entre Bulega y Montella, Jorge Navarro se ha acercado a su compañero en busca de su primer podio.

En la vuelta 7, Montella ha tenido un problema técnico en la curva 11 que le ha dejado fuera de combate, dándole a Bulega una ventaja de 1,4 segundos sobre Manzi y dejando a Navarro tercero. Manzi ha recuperado un par de décimas en la vuelta 8 y ha rodado media décima más rápido en la fase intermedia de la carrera. El 62 se ha alejado de su compañero y ha reducido la diferencia con Bulega a menos de un segundo en la vuelta 11, antes de perder de nuevo medio segundo. Al final de la carrera, Bulega ha aventajado en 1.371s a Manzi, mientras que Navarro se ha llevado la tercera plaza en su mejor fin de semana en Supersport.
Con su 14ª victoria de la temporada, Bulega se ha coronado como el primer Campeón del Mundo de Supersport con Ducati en su segunda temporada desde que volvieron, y también se ha asegurado el primer Campeonato de Constructores de la marca italiano. Manzi sube al podio por 19ª vez en Supersport, mientras que el Navarro lo ha hecho por primera vez desde que llegó de Moto2.

Marcel Schroetter (MV Agusta Reparto Corse) ha sido cuarto tras una lucha entre tres pilotos, tras superar a Valentin Debise (GMT94 Yamaha) en la curva 1 de la vuelta 13. Al principio, el #94 perdía terreno respecto a Schroetter, pero ha podido estabilizar la diferencia con el de MV Agusta. Federico Caricasulo (Althea Racing Team) ha sido sexto tras perder terreno en los últimos compases y ha terminado a 1.160s de Debise.
El compañero de Schroetter, Bahattin Sofuoglu, ha sido séptimo, por delante de Raffaele De Rosa (Orelac Racing VerdNatura). El veterano de Supersport ha sido sancionadocon una Long Lap tras tocarse con Tom Booth-Amos (Motozoo ME AIR Racing) cuando el británico rodaba séptimo. El británico se ha ido al suelo pero ha podido reincorporarse y terminar 15º para llevarse un punto y asegurarse el título del WorldSSP Challenge. Niki Tuuli (PTR Triumph) ha sido noveno y Lorenzo Dalla Porta (Evan Bros. WorldSSP Yamaha Team) décimo.

A pesar de terminar como el mejor piloto del WorldSSP Challenge en 11ª posición, Tom Edwards (Yart-Yamaha WorldSSP Team) no ha podido evitar que Booth-Amos se asegurara el título. John McPhee (D34G Racing) ha terminado 13º, sumando puntos por segunda carrera consecutiva con Ducati. La buena Superpole de Can Oncu (Kawasaki Puccetti Racing) no se ha traducido en un Top 10, pero ha sumado puntos con el 14º puesto.
Anupab Sarmoon (Yamaha Thailand Racing Team) ha sido 17º pero se ha visto involucrado en una caída después de la bandera a cuadros con Federico Fuligni (Orelac Racing VerdNatura) en la escapatoria entre las curvas 4 y 5. Ambos han salido despedidos de la moto y Fuligni ha sido trasladado al centro médico tras la caída, donde ha sido declarado no apto con una fractura en el primer y tercer metatarsiano y una fractura en el dedo gordo del pie derecho. El incidente ha sido investigado por los comisarios de la FIM.

La primera vuelta de Adrián Huertas (MTM Kawasaki) sólo puede describirse como una pesadilla. El español ha salido mal y ha caído hasta la última posición antes de reincorporarse a la carrera, que ha terminado en la curva 13 de la primera vuelta con una caída. Leonardo Taccini (Vince64 by Puccetti Racing) se ha retirado, mientras que Glenn van Straalen (EAB Racing Team) se ha ido al suelo en la curva 8 en la vuelta 15.
Resultados de la carrera

Clasificaciones provisionales del campeonato

