Así les va la temporada en Superbike, Supersport y Supersport 300, a los pilotos españoles

Superbike- La temporada 2023 del Campeonato del Mundo de Superbike está en marcha y tras las cuatro primeras rondas del año, dos en el caso del WorldSSP Challenge y Supersport 300, toca analizar cómo les ha ido a los pilotos españoles hasta ahora. Son 13 pilotos repartidos entre las tres categorías: cinco en Superbike, tres en Supersport y cinco en Supersport300. Tres de ellos son rookies en su categoría, y, además, hemos visto tres invitados este año, uno en la categoría intermedia y dos en la pequeña.
Superbike- Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati) es el nombre propio de la categoría reina. El vigente campeón ha conseguido once victorias en doce carreras, y la única que no ha ganado es porque se cayó, en la Carrera Superpole de Assen. Ha ganado cada carrera con una media de 4.153 sg de ventaja sobre el segundo, y tiene 69 puntos de ventaja sobre Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK) en la general, más de una ronda de distancia. Un dominio parecido al de 2019, aunque viendo su forma de pilotar y adaptación a la nueva Panigale V4 R, parece difícil que veamos el mismo desenlace que ese año.

Más allá de Bautista, el segundo mejor español esta campaña está siendo Xavi Vierge (Team HRC), seguido muy de cerca por su compañero Iker Lecuona. Vierge cuenta con la tercera posición en la segunda carrera en Mandalika como mejor resultado, este año y en su carrera en el Mundial de Superbike. También es su primer podio y el mejor resultado de Honda en 2023. Por otro lado, Lecuona acabó cuarto en la Superpole Race en Cataluña, pero no sumó ningún punto en Assen, tras dos caídas en las carreras largas y acabar undécimo en la Carrera Superpole.

Todo esto resulta en una diferencia de 12 puntos en la general a favor de Vierge, octavo, mientras que Lecuona está décimo. Los otros dos españoles en el Mundial de Superbike son Isaac Viñales (TPR by Vinales Racing), que debutó en Assen y todavía no ha podido puntuar, con una 18ª plaza como mejor resultado; y Tito Rabat, que recientemente fue anunciado como piloto del Kawasaki Puccetti Racing hasta final de temporada.
Supersport- La categoría intermedia está dominada por otros pilotos, mientras que los españoles siguen peleando por subir al podio por primera vez. Jorge Navarro (Ten Kate Racing Yamaha), debutante en Supersport, arrancaba el curso aún recuperándose de su fractura de fémur del final de la temporada 2022, cuando corría en Moto2, y es el que ha estado más cerca. En la Carrera 2 en Phillip Island acabó sexto, su mejor resultado en 2023, y ha conseguido mantenerse en el Top 10 en siete de las ocho carreras de la temporada. Está 10º en la general, a 92 puntos del líder, Nicolò Bulega (Aruba.it Racing WorldSSP Team), y a 56 de su compañero de equipo Stefano Manzi, tercero.

Adrián Huertas (MTM Kawasaki) sufrió una dura caída en la primera carrera de la temporada en Phillip Island en la que sufrió diversas fracturas en las costillas y en la vértebra L5. Tras una recuperación en tiempo récord, pudo volver en la tercera ronda del año, y desde entonces ha ido mejorando sus sensaciones sobre la moto. Su mejor resultado fue una 8ª posición en la segunda carrera en Assen, y marcha 14º en la general con 19 puntos. Álvaro Díaz (Arco Yart Yamaha WorldSSP), el otro novato, es uno de los pilotos que disputa el WorldSSP Challenge, por lo que su temporada arrancó en Europa, en Assen.
En los Países Bajos no pudo participar en las carreras ya que no rodó por debajo del 105% permitido en la Superpole, y en la ronda de Cataluña no pudo pasar del 20º. En el Circuito de Barcelona-Cataluña también estuvo Adrián Fernández (Evan Bros. WorldSSP Yamaha Team) como piloto invitado, sumando un punto en la segunda carrera.

Supersport 300- En la categoría pequeña tampoco hemos visto ninguna victoria española en lo que va de año, pero de todos ellos, el que más se ha acercado es José Luis Pérez González (Accolade Smrz Racing BGR), que ha terminado tres de las cuatro carreras de la temporada en cuarta posición. Pérez González está sexto en la general con 46 puntos, a 23 del líder Petr Svoboda (Fusport-RT Motorsport by SKM-Kawasaki).
El siguiente en la clasificación es Daniel Mogeda (Kawasaki GP Project), décimo a 47 puntos del líder. Mogeda se quedó a las puertas de los puntos en la carrera inaugural en Assen, al quedar 16º a 0.142 sg. Le fue algo mejor en la segunda carrera, cuando acabó 14º y sumó sus primeros puntos de la temporada. En la ronda de Cataluña mostró un mejor estado de forma, al quedar séptimo en la primera carrera y quinto en la segunda, resultados que le hicieron dar un salto en la general.

Julio García (Team Flembbo-Pl Performances) ha conseguido puntuar en las cuatro carreras de 2022, aunque todavía no ha terminado entre los diez primeros. El malagueño fue 13º en la primera carrera en los Países Bajos, para después terminar 12º el domingo, resultado que repitió en Barcelona en ambas carreras. Julio García marcha 12º en la tabla, a solo 7 puntos del Top 10. José Manuel Osuna Sáez (Deza-Box 77 Racing Team) es el único debutante español en Supersport 300, y tuvo un arranque muy difícil. En la ronda de los Países Bajos sufrió una caída en la primera carrera, y no pudo llegar a los puntos en la segunda, que acabó 22º. En cambio, en Cataluña consiguió puntuar tanto el sábado como el domingo. En la primera carrera acabó 13º y en la segunda carrera consiguió un meritorio noveno puesto. Eso le deja 15º en la general con 10 puntos.

El último de los españoles en la tabla de Supersport 300 es Yeray Sáiz Márquez (Accolade Smrz Racing BGR), 20º con 3 puntos. El piloto de Santander ha terminado todas las carreras, aunque solo ha podido puntuar en dos. En la segunda carrera de Assen acabó 15º, y en la primera carrera en Cataluña 14º, su mejor resultado este año. También hemos visto dos pilotos invitados en Supersport 300 este año, Iván Bolaño Hernández (Deza-Box 77 Racing Team) y Unai Calatayud (Arco Motor University Team), ambos en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Bolaño terminó ambas carreras, siendo 21º y 25º respectivamente, mientras que Calatayud se cayó ambos días.
Fuente: WorldSBK