
MOTOGP- La siguiente ronda del Campeonato del Mundo de MotoGP será el Gran Premio de la República Argentina. El paddock de MotoGP vuelve a Sudamérica por segundo año consecutivo, siendo ésta al mismo tiempo su duodécima edición. (sigue leyendo)
El primer GP de Argentina se celebró en 1961 en Buenos Aires; aquélla sería también la primera ocasión en que se celebraba un GP fuera de territorio europeo. El Campeonato del Mundo de MotoGP volvía a Sudamérica en 2014 después de una ausencia de diez años, concretamente al trazado de Termas de Río Hondo, haciendo de Argentina el décimo octavo país en celebrar una carrera de MotoGP desde que la categoría fuera introducida en 2002.

Marc Márquez llega a Argentina con inmejorables perspectivas tras su victoria en el Gran Premio Red Bull de Las Américas. El triunfo en Austin era el vigésimo de su palmarés en la categoría, lo que iguala la marca del bicampeón del mundo de 500cc Freddie Spencer.
El Campeón del Mundo en título de MotoGP tiene incluso más motivos para sentirse optimista, ya que el pasado año los dos pilotos del equipo Repsol Honda conseguían el doblete en este mismo escenario, con Márquez primero y su compañero Dani Pedrosa segundo, por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha de Valentino Rossi y Jorge Lorenzo.
Rossi llega a Argentina como líder de la clasificación provisional del Campeonato del Mundo, habiendo sumado un tercer puesto en Austin tras su victoria en la prueba inaugural de Qatar. Su ventaja es de un único punto frente a Andrea Dovizioso, que ha terminado segundo en las dos carreras seguidas al manillar de la Ducati.
La nueva Desmosedici GP15 ha demostrado que puede ser competitiva en un trazado tan distinto como Austin después de luchar por la victoria en Qatar, aunque el pasado año en Argentina la mejor Ducati de fábrica terminó en una discreta novena plaza.
El compañero de Dovizioso, Andrea Iannone, protagonizó una actuación más positiva entonces, ya que fue sexto sobre la Ducati de Pramac Racing y ahora espera mejorar más aún una vez que forma parte del equipo de fábrica de la marca italiana durante la temporada 2015.
Jorge Lorenzo se vio afectado en Austin por una bronquitis que no consiguió pararle, ya que luchó en carrera y logró la cuarta plaza después de un fin de semana lleno de problemas. Sus dos cuartas posiciones hasta el momento no son precisamente los resultados que hubiera deseado en este comienzo de temporada, sobre todo después del incidente del casco en la primera carrera en Qatar y su indisposición física en COTA. Su desventaja en este momento frente a su compañero de equipo de sólo 15 puntos cuando podría ser mucho mayor.

Bradley Smith parece determinado a continuar su batalla por ser el mejor piloto de un equipo satélite frente a su compatriota Cal Crutchlow, ambos empatados en la clasificación provisional con 18 puntos. El piloto británico del equipo Tech 3 Yamaha debería contar ahora con cierta ventaja en Termas de Río Hondo después de superar a su compañero Pol Espargaró por la séptima plaza el pasado año en Argentina. Por su parte, Crutchlow nunca ha corrido en este trazado, ya que el pasado año se vio forzado a no correr por lesión.
El piloto del equipo Estrella Galicia 0,0 Marc VDS Racing, Scott Redding, querrá demostrar que no ha perdido la confianza que mostró en Austin sobre la Honda RC213V antes de sufrir una caída en la primera vuelta. Al mismo tiempo, los pilotos del equipo Suzuki Ecstar esperan continuar su esperanzador inicio de temporada al terminar ambos entre los diez primeros en la carrera de EEUU.
Yonny Hernández intentará dejar atrás su caída en Austin y mejorar la duodécima plaza que consiguió el pasado año en Argentina, mientras que su compañero de equipo Danilo Petrucci buscará su primer top ten con el equipo tras un nuevo fin de semana de intenso trabajo.
En la batalla por la categoría Open, el piloto del equipo Avintia Racing Héctor Barberá lidera la clasificación provisional con cinco puntos, dos más de los que tiene el piloto del equipo Aspar MotoGP Nicky Hayden sobre la Honda RC213V-RS. Tampoco hay que perder de vista al debutante de la formación CWM LCR, Jack Miller, que en Argentina continuará su proceso de adaptación a su nueva Honda Open tras finalizar el pasado año tercero en la carrera de Moto3 en este mismo escenario.
El equipo Factory Aprilia Racing Gresini lograba sus primeros puntos en el Campeonato del Mundo de MotoGP en Austin cuando Álvaro Bautista terminaba la carrera en décimo quinta posición, aunque ahora esperan que sus dos pilotos consigan acabar la misma, ya que Marco Melandri tuvo que abandonar en Austin debido a sus problemas mecánicos en la caja de cambios.