¿Cómo se transporta una MotoGP?
MOTOGP- Todo el trabajo de un equipo de MotoGP se traduce en rendimiento en pista. Los pilotos se juegan los puntos, las victorias y los podios. Detrás de esas imágenes que todos los aficionados pueden percibir, existe un trabajo de logística mayúsculo, pero ¿Cómo se traslada una moto de MotoGP? (sigue leyendo)
El transporte de una MotoGP es más complejo de lo que puede parecer y hay que seguir unos protocolos, con especial incidencia en los viajes en avión. Estos protocolos son muy estrictos y de su cumplimiento depende prologar la vida de las mecánicas e incluso la propia seguridad de los pilotos. Recientemente y con la finalización del test en Sepang, el equipo Drive M7 Aspar mostraba algunas de las claves para el transporte de su material hasta Catar, país que albergará el tercero y último test de pretemporada.
Por seguridad, el depósito de una MotoGP debe estar vacio de combustible. Por definición, estos prototipos de 1000 cc no necesitan tampoco ningún tipo de lubricante. Además, para mantener la vida del moto es importante tapar con cinta aislante la entrada de las válvulas del propulsor. De esta forma se evita que puedan entrar residuos que lleguen hasta el motor y provoquen daños en la MotoGP. Cabe recordar que los propulsores son limitados y perder una unidad por mala manipulación es un gran contratiempo.
Los radiadores deben estar vacíos de agua y lubricados, ya que la presión durante los vuelos podría llegar a oxidarlos. Esta medida es menos vital cuando los viajes se realizan con tráiler por carretera. En esta misma línea, también se debe lubricar cualquier parte metálica para evitar la oxidación. Además, se recomienda desconectar todas las baterías y parte electrónica. Los frenos de carbono no son un problema y van montados en unos neumáticos específicos y especiales que sólo se usan para transportar la moto de un circuito a otro.