Marc Márquez- "De 2015 creo que lo que cambiaría es la forma en que Valentino gestionó el final del año"

MotoGP- El Mundial de MotoGP 2015 estuvo marcado por una tensión sin precedentes. Jorge Lorenzo y Valentino Rossi compitieron de igual a igual por el título, mientras que Marc Márquez se convirtió en un candidato inesperado. Aquella polémica patada del '93' al '46' durante la carrera sigue siendo uno de los momentos más recordados en la historia de la competición.
Marc Márquez ha hablado sobre este suceso en muchas ocasiones, y recientemente lo hizo nuevamente en una entrevista con la revista GQ. Cuando se le preguntó si cambiaría algo de lo sucedido, y si cambiaría su postura sobre el "no adelantamiento" en Cheste, Márquez afirmó que lo único que querría cambiar es la actitud de Valentino. En el GP de Valencia 2015, último de la temporada, Marc Márquez favoreció la victoria en el Mundial de Jorge Lorenzo frente a Valentino Rossi negándose a adelantar al piloto mallorquín en Cheste, algo que sigue trayendo cola actualmente.

Marc Márquez- "No lo reconozco abiertamente que no quisiera adelantar a Lorenzo en 2015 para que Rossi no ganara el Mundial. No es que no quisiera adelantarlo, pero adelantarlo significaba correr un riesgo muy grande. A partir de ahí, el que lo quiera ver negro lo verá negro, y el que lo quiera ver blanco lo verá blanco, pero el que quiera ponerse en la situación de un chaval de 22 años que ha vivido todo eso, lo verá gris. Una frase que me define muy bien es la de 'carácter tengo, pero huevos más'. Es decir, tengo carácter, pero no me toques lo que no me tienes que tocar porque entonces va a ser peor".
"La gente me pregunta muchas veces qué cambiaría de ese 2015, y creo que lo que cambiaría es la forma en que Valentino gestionó el final del año. Cuando no eres el más rápido en pista buscas revolver las cosas para ver que puedes pescar. Por mi mentalidad, si sigo compitiendo es porque veo posibilidades de conseguir buenos resultados y de que el trabajo tenga una compensación. Tal y como ha ido mi carrera deportiva, competir por competir, competir para rellenar la parrilla de salida, no tiene sentido para mí. No soy así".

El seis veces campeón del mundo revela que ha vivido un auténtico calvario en los dos últimos años y se llegó incluso a plantear si le compensaba seguir. "Llegó un momento en que el sufrimiento superaba a la pasión, y me dije: 'O le pongo remedio o no compensa seguir compitiendo', porque me estaba restando mucha calidad de vida, no sólo era fracaso tras fracaso, sino también un dolor constante, y el dolor me cambiaba el carácter, ya ni siquiera sonreía. Ganaba y me ponía a llorar. A mí lo que me sale cuando gano es festejar, celebrar, reír con los míos… Pues entonces me salía al revés y era a causa del dolor, del dolor que sufría constantemente en el brazo, que no podía olvidar".
Una de las personas que le aconsejó la retirada fue su propio abuelo, que sufría mucho viendo mal a su nieto. "Mi abuelo era de los partidarios de que lo dejara, porque decía que ya tenía suficiente para vivir, él es muy directo en eso, y yo le dije: 'Abuelo, te prometo que en el húmero es la última operación, pero déjame probar, porque hay una solución y me la están dando. Déjame probarla'. Y, dicho y hecho, la probé y ha cambiado toda la película".

Fuente: DAZN (Marta Marañón)