Pol Espargaró se marcha de Indonesia con el mejor crono de MotoGP

Escrito por Vicentino el . Publicado en MOTOGP

FLdySZFX0AIVhMV
MotoGP- Con el tercer y último día de entrenamientos oficiales en la nueva pista de Mandalika en Indonesia, se han completado los preparativos para la temporada 2022 de MotoGP. En la jornada de hoy domingo, Pol Espargaró subrayó el potencial de la nueva Honda RC213V con el mejor tiempo. El piloto español estableció un nuevo récord de vuelta de 1:31.060.

Dos pilotos tuvieron que terminar el día temprano. Joan Mir ha contraído un malestar estomacal y se quejaba de dolor y sentía náuseas. Por eso el piloto de Suzuki no dio una vuelta hoy y fue atendido en la Clínica Móvil por sospecha de intoxicación alimentaria. El rookie Raúl Fernández se caía ayer a unos 200 km/h. Fue revisado por los médicos y se le permitió pilotar de nuevo hoy. Pero después de siete vueltas se estrelló en la curva 8 y no pudo explicar el accidente. Fernández se quejó de problemas de visión y los médicos le prohibieron continuar. Sufrió una conmoción cerebral por la caída de ayer. "Cuando piloto a 300 km/h, parece que siento como si estuviera a 600 km/h. No sé cuándo frenar. No es seguro".

93 marc marquez dsc3588.gallery full top fullscreen

Honda- La marca del ala dorada terminó la prueba de Indonesia en lo más alto de la tabla de tiempos. Marc Márquez y Pol Espargaró trabajan con un chasis de última generación. Takaaki Nakagami (LCR) comparó variantes de chasis durante esta prueba y, como el año pasado, buscó su propio camino. Alex Márquez (LCR) se ha estrellado en la curva 1 esta mañana. Todos los pilotos de Honda utilizaron la nueva aerodinámica. La nueva RC213V es competitiva. Eso afecta no solo a una vuelta de clasificación, si no también al ritmo en una tanda larga.

aleix espargaro indonesia motogp test 20022 y5jgufmx3erk1wk2hlrkoghk4

Aprilia- Junto con Honda, se cita al Aprilia Racing como el equipo que hizo el mayor progreso durante el invierno. Aleix Espargaró, que finalizó tercero el domingo, y Maverick Viñales volvieron a dejar una buena impresión en Mandalika. El nuevo chasis, más estrecho, garantiza muy buenos giros y una alta velocidad en las curvas. En Sepang, los pilotos se habían quejado de movimiento extremo en la dirección. Ese no fue el caso en la pista de Mandalika, a pesar de algunas curvas rápidas y cambios de dirección.

20 fabio quartararo dsc3504.gallery full top fullscreen

Yamaha- Si bien Honda y Aprilia esperan con ecuanimidad la apertura de la temporada, no todo salió bien en Yamaha. Fabio Quartararo y Franco Morbidelli atacaron con un neumático blando en los últimos cinco minutos. Obtuvieron el segundo y cuarto lugar. Sin embargo, esta vuelta rápida al final ocultó el hecho de que Yamaha había progresado poco durante el invierno y tampoco había mostrado tiempos de vuelta absolutamente competitivos en términos de ritmo de carrera. La clasificación volverá a ser la clave para un buen resultado de Yamaha ya que las maniobras de adelantamiento serán muy difíciles con la M1 nuevamente este año. La Yamaha es lenta. La medición de la velocidad máxima en este tramo relativamente corto (la recta más larga de 500 metros) fue de unos nueve a diez km/h por detrás de los cohetes Ducati.

42 alex rins dsc3658.gallery full top fullscreen

Suzuki- Lo que no pudo hacer Yamaha, lo hizo Suzuki. La GSX-RR se ha vuelto más rápida en las rectas. Solo faltaban unos cuatro km/h con las Ducati. Suzuki estaba así en un nivel similar al de Honda y Aprilia. Suzuki ha mejorado el paquete general de la GSX-RR. En particular, también se dio un paso en la vuelta de calificación. Rins terminó la prueba sexto. Y la víspera Mir mostró un muy buen ritmo con tandas largas. Suzuki ha conservado esta fuerza.

FLXQJ rVIAcb sv

Ducati- En recta, la moto de la marca de Bolonia también fueron las motos más rápidas de Mandalika. Sin embargo, el nuevo motor de la GP22, en el que se han vuelto a encontrar unos cuantos caballos de fuerza, también da problemas. Ya en Sepang la rueda trasera patinaba demasiado al salir de la curva. Ese fue el tema principal de conversación entre sus pilotos. Los ingenieros en Indonesia trabajaron para controlar esto. Eso afectó a la electrónica, pero también a la configuración mecánica. Pones más peso hacia atrás. Además, se volvió a cambiar al antiguo escape más corto. El último día, el subcampeón del mundo Francesco Bagnaia realizó una vuelta rápida por primera vez en las pruebas de invierno, lo que lo llevó al quinto lugar. El italiano también pilotó a muy buen ritmo en tandas largas con el neumático medio. Jorge Martín (Pramac) ha tenido dos caídas hoy.

33 brad binder dsc5264.gallery full top fullscreen

KTM- La marca austriaca lo hizo significativamente mejor en Mandalika que en Sepang. Se analizaron todos los datos, se mejoraron la configuración y el paquete general. Los cuatro pilotos de KTM probaron con el nuevo basculante de carbono y la nueva aerodinámica. También había un silenciador de escape ligeramente diferente. Con este paquete, la atención se centró en optimizar la configuración. Como con todos los fabricantes, todo se trataba de los detalles. Brad Binder y Miguel Oliveira dijeron que estaban contentos con la sensación de la RC16. En los últimos diez minutos, Binder y Oliveira iniciaron sus intentos de calificación. Binder, en noveno lugar, se encontraba a medio segundo de los líderes. KTM ha mejorado, pero todavía le falta algo para estar a la cabeza.

uefhoweihfioe

Rookies- Mientras que los equipos de fábrica tuvieron un total de cinco días de pruebas de invierno (dos en Sepang, tres en Mandalika), los rookies pudieron conocer su nuevo equipo de trabajo durante ocho días (cinco en Sepang, tres en Mandalika). Marco Bezzecchi (VR46-Ducati) fue el mejor rookie de MotoGP en el puesto 17º. El italiano fue un poco más rápido que su compatriota Fabio di Giannantonio (Gresini-Ducati). El Campeón del Mundo de Moto2 Remy Gardner (Tech-3-KTM) sigue teniendo dolor en la muñeca.


Tiempos combinados test de Indonesia
FLd2 h0XIAgVnKT

Artículos relacionados