Tras la mala experiencia con la Fórmula 1, sin público en las gradas en el GP de Portugal

MotoGP- desde agosto supimos que el tradicional cierre de temporada en el circuito Ricardo Tormo de Valencia no se iba a dar este año, en esta temporada tan atípica se decidió que Portimao sería la sede del GP de Portugal y con él se daría por finalizado el campeonato 2020.
La intención de Dorna y de los organizadores del GP de Portugal era la de contar con nada menos que 50.000 personas en sus gradas, basándose en las buenas cifras de contagios de Covid-19, mucho mejores que en la mayoría del resto de países europeos, como preludio a toda esta iniciativa se celebró el pasado 24 de octubre un Gran Premio de Fórmula 1 al que asistieron 25.000 personas, pero lejos de servir como ejemplo y acicate para acometer la prueba de MotoGP, ha resultado el detonante para que el gobierno luso prohibiera que se volviera a permitir público en las gradas de Portimao. El país ha sufrido un intenso repunte de casos de Covid-19 y el gobierno portugués ha decretado medidas más restrictivas en todo el país, por otra parte, las imágenes de miles de personas en las gradas del circuito y gran parte de ellas sin respetar la distancia de seguridad y no llevar mascarilla junto con que ya van 14 casos confirmados de contagio directamente relacionados con la cita de Fórmula 1, han hecho que se prohíba la asistencia de público para el GP de MotoGP, de hecho, el gobierno de Portugal se ha planteado la suspensión total de la prueba, el propio primer ministro portugués, Antonio Costa, calificó lo sucedido en la cita de Fórmula 1 como de “inaceptable e irrepetible”.