Jaume Masiá vence el Gran Premio de Teruel y se une a la lucha por el Mundial

Escrito por Vicentino el . Publicado en MOTOGP

05 jaume masia esp lg63580.gallery full top fullscreen
Moto3- Ha sido una carrera grupal, una pelea desde la primera hasta la última curva. La única constante a lo largo de la carrera fue Albert Arenas: siempre entre los primeros y liderando buena parte de la carrera. El líder del mundial, sin embargo , solo cometió un error en la última vuelta al entrar primero en la recta final del Aragon Motorland y ser adelantado por los tres integrantes del podio. Jaume Masiá, con este doblete, lo lleva a la cuarta posición del mundial presentado su candidatura a la corona de Moto3.

No iba de farol. Jaume Masià (Leopard Racing) preguntó el pasado domingo a cuántos puntos se encontraba del liderato tras conquistar el GP de Aragón. Una semana después, su consulta cobra mayor sentido tras culminar un espectacular doblete en MotorLand al ganar también el GP de Teruel por delante de un Ayumu Sasaki (Red Bull KTM Tech3) que se estrenó en el podio y su compatriota Kaito Toba (Red Bull KTM Ajo). Con su victoria, Masià se coloca ya a 24 puntos del liderato que mantiene Albert Arenas (Solunion Aspar Team Moto3).

122815492 3372404812795716 6684762454364683973 o

Tras clasificarse 7º en parrilla e ir de menos a más, la victoria de Masià se coció a fuego lento, dando de entrada mayor responsabilidad a otros pilotos, incluido el 'poleman', Raúl Fernández (Red Bull KTM Ajo), que mantuvo el liderazgo de inicio pese a un primer hachazo de Arenas, que junto a Celestino Vietti (SKY Racing Team VR46) se encargó de dar caza de inicio a Tony Arbolino (Rivacold Snipers Team).

En la segunda vuelta la atención pasaría a centrarse en John McPhee (Petronas Sprinta Racing). Experto en el noble arte de las remontadas, el británico se colocaba 10º tras ganar 7 posiciones, al tiempo que Gabri Rodrigo (Kömmerling Gresini Moto3) también asomaba la cabeza en las plazas de privilegio al ser 2º después de superar a Arenas mientras Raúl Fernández se mantenía al frente de un nutrido grupo de pilotos. Por detrás, Alonso López (Sterilgarda Max Racing Team) cumplía con acierto su 'long lap penalty' por conducción irresponsable en la Q1.

71 ayumu sasaki jpn dsc0251.gallery full top fullscreen

Sasaki comenzaría dar que hablar un giro después al colocarse 2º. Tardaría muy poco en confirmar que su empuje no era un espejismo, mientras Rodrigo pasaría a dominar la carrera una vuelta más tarde, con Vietti superando también a Raúl Fernández y Arenas mostrándose relativamente cómodo a la cola del Top 5. Vietti tardaría poco en pasar al ataque para liderar de forma efímera la carrera. Masià, en silencio, se mantenía agazapado en la octava posición.

Acto seguido, Vietti haría el amago de tirar y Arenas lo leería a la perfección pasando a colocarse 2º para abortar cualquier atisbo de fuga, mientras Darryn Binder (CIP Green Power) rodaba ya 3º tras ganar 12 posiciones desde la salida, con Toba y Sasaki completando el Top 5 provisional por delante de Masià. Raúl Fernández, en cambio, perdía fuelle y pasaba a cerrar el Top 10. Un giro después, Arenas volvería a tomar el mando con Ai Ogura (Honda Team Asia) rodando 17º fuera de los puntos y McPhee 12º insistiendo en su escalada. El propio Ogura tendría un susto importante en la curva 9 debido a un toque con su compatriota Tatsuki Suzuki (SIC58 Squadra Corse) en la chicane.

27 kaito toba jpn dsc3868.gallery full top lg

Toba confirmaría que iba en serio un par de vueltas después al pasar a Arenas, que le devolvería la moneda poco después. Por detrás también brillaba con luz propia un Sergio García Dols (Estrella Galicia 0,0) que se colocaba 12º tras partir antepenúltimo. Arenas sería capaz de frenar en varias ocasiones el empuje de Toba, circunstancia que aprovechaba por detrás Masià para consolidarse en posiciones de podio resistiendo el cuerpo a cuerpo con Binder, mientras McPhee se encaramaba ya a la séptima plaza.

La remontada de García Dols iría un paso más allá a falta de 10 vueltas, colocándose 8º tras recuperar un total de 20 posiciones. Sin embargo, la carrera depararía un desenlace cruel para el de Burriana. Falta mucho para eso y el tira y afloja entre Arenas y Toba seguía deparando muchas emociones. El de Arenas le devolvería un nuevo adelantamiento y al japonés le pasarían Binder, Vietti, Sasaki y Masià. No había margen para los errores y el de Algemesí también presentaría sus cartas ante Vietti para frenar el ímpetu del italiano.

11 sergio garcia dsc7041.gallery full top lg

García Dols iría a más vuelta a vuelta, colocándose 5º a falta de 8 giros y 3º una vuelta más tarde. Masià, por su parte, seguía a lo suyo, exhibiendo una espectacular velocidad punta de su Honda a final de recta. Un arma muy preciada que ya había jugado un papel clave en la anterior carrera. Si se mantenía entre los primeros, volvería a tener otra gran oportunidad. A falta de 6 vueltas, el de Algemesí tomaría la cabeza de carrera, aunque Arenas recuperaría la posición en la curva 1. Un guion que se repetiría de forma recurrente con el paso de las vueltas, en las que Binder también se las tendría con Masià.

Con 4 vueltas por disputar también comenzarían los movimientos de McPhee al colocarse 3º, mientras Vietti sembraba algunas dudas al caer a la séptima plaza al verse superado por Suzuki. Un giro después, Masià se asomaba de nuevo a la cabeza de carrera en la primera curva, mientras Toba ponía en apuros a McPhee. Arenas no quería dar su brazo a torcer y volvería a plantar cara a Masià, que entendería rápidamente que la segunda plaza podía ser muy beneficiosa para sus intereses a la espera de dar la puntilla en el último sector de la última vuelta.

e 5521.gallery full top lg

Pese a ese guion claro, Masià también volvería a superar a Arenas en la penúltima vuelta, antes de verse superado por el de Girona y McPhee al sufrir un pequeño susto. Sin embargo, apretaría los dientes en la recta trasera y se pondría de nuevo 1º al iniciar la última vuelta, en la que tanto Toba como Sasaki pasarían de inicio a McPhee. Toba y McPhee se abrirían en exceso a continuación y se verían superados por Vietti, pero aún faltaba mucho. Por detrás, en cambio, el infortunio se cebaba con García Dols en la curva 9 al ser víctima de una caída de Suzuki que no podría evitar.

Por delante, Arenas saldría bien de la curva previa a la recta trasera, pero la punta de velocidad de la Honda de Masià entraría en acción, con una maniobra de la que también sacarían partido Sasaki y Toba para completar el podio. El líder debía conformarse con la cuarta plaza justo por delante de Vietti y McPhee, mientras que Deniz Öncü (Red Bull KTM Tech3) sería 7º por delante de Binder y un Ogura que ganaría dos plazas con el 'crash' final de Suzuki y García Dols. Arbolino, ya a más de 2 segundos del ganador, completaría el Top 10.

122801476 3372404936129037 7382049847385425462 o

Pese a su 'long lap', Alonso López sumaría un botín de 5 puntos al ser 11º por delante de Raúl Fernández, mientras que los últimos puntos se los repartirían, por este orden, Filip Salac (Rivacold Snipers Team), Rodrigo y su compañero, Jeremy Alcoba. Carlos Tatay (Reale Avintia Moto3) no pudo arañar ningún punto al finalizar 17º. En cambio, los 25 puntos de la victoria meten de lleno a Masià en la pelea por el título de la categoría ligera.

Arenas mantiene el liderato con 57 puntos, 19 más que Ogura (138), que sigue 2º con apuros por delante de Vietti (137) y el propio Masià (133), ahora a 24 puntos de Arenas. Tras ellos son 5º y 6º, respectivamente, Arbolino (121) y McPhee (119) por delante de Raúl Fernández (93). ¿Qué nos deparará ahora el próximo doblete en Valencia?

Resultados de la carrera
 hvcdhvchvmoto3 race
Clasificación provisional
gviygfiuwgfimoto3 rclassss

Artículos relacionados