Gibernau disputó en Valencia sus últimas carreras como piloto, ahora será abanderado de la ecomovilidad

MotoE- El piloto español del Join Contract Pons 40 hizo una de sus actuaciones de la temporada, peleando en el segundo grupo de carrera por la quinta posición. Haciendo una buena salida, Gibernau ya recuperó muchas posiciones y se mantuvo en las posiciones delanteras.
Finalmente, cruzó la meta en séptima posición, un gran resultado para despedir la temporada y el primer año de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE, finalizando en undécima posición en la general como segundo mejor piloto español tras Héctor Garzó (Tech 3 E-Racing).

Finaliza, por tanto, un buen primer año del Join Contract Pons 40 en la Copa del Mundo FIM Enel MotoE, con la mente puesta ya en el siguiente, al tiempo que Gibernau se despide para afrontar nuevos proyectos vinculados con la ecomovilidad, ta es así que ha impulsado un congreso mundial o foro de debate sobre la movilidad, junto con un grupo de profesionales de diversos sectores del mundo del motor pretenden generar una reflexión sobre el modelo de transporte y convivencia en la ciudades, poner sobre la mesa que el final de los vehículos de combustión no parece tan cercano y al mismo tiempo se ha legislado atropelladamente sobre otras posibles soluciones como los VMP o vehículos de movilidad personal.
Sete Gibernau: "Se ha acabado el campeonato. Creo que hoy hemos logrado nuestra mejor actuación del campeonato. Volver a competir ha sido para mí un esfuerzo muy grande y el equipo lo ha entendido y respetado siempre, comprendiendo que quizás yo no he podido entrenar como debía para afrontar un campeonato nuevo como éste".
"Pero todo ha sido positivo, haciendo un campeonato muy decente, con resultados buenos. Una gran experiencia que me llevo y puedo decir con gran ilusión que mi mujer y mi hija me han podido ver correr. Ahora, a centrarnos en otros proyectos".
Sobre sus proyectos del ámbito de la ecomovilidad: “Queremos reunir a los presidentes de las grandes compañías mundiales del automóvil, de la motocicleta y de los mas principales productores de los vehículos de movilidad personal, así como a los alcaldes de las ciudades más representativas del mundo, tanto en población como en experiencia legislativa entre este tipo de vehículos y movilidad del mundo occidental”.
El propio Gibernau a manifestado en diferentes medios el absurdo de que alguien en patinete te arrolle por la acera y no lleve seguro o que una alcaldesa o alcalde decida prohibir los coches diesel en su ciudad en un plazo muy pequeño en comparación con el que todavía queda de fabricación éstos vehículos por parte de las marcas. Pretende generar un debate y que todos sepan remar en la misma dirección.