Michelin tendrá una dura prueba en el abrasivo Motegi

MotoGP- La competición viaja al otro lado del mundo para comenzar un duro periplo de tres semanas seguidas de competición. Comenzamos con el Gran Premio de Japón, el circuito de Motegi se caracteriza por zonas de frenada dura y otras extensas zonas de aceleración, condicionado por un asfalto muy abrasivo, estamos ante un trazado muy exigente para las gomas.
La longitud del circuito es de casi 5 kilómetros, con 4 rectas, 6 curvas a izquierda y 8 a derecha, se utiliza mucho el centro del neumático pero como hay muchas curvas rápidas la goma trasera no sufre tanta presión como en otros circuitos.

Sin embargo el neumático delantero se ve sometido a mucha exigencia, requiriendo que trabaje bien para no perjudicar la estabilidad en la frenada y que rinda bien al calentarse.
Michelin pone a disposición de los equipos unos neumáticos delanteros blandos, medios y duros, todos simétricos, mientras que los traseros que llevará a Japón serán asimétricos con un lado derecho más duro.
En caso de lluvia lleva un compuesto blando y medio tanto para la parte delantera como para la trasera, con la parte delantera simétrica y la trasera con un lado derecho más duro para dar un diseño asimétrico como el de sus equivalentes slick.
Piero Taramasso, Manager de Michelin Motorsport Two-Wheel: "Esta es la segunda de las cuatro carreras transoceánicas y la primera de la gira de tres semanas alrededor del Océano Pacífico. Este es siempre un momento exigente para la logística y para los diferentes circuitos a los que nos enfrentamos. Motegi es una pista que exige estabilidad en la parte delantera, ya que los pilotos frenan con fuerza en muchas curvas, especialmente en las de '90 grados', pero también necesitan el agarre de atrás para poder reducir la potencia y acelerar desde esas curvas más lentas.
Seleccionamos compuestos que sabemos que cumplirán con estos requisitos y dan a todos los pilotos la confianza que necesitan para empujar con fuerza en estas curvas, sin dejar de tener el control total de sus motos. Motegi también puede estar mojado, pero después de lo que pasó en 2017, sabemos lo bien que funcionan los neumáticos de lluvia, así que no hay que preocuparse porque todos ofrecen un rendimiento máximo".