Julio García González: la nueva perla del motociclismo español nos la trae el Motap Racing Team

Supersport 300- Aunque estamos más que acostumbrados a que salgan nuevas joyas del motociclismo español, pocos son los pilotos que debutando en un Campeonato del Mundo logren en su primera carrera un podio y se conviertan de esta forma en la revelación de la temporada. Hablamos del malagueño Julio García González, piloto en el ESBK Junior y que corre bajo los colores del Motap Racing Team. Julio nos ha concedido una entrevista para que le conozcamos mejor y ya de paso nos cuente que espera de la próxima temporada 2023 donde competirá a tiempo completo en el Mundial de Supersport 300.
Un piloto con ambición y una joven pero experimentada escudería, han sido la base del éxito esta temporada. El Motap Racing Team, equipo que se estrenó en el Campeonato ESBK de España la temporada pasada, ha sabido dar ese ambiente profesional pero a la vez amigable para que sus pilotos hayan sido la sorpresa de esta temporada, donde han estado luchando por la victoria en cada carrera consiguiendo finalmente 10 podios, entre los que se cuenta tres victorias y el subcampeonato de la categoría de Junior Superbike gracias al buen hacer de Julio García González.

El motociclismo no es un deporte por el que los niños se sientan atraídos cuando son pequeños por lo que la primera pregunta es inevitable, ¿cómo nace tu pasión por las motos?- Mi pasión por las motos nació por mi abuelo que me compró mi primera moto y a partir de ahí me empezó a gustar mucho.
Las dos últimas temporadas has competido a tiempo completo en el ESBK dentro de la categoría de Superbike Junior con los colores Motap Racing Team con unos destacables resultados (10 podios entre los que hay 3 victorias), los cuales te han llevado esta temporada al subcampeonato y al Mundial de Supersport 300 con un wild card en Barcelona donde subiste al podio, pero, ¿Cómo te fuiste introduciendo en el mundo del motociclismo?- Mi abuelo me llevó a un circuito por primera vez aquí en Málaga y a partir de ahí fui compitiendo en diferentes categorías.

La temporada pasada ya en la última cita del calendario diste muestra de tu calidad al conseguir dos podios en la ronda de Jerez, ¿Qué ha cambiado esta temporada para ya verte al frente de los pilotos más rápidos de la cilindrada y que parte de culpa ha tenido tu equipo en este salto de calidad?- Pues desde que me incorpore al Motap Racing team he notado un cambio en mí y hemos empezado a ir rápido, gran parte de culpa es por la confianza que me han dado desde el primer día y el buen ambiente con todo el cuerpo técnico, para mí siempre serán parte de mi familia motera.
Tu equipo, el Motap Racing Team, lleva dos temporadas en el certamen nacional poniendo todos sus conocimientos en la categoría de Supersport 300. ¿Qué nos destacarías de esta estructura y las personas que lo componen?- Pues destacaría a todo el equipo que son muy profesionales y muy buenas persona, Tanto Arnau como Alex Pons son extraordinarios y se dejan todo por el equipo. Yo creo que ya están capacitados para dar el salto al campeonato del mundo como demostraron en Barcelona pero lógicamente hay que tener recursos y apoyo para ello.

Llega el momento en que nos debes de definir qué tipo de piloto eres: ¿conservador, carrera a carrera, impulsivo ….?- Yo salgo cada carrera como la primera y siempre con el objetivo de ganarla aunque soy consciente de la igualdad de la categoría.
¿Durante este tiempo que has estado compitiendo has tenido apoyos de patrocinadores o finalmente la familia es una parte importante de tus éxitos?-Estoy seguro que soy de los pilotos con menos patrocinio del campeonato, este año por ahora sólo tenemos la ayuda de la diputación de Málaga y de hecho el año pasado estuve a punto de dejar de correr por no poder afrontar los gasto y si no fuera por la ayuda de mi familia y en especial de mi abuelo me sería imposible correr. Esperemos que esté año con el salto al mundial tengamos algo más de ayuda.

Esta semana hemos publicado tu reciente fichaje por el equipo francés del Flemboo de cara a disputar el Campeonato del Mundo de Supersport 300. Te enfrentarás a un nivel superior al ESBK y circuitos en los que no has disputado ninguna carrera. De cara a 2023 ¿Cómo preparas la temporada de carreras?- Entrenando muy fuerte con mi Kawasaki y preparándome muy bien físicamente. El equipo quiere hacer test en los circuitos que no conozco.
Ya centrándonos en la temporada 2023 en el Mundial ¿Qué expectativas tienes para la el año que viene y mójate y dinos un claro objetivo que te marcas?- Aunque soy consciente de la dificultad, mi objetivo es ser campeón del mundo y estoy seguro que llegaré preparado para luchar por ello desde la primera carrera. Por último quiero agradecer al equipo Team Flembbo y Kawasaki por confiar en mí y darme esta maravillosa oportunidad, estoy seguro que lograremos junto nuestro objetivo.