5 victorias en 5 carreras: Xavi Forés sigue dominando con mano de hierro el Supersport MotoAmerica

Escrito por Vicentino el . Publicado en MOTOAMÉRICA

351795890 3441530802842482 5527661272348056702 n
MotoAmerica (Supersport)- Cuando Xavi Fores firmó su contrato para competir en Estados Unidos y pilotar una Ducati Panigale V2 del Warhorse HSBK Racing en la Serie Supersport de MotoAmerica, nunca pensó que ganaría carreras y competiría por el título en su primera temporada. No sabía que ganaría las primeras cinco carreras de su carrera en MotoAmerica, pero eso es exactamente lo que ha hecho, ya que ganó su quinta carrera consecutiva en Road America ayer domingo.

Cinco carreras, cinco victorias, en su temporada de rookie en el MotoAmerica. El campeonato de Supersport al otro lado del Atlántico se ha convertido ya en un feudo de Xavi Forés. Cualquier problema o duda con su debut a tiempo completo ha sido barrido con una superioridad hasta ahora incuestionable. A pesar de una Ducati Panigale V2 penalizada por la normativa vigente justo en la víspera de este fin de semana, el piloto valenciano se anotaba un nuevo doblete en el temido trazado de Road America. Ganador el sábado de la primera carrera, Forés repitió en una segunda manga por momentos muy reñida gracias a un nunca rendido Stefano Mesa (Tytlers Cycle Racing Kawasaki).

Fx1dbAAXwAItPgc

El reasfaltado de la pista de Road América hizo su trabajo, ya que entre Forés y el colombiano Mesa hubo una continua y progresiva lucha hasta la bandera a cuadros. En el ecuador de la contienda, ambos consiguieron romper el muro de los 2’17, muy por debajo de los tiempos de la calificación con la perla de la Ducatista de 2’16″707 que, de hecho, al final le aseguró la victoria.

Xavi Forés siempre pareció tener el control la situación. Tercero al final de la primera vuelta, en la segunda vuelta pasó primero al eterno Josh Hayes (4º en meta con la Squid Hunter Yamaha) y luego, en la frenada habitual de la curva 5, al propio Stefano Mesa. Los dos entablaron un buen enfrentamiento, con la habitual historia: el formidable colombiano en recta pasaba a la cabeza (sobre todo en la Moraine Sweep) y el prodigioso español en las frenadas. Una señal de que las correcciones reglamentarias para equilibrar el rendimiento ciertamente han ralentizado a la Ducati Panigale V2 nº12 en términos de velocidad, pero es Xavi quien marca la diferencia.

Stefano Mesa 37 in action at Road America. Photo by Brian J. Nelson. 1685804938 e1685805147212 1536x848

A falta de 4 vueltas, Forés incluso se dio el lujo de dejar pasar a Mesa, estudiándolo durante algunas curvas y luego, guardando algo en el bolsillo, consiguiendo ganar los metros suficientes para celebrar cinco victorias. Con el equipo Warhorse HSBK Racing, Ducati NYC liderando la clasificación del campeonato con todos los puntos, la segunda carrera nos ofreció los primeros cuatro lugares a cuatro fabricantes diferentes. Forés (Ducati) y Mesa (Kawasaki), el jovencísimo Tyler Scott concluyó tercero con la Vision Wheel M4 ECSTAR Suzuki GSX-R 750, seguido como hemos comentado por Josh Hayes (Yamaha). Evidentemente, no faltan las motos competitivas en el campeonato, pero es la experiencia y la velocidad del mejor piloto independiente en el Campeonato del Mundo de Superbikes de 2018 lo que hace posible esta hoja de ruta superlativa.

Resultados de la carrera

iwuh
Clasificación provisional del campeonato

iheoifhihfoe

Artículos relacionados