Triumph Motorcycles anuncia sus resultados económicos 2012
Frente a la caída global la firma británica mantiene sus cifras y reinvierte sus beneficios en I+D y nuevos mercados (Sigue leyendo)
Triumph ha hecho públicos sus resultados financieros anuales, correspondientes al periodo transcurrido entre el 1 de julio de 2011 y el 30 de junio de 2012, periodo en el que fabricante británico de motos ha demostrado su sólida posición en un mercado global muy difícil.
La marca de Hinckley ha mostrado una vez más su fortaleza y ha conseguido que la facturación global del grupo se mantenga prácticamente inalterada con un total de 398,19 millones de euros (frente a los 401,68 millones de euros del año anterior) e incluso ha incrementado levemente el volumen de motocicletas vendidas en todo el mundo, llegando a las 49.000 unidades.
Triumph ha conseguido sobreponerse a la difícil situación que atraviesa el mercado europeo, y muestra mejores resultados que la media de retroceso en ventas en Europa. Incluso en Reino Unido se coloca como líder de ventas en el segmento de motocicletas de más de 500 cc. (con una cuota de mercado del 18,6%). Por otro lado, en el mercado estadounidense la marca de Hinckley ha conseguido crecer nada menos que un 23%. Este incremento se debe principalmente al lanzamiento de los nuevos modelos así como al gusto creciente por las monturas clásicas y cruiser (como la Boneville y la nueva Thunderbird Storm) que siguen sumando adeptos. Globalmente Triumph mantiene su cuota de mercado del 5,7%.
Gracias a la fuerte apuesta por la innovación tecnológica y estratégica, Triumph continúa avanzando con paso firme en el mercado de la motocicleta. Prueba de ello son los beneficios netos obtenidos por Triumph en el último ejercicio: 18,26 millones de euros frente a los 25,94 millones en 2011. Estas cifras se deben a la inversión realizada para asentar la marca en nuevos mercados emergentes, como ha sido el lanzamiento de la filial de Triumph en Brasil y la puesta en marcha de una nueva planta en Manaos para dar servicio al país carioca. La firma británica seguirá en esta misma línea durante el 2013, con la implantación de nuevas redes de distribución en mercados con un fuerte crecimiento como el asiático.
Por otro lado, conscientes de la importancia de ofrecer a sus clientes el mejor producto y la más elevada tecnología, Triumph ha marcado una nueva cifra récord en su inversión en I+D, alcanzando los casi 28 millones de euros en el ejercicio 2012 (2,3 millones más que el año pasado). Gracias a esta política de incremento de la inversión en desarrollo, que continuará en años venideros, el pasado año vieron la luz 3 nuevos modelos: la Triumph Trophy 1200, que reinventa el concepto touring de lujo, la polivalente y divertida Street Triple 675 y la superdeportiva Daytona 675 (ambas con sus correspondientes versiones R).
Mercado nacional : incremento de cuota de mercado
La situación europea es cada año más delicada y compleja en el sector de la moto. A pesar de todo, Triumph está consiguiendo mejores resultados que la mayoría de su competencia en nuestro país. No en vano la cuota de mercado de Triumph en España en el segmento de más de 500cc. ha crecido hasta el 7,48%, posicionándose como una de las marcas más constantes en crecimiento de cuota en España en los últimos años. Un resultado que es fruto de del continuo esfuerzo de la marca en ofrecer al cliente modelos exclusivos, originales y con carácter, sumado a la excelente calidad de su producto y la incesante labor de soporte de venta y postventa a la red de distribuidores por parte de la filial española.
Por otro lado, mientras que el volumen global de matriculaciones de motos de + de 500cc. en España ha sufrido un retroceso del 25,47%, Triumph se ha comportado algo mejor que el resto de marcas de mercado con un descenso del 20,11% respecto al anterior ejercicio. Con estos números, la firma británica se sitúa en la séptima posición de las marcas de moto en España en lo que a volumen de ventas se refiere.
El Director General de Triumph Motorcycles España, Santiago Mulás, hace una valoración positiva y sigue apelando al trabajo constante en el futuro próximo: “Estos resultados, en la situación actual, dan muestra del extraordinario trabajo que se está realizando por todos y cada uno de los integrantes de la red Triumph en España. No obstante queda por delante un año de duro trabajo en el que, si seguimos esforzándonos como hasta ahora, podremos superar nuevos retos”.
Nota de prensa Triumph