MOTOGP- Homenaje a Ginés Guirado

Escrito por Vicente Rosa el . Publicado en Home

El campeonato del mundo de motociclismo guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del español Ginés Guirado, propietario junto al restaurador Carlos Arguiñano de la escudería Argiñano de Moto2. (sigue leyendo)


persol






Leyenda del paddock

El campeonato del mundo de motociclismo guardó el pasado sábado un minuto de silencio por el fallecimiento del español Ginés Guirado, propietario junto al restaurador Carlos Arguiñano de la escudería Argiñano de Moto2, en la que este año se encuentra el piloto Ricky Cardús.

fallece-gines-girado-600x400x100xX

Tras finalizar los entrenamientos libres de MotoGP, previos al inicio del Gran Premio de Malasia, se guardó un minuto de silencio en la entrada del taller del equipo, el número 29, con la práctica totalidad de los integrantes españoles que viajan a los grandes premios de motociclismo.

Jorge Lorenzo, que saludó a todo el equipo sin quitarse el mono de cuero tras sus entrenamientos libres, y Dani Pedrosa o Aleix Espargaró, entre los pilotos de MotoGP, Marc Márquez y Pol Espargaró entre los de Moto2, con Ricky Cardús al frente de todo el equipo, y Álex Rins o Álex Márquez entre los de Moto3, encabezaron un sentido y multitudinario homenaje de un minuto de silencio a las puertas del taller del equipo.

Ginés Guirado comenzó su carrera profesional como mecánico en la década de los ochenta, en la que formó un trío ambicioso junto a Antonio Cobas y Jacinto Moriana en la escudería JJ Cobas, que tuvo su momento álgido con el título mundial de 125 c.c. conseguido por Álex Crivillé en 1989.

cardus-cardus-600x400x80xX

Nuestro compañero Tomás Pérez tuvo la suerte de entrevistarle en su querida Barcelona. En el siguiente enlace teneis una extensa entrevista con una parte de la historia el Campeonato del Mundo de Velocidad.

Entrevista Ginés Guirado

Trayectoria de Ginés Guirado ligada al motociclismo:

1976-1980 Mecánico en el Campeonato de España en cilindradas 250 y 750cc. Pilotos Luís Ricard y José María Mallol.
1980-1982 Jefe de taller y mecánico en Campeonato de España de 250cc. Piloto Carlos Cardús. Resultado: Octava y cuarta posición.

cardus

1983-1984 Jefe de mecánicos en Campeonato del Mundo/Europa/España y Superprestigio Solomoto. Piloto Carlos Cardús. Posición: 18 en Campeonato del Mundo y Primer Clasificado en el resto.
1984-1985 Jefe de mecánicos en Campeonato del Mundo en 250 cc con JJCobas. Piloto Carlos Cardús. Posición 12.
1986- Jefe de mecánicos en Campeonato del Mundo en 250cc con JJCobas. Pilotos Alan Carter y Juan Echayde.
1987- Jefe de mecánicos en Campeonato del Mundo en 250cc con Angel Nieto Team con Honda NSR. Piloto Carlos Cardús. Posición 5.
1988- Jefe de mecánicos en Campeonato del Mundo en 250cc con Angel Nieto Team con Honda. Pilotos Carlos Cardús, Alberto Puig y Julián Miralles.

puig

1989-
Jefe de mecánicos en Campeonato del Mundo en 250cc con Katazumi Katayama. Honda NSR. Piloto Dani Amatriain.

1990- Jefe de mecánicos en Campeonato del Mundo en 125 cc con JJCobas. Piloto Champi Herreros.
1991-1992 Jefe de mecánicos en Campeonato del Mundo en 125 cc con JJCobas y Team Metro. Piloto Jorge Martínez Aspar.

gines3 slideshow 169

1992- Director General de Hospitality SL. Clientes vinculados a Mundial de Motociclismo: · Repsol-Telefónica- Dorna- Petronas- Honda Pons- Antena 3- Fortuna- FIM- Catalunya Caixa- Estrella Galicia- Baynet Racing- Derbi- TVE- TV3.