¿Qué es la Euro 4?

Escrito por José Angel el . Publicado en Home

Emision

INDUSTRIA| La Euro 4 es la nueva normativa europea que entrará en vigor el 1 de enero de 2018 para regular las emisiones de gases y ruidos de los vehículos de nueva fabricación. Dicha normativa es un verdadero quebradero de cabeza para las marcas puesto que es más restrictiva que la Euro 3 y para poder cumplirla muchas deberían desarrollar los motores de algunos de sus modelos casi desde cero, los costes que ello supone hace que las marcas decidan eliminar modelos porque las cuentas no salen. Hace unas semanas informábamos que esa era la intención de Honda con su popular CBR 600 RR y hoy mismo publicamos que Victory hará lo propio con muchos de los modelos de su catálogo. (Sigue Leyendo)

Por otra parte la nueva normativa Euro 4 es un torpedo en la línea de flotación de los motores de dos tiempos y casi se puede decir lo mismo de los carburados, ello supondrá la desaparición de este tipo de motores en cualquier moto que salga de una línea de montaje a partir del 1 de enero de 2018.

Es tan restrictiva que pasamos de los dos puntos de control de los nuevos motores que se pretendan homologar a siete. Con la actual Euro 3 se hacía una simulación de conducción y una medición de emisiones CO al ralentí, ahora además de ésto se medirá que no haya ningún tipo de gases en el cárter, se medirá la evaporación SHED, ésta es la que se produce de los fluidos del motor aunque esté sin arrancar.

Otra de las pruebas quiere constatar que los sistemas que controlan las emisiones, como es el catalizador, no pierden sus efectividad con el paso del tiempo y el uso. Por otra parte el vehículo debe contar obligatoriamente con un sistema de autodiagnosis que controle los parámetos.

Y ojo, es tan “arrolladora” la Euro 4 que incluso un supuesto de medición que no se realiza por lo absurdo de su aplicación, por ejemplo, medir parámetros a –7ºC, temperatura a la que pocas motos se ven circulando.

En cuanto a la emisión de CO2 y su relación con el consumo todavía no se han fijado límites. Uno sospecha que estamos ante el ataque directo al motor de combustión para colocar en su lugar los motores eléctricos, una tecnología que no ha hecho más que empezar y que es todo un nuevo negocio por delante.