Este fin de semana JARAMA VINTAGE FESTIVAL 2012
¿Naciste en los 50, en los 60 o en los 70? ¿Recuerdas aquellos años felices de la infancia y la juventud? ¿Quieres revivirlos de nuevo y mostrárselos a tus hijos? (sigue leyendo)
Revive el pasado
El fin de semana del 22 y 23 de septiembre, el Circuito del Jarama se transformará en aquel que fue en sus comienzos. Muchos recordarán con nostalgia su primera carrera como espectador o como participante, tal vez en los ya lejanos setenta o en los “movidos” ochenta…; tal vez acompañado por padres o en grupo de amigos; o puede que como incipiente piloto de una Copa de Promoción…
Angel Nieto con una MV Augusta
Para otros –los menos- puede que sea su primera vez en el mítico trazado madrileño. No importa, el Jarama no distingue entre sus espectadores, porque tiene un paddock pequeño y accesible que se transportará al pasado, pleno de atracciones, personajes, tiendas y música de otro tiempo. Todo conocido, pero escondido en el baúl de los recuerdos de cada uno. Un espectáculo envolvente apto para toda la familia, donde tres generaciones pueden compartir un pasado que se vuelve en presente.
Si el Jarama Vintage Festival se celebra en un circuito es porque el mundo del motor va a tener un protagonismo especial: será el hilo conductor de ese viaje en el tiempo a los años 60, 70 y 80 con carreras y exhibiciones, como el homenaje a Emilio de Villota, piloto de F1 durante una década. Auténticos monoplazas de F-1 estarán allí, al alcance de la mano y de la cámara de fotos.
Angel Nieto conversando con Giacomo Agostini
Los aficionados a las Dos Ruedas podrán disfrutar con las “Leyendas de Moto y GP”, con máquinas y pilotos de renombre como Giacomo Agostini, Angel Nieto, Carlos Lavado, Phil Read, Steve Baker, Christian Sarron o “Champi” Herreros a los que se les unirá este año un ilustre como Freddie Spencer para hacer rodar motos de otra época que tanta satisfacción dieron en el pasado. También habrá una nueva sección de Vintage Motocross, en la que las marcas Ossa, Montesa y Bultaco serán las protagonistas a medias con Toni Elías, que estará presente para darse una vuelta en el circuito creado para la ocasión.
Freddie Spencer ganador el mismo año del mundial de 250 y 500 en 1985
Pero el Jarama Vintage Festival es mucho más que un evento del motor. Está pensado para el disfrute de todos los públicos: padres, abuelos, niños… y de todos los géneros, porque aparte de coches y motos habrá moda, ropa “vintage”, conciertos, disfraces, atracciones de época.... Personajes como el paleto recién llegado a la ciudad, el guardia "de la porra" con su casco blanco o los Payasos de la Tele -entre otros muchos- interactuarán con los espectadores entre los sonidos de "Radio Vintage" (con los superventas de los 60, 70 y 80, separados por las más célebres "cuñas publicitarias" que todos recordamos de nuestra infancia o juventud). Hasta las paredes estarán recubiertas con carteles de época. Y a determinadas horas, auténticos grupos musicales "retro" despertarán la nostalgia con sus actuaciones en directo. Un fin de semana diferente e inolvidable.
Phil Read ganador de siete campeonatos mundiales
Programa (pincha aquí)
Precio de las entradas
- Pase 1 día 15 euros
- Pase fin de semana 25 euros
- Pack familiar 1 día (2 adultos + 2 niños de menos de 14 años) 30 euros
- Pack familiar fin de semana: dos días (2 adultos + 2 niños de menos de 14 años) 50 euros
- Pack Clasico fin de semana, si llevas una MOTO o COCHE clásicos fabricados antes de 1980 (parking dentro del paddock los 2 días + 2 adultos) Aforo parking paddock 300 plazas. Desfiles en pista gratis. 20 euros
- Pack Grupo Clasico fin de semana, (5 entradas al precio de 4) si lleváis 5 vehículos MOTOS o COCHES clásicos fabricados antes de 1980 (por entrada parking dentro del paddock los 2 días + 2 adultos) Aforo parking paddock 300 plazas. Desfiles en pista gratis. 80 euros
{/gallery}Reportajes/VintageJarama/galeria{/gallery}