El estado de Lascorz según el Dr. Mir

Escrito por Vicente Rosa el . Publicado en Home

Último comunicado del equipo y declaraciones de su manager Quim Roda y del traumatólogo que trata las lesiones del piloto español Joan Lascorz. (sigue leyendo)

joan lascorz accidente imola n

Comunicado del equipo

El equipo Provec emitió ayer un comunicado oficial sobre el estado de Joan Lascorz tras el grave accidente sufrido en el circuito de Imola durante los entrenamientos oficiales del Campeonato del Mundo de Superbikes el pasado 2 de abril. Recordemos que Joan sufrió un traumatismo cervical con daños en la columna que hicieron temer la posibilidad de quedase incluso tetrapléjico.

"Joan Lascorz está consciente y sigue ingresado en la UCI del Hospital de la Vall d’Hebron en Barcelona, hasta que la mucosidad pulmonar quede erradicada. La idea inicial era subirle esta semana a la planta de rehabilitación medular del Hospital, pero los doctores han decidido esperar a la semana que viene para hacer el traslado", han comunicado.

Sobre su recuperación referente a la lesión medular. Se reserva el pronóstico de mejora hasta que no salga de la UCI y se empiece a trabajar para la recuperación.

Aunque el comunicado no habla de ello, se da por hecho que será trasladado al Instituto Guttman, la mejor instalación para lesionados medulares en Barcelona. También se sabe que tiene sensibilidad y ligero movimiento en los brazos.

Quim Roda (Team Manager del Team Provec Kawasaki)

Kawasaki-f498x333-F4F4F2-C-4f31bd8a-586923

Team manager del equipo, manager personal y amigo de Joan Lascorz,  explicó: "Primero de todo queremos agradecer a todo el mundo el interés y el respeto que se ha tenido por el accidente de Joan, sobretodo en España. A los amigos, los profesionales del sector de la moto y a los periodistas gracias por todas las muestras de soporte".

"Destacar por encima de todo el esfuerzo y amor de sus padres Juan y Maribel y de toda su familia que están hora tras hora al lado de Joan así como de sus amigos más próximos. Agradecer también la atención y organización de todos los médicos involucrados y de la Federación Catalana y Española de Motociclismo"

"Nuestra comunicación al respecto ha sido escueta y prudente debido a la gravedad de la lesión, a la incertidumbre sobre sus posibilidades de recuperación y porque el tiempo se ha parado para nosotros y ahora los cambios y mejoras se miden en semanas y no en días".

"Lo primero y más importante es estabilizar a Joan, que pueda empezar la recuperación medular y se le pueda retirar la traqueotomía que lleva para que pueda hablar con fluidez. Luego junto a él trazaremos el mejor plan tanto comunicativo como de mejora para dar el siguiente paso"

"De los motivos del accidente y las razones que han provocado las lesiones en su momento y como mínimo hasta dentro de 2 meses no se comunicará debidamente".

"Dejen que les recuerde también la gran pérdida que hemos tenido todos los amantes del mundo de la moto, como mínimo para este 2012, del más grande de los talentos todavía por explotar. Un piloto llamado a hacer historia, a la antigua usanza, a base de esfuerzo y tozudez, de labrarse su camino sin regalos ni favores ni alabanzas periodísticas, sigilosamente, poco a poco. A la madurez de sus 27 años había labrado la mejor de las bases para defender los sueños de todos aquellos que ven en sus ilusiones el motor de su vida y su tenacidad el valor para lograrlos. Ahora veremos hasta donde podemos llegar y si esta caída ha sido un tropiezo o un cambio de rumbo en sus objetivos, en sus sueños, en nuestros sueños... no os podéis imaginar cuanto talento escondido descansa en la UCI de la Vall d'Hebron"

Doctor Xavier Mir (Doctor especialista en traumatología)

imagen

¿Cómo está Joan Lascorz?


Tuvo un accidente muy grave, con una lesión de las cervicales que precisó una operación de urgencia en Bolonia, una operación muy bien hecha. Todas las esperanzas que se han abierto ahora vienen de ella. Las piernas están perdidas. Su recuperación creo que es prácticamente imposible, pero el nivel de lesión que tenía le podía afectar también a los brazos completamente. Aunque ahora las manos no tienen movimiento, sí que lo tiene en hombro, codo y muñeca, lo que es muchísimo aunque parezca poco. Aunque no recuperara el movimiento de las manos, podríamos utilizar músculos de la muñeca y del codo para dar movilidad a la manos. Todo en un futuro y aún hay que esperar porque cabe la posibilidad de que mejore más las manos.

¿La esperanza es el caso de Crafar, del que se esperaba lo peor y se acabó recuperando?

Pasar de tetrapléjico, que es no mover ni piernas ni brazos, a parapléjico es poder valerte un poco por ti mismo a no valerte para nada. Esto es un drama, pero recuperar los brazos es un drama mucho menor.

Me acuerdo mucho de Esteve, lo fuerte y bien que está...


Joan tiene una lesión un poquito más complicada que Isidre. Él tenía una lesión dorsal y la de Joan es cervical. Tiene fracturada la C6. El traumatismo entró en el canal donde está la médula. En Italia lo operaron a las tres horas de la lesión y eso fue importantísimo para que tengamos importantes esperanzas con los brazos.

¿Joan ya es consciente de la lesión que padece?


Va siendo consciente de ello. Ha estado varios días entubado, pero ya respira por sí mismo. Hablo con él cada día y se lo voy explicando para que lo vaya superando poco a poco. Es consciente y al ver que mueve los brazos nos hemos animado con los padres y su mánager. Está en cuidados intensivos y seguirá así hasta que los intestinos se acostumbren, pero la semana que viene ya irá a la unidad de lesionados medulares y comenzará la rehabilitación.

¿El impacto psicológico es tan importante como el físico?


Importantísimo. No andar es importante, pero todos los demás problemas que conlleva son más graves incluso que andar. Le he dicho que, cuando esté mejor, hable con Esteve, Lanza o Llovera, gente que ha pasado esto y será más eficaz para el tema anímico que lo que yo le diga. Isidre es un ejemplo a seguir. El primer día ante los medios dijo una frase que recordaré toda la vida: "Yo soy el mismo, sólo que un poquito más bajito". Ha sido un golpe fuerte, pero hay que seguir.