Hicimos la Transpirenaica Offroad

Escrito por Enrique Vera. Publicado en Reportajes

IMG 20230613 WA0038
Rutas y viajes- La Transpirenaica es una de las rutas míticas para cualquier motorista. Unir el Mediterráneo con el Cantábrico -o viceversa-, a través de las carreteras del Pirineo es una experiencia que todos deberíamos probar alguna vez. Aunque mejor se debería decir “las Transpirenaicas”. Hay una variedad casi infinita de rutas para unir ambos mares, de manera directa o enrevesada, en muy pocos días o en varias semanas, cerca de las montañas o más apartados, por España, por Francia o por ambas… Los Pirineos dan para todo esto y para mucho más.

Pero sin duda la modalidad más radical, exclusiva y auténtica de la Transpirenaica es la offroad. Recorrer el Pirineo de punta a cabo por altas pistas de montaña es una experiencia mucho más intensa, más exigente, mucho más larga y difícil, y que con seguridad te deja una huella mucho más profunda.

IMG20230613104314

Nuestro viaje lo teníamos planteado de este a oeste, 1200 kilómetros desde el Mediterráneo al Cantábrico combinando pistas y carreteras de montaña, a recorrer durante cinco largas etapas en autonomía, cada uno con su equipaje, sin coche de apoyo. Eso sí, cenas en restaurantes y noches en hoteles, para descansar bien, probar la gastronomía local y ayudar al comercio de la zona. Las motos participantes han sido cinco maxitrails (una KTM 1290 Super Adventure R, una Triumph Tiger 900 Rally Pro, dos Yamaha Teneré 700 World Raid y una Macbor Montana 500), una trail/enduro clásica (Yamaha TT600S), y mi Benelli Leoncino 800 Trail. Una scrambler entre un nutrido grupo de trails, la rarita del grupo, la despistada que viene al campo pensando que iba de bares, la a priori menos adaptada al offroad. Una moto especial de la que aquí podéis ver mi prueba.

¿Por qué usar una scrambler en esta ruta trail? Me atraen los retos, llegar hasta el límite de las motos, sacarlas de su “zona de confort”, que en el caso de una scrambler normalmente serían las terrazas, la puerta de los gimnasios y las carreteras secundarias. ¿Va bien una scrambler en una larga y exigente ruta offroad de varios días? ¿Puede seguir el ritmo de las trails? Ahora lo veremos.

IMG20230615125431

Partimos desde Llançá, en plena Costa Brava, donde nos despedimos del Mediterráneo y empezamos la ruta offroad, por pistas sinuosas que poco a poco van ganando altura. Por el momento la dificultad es moderada, vamos haciéndonos a las inercias de las motos cargadas. Alguno estrenaba moto en esta ocasión, justo después de su primera revisión… Sorprende encontrarnos con calor y polvo en este tramo después de varios días de lluvia, que más adelante la tendríamos como compañera de viaje…

A pocos kilómetros de la salida nos encontramos con un “punto caliente”, una famosa bajada donde algún youtuber se ha cagado encima… Después de una inspección estudiando el mejor trazado bajamos uno a uno sin mucha dificultad. En mi caso me preocupaba la posición de mi equipaje, que al ir precariamente sujeto en el pequeño asiento trasero me impedía colocar bien el cuerpo en bajadas, y sobre todo preocupado por llevar ABS no desconectable… Después de secarme los chorros de sudor de mi frente bajé sin problemas, muy despacio, con equilibrio y control sobre la moto.

El resto del día fuimos combinando carreteras vecinales con pistas reviradas entre bosques muy cerca de la frontera, con alguna pequeña incursión en Francia, donde los viajeros en moto no somos tan bienvenidos como en España. Ya por la tarde las nubes se hicieron espesas, de un color gris azulado cada vez más oscuro. Nos pusimos los trajes de agua e hicimos una tremenda pista de alta montaña bajo la lluvia, aún más sensaciones si cabe. En este tipo de rutas-aventura no puedes llevar todo absolutamente medido, la capacidad de improvisación es un plus fundamental. La tarde se nos echaba encima, el clima y las paradas inesperadas hicieron que el último tramo del día cambiásemos las pistas por espectaculares carreteras llenas de curvas, que bajo la lluvia también nos ofrecieron emoción a tope.

IMG 20230617 WA0118

El segundo día salimos de Puigcerdá directamente por pistas con un poco de barro pero en buen estado general, con unas vistas espectaculares. Imposible no parar a contemplar el paisaje y sacar cientos de fotos. Más adelante encontramos limitaciones al tránsito por caminos, con pistas cortadas por barreras y otras prohibidas solo a motos y quads por motivos acústicos... Es el peaje que tenemos que asumir en las pistas más transitadas por la “protección” de esta privilegiada zona. Hablando de peajes, en Andorra querían cobrar 25€ por subir al Pic Negre. Cosas del turismo de postureo. Por supuesto nos negamos a pagar ese impuesto revolucionario. Hay miles de sitios espectaculares en la ruta, vacíos y gratis.

Salimos del hormiguero de Andorra tocando las nubes a 2400 metros de altitud, bajando por pistas con unos paisajes que quitan el hipo. Tras devorar una merienda en una cafetería continuamos por altas y solitarias pistas bajo un cielo que amenazaba lluvia inminente. 3 veces nos pusimos los trajes de agua y tres veces nos los quitamos, lo mejor para que la lluvia pasase de largo sin rozarnos...

El tercer día amanece en Viella con la Yamaha TT pinchada por un trozo de palo, curiosamente la única que llevaba ruedas de tacos. Tras mucho buscar nos la arreglaron muy amablemente en Neumáticos Arán, mucho mejor hacerlo en un taller que por nuestros propios medios en el campo. Ya con todas las motos a punto recorrimos pistas espectaculares subiendo a 2200 metros de altura, acompañados de vacas y caballos pastando. Dejamos el Valle de Arán, y tras cruzar el túnel de Viella comenzó una fuerte lluvia que no nos abandonó hasta el final de la tarde. Un bar de carretera nos sirvió de refugio, y sus platos combinados fueron la pócima mágica para aguantar bajo la lluvia el resto de kilómetros del día.

IMG20230615105352

El cuarto día nos despertamos en Santa Cruz de la Serós, precioso pueblecito del prepirineo a los pies del monasterio de San Juan de la Peña. Tras modificar la ruta por encontrar los caminos totalmente cerrados por la vegetación, llegamos a la pista “buena”, un tramo infernal de 10 km que nos llevó cerca de dos horas. Nuestras ruedas mixtas no se llevan bien con el barro resbaladizo… Charcos, rocas, pendientes, barrancos y mucho calor. Mi moto es muy manejable, pero la ausencia de protecciones hace que tenga que ir con mucho cuidado en zonas de rocas. Un golpe fuerte en los bajos y se acabó el viaje… Sus guardabarros cortos no ayudan, soltando barro directamente al radiador y también a la espalda…

Poco a poco vamos saltando de valle a valle combinando pistas con reviradas carreteras de montaña, donde mi Leoncino parece una deportiva al lado de las maxitrail. Me quedo atrás para sacar fotos, y también para exprimir un poco el motor entre valles y curvas cerradas… Ahí se encontraba en su salsa, ancho manillar y neumáticos, suspensiones firmes, buenos frenos y rabioso motor. Una gozada. Entramos en Navarra por pistas cada vez más húmedas, con tramos muy resbaladizos en la umbría. Los bosques tupidos nos acompañan hasta el final de etapa en el acogedor Hotel Irati en Jaurrieta, donde su propietario Juan Carlos, también motorista y amante de la aventura, nos ayudó con el mantenimiento de las motos.

La quinta y última etapa fue lenta, exigente y fascinante, con Juan Carlos acompañándonos con su AJP PR7. Después de atravesar por carretera la Selva de Irati nos dimos cuenta que en Navarra hacen falta neumáticos de tacos. Lo aprendimos bien en una sencilla pradera de hierba mojada, donde el camino resbalaba mucho más que la propia hierba. Las motos altas, cargadas y con neumáticos mixtos no traccionaban nada, debiendo ser extremadamente cuidadosos con el tacto de mandos y la posición del cuerpo para conseguir avanzar en posición vertical… Luego fuimos recorriendo preciosas pistas junto a ríos, que en las crecidas se habían llevado partes del camino, dejando trialeras que fuimos superando con la ayuda del grupo. De nuevo pasamos a Francia y nos envuelve la niebla mientras recorremos el trazado del Camino de Santiago, un ambiente místico y una alfombra de hojas mojadas donde hay que manejar muy bien el gas…

IMG 20230614 WA0085

Ya en España, tras reponer fuerzas con un rotundo plato combinado, nos despedimos de nuestro acompañante y seguimos camino hasta el Cabo Híger en Hondarribia, la meta de nuestra ruta Transpirenaica. Toca lavado y revisión completa de nuestras motos para la exigente etapa de vuelta a casa, en algún caso 1500 km por delante… Una magnífica cena de despedida y sus posteriores licores pondrían el broche final de esta ruta organizada que resultó ser un fantástico viaje entre amigos. Muchas gracias a Fran, José María, Aníbal, Alberto, Manu y Mario por saber disfrutar de las puras experiencias en moto.

Respecto de la Benelli Leoncino 800 trail he de decir que he vuelto enamorado de ella. Por supuesto no es la moto ideal. Ni para esta ruta ni para otras muchas. Pero tal vez lo ideal no es lo mejor para nosotros. Lo más racional no hace que el corazón te bombee fuerte… Las carencias de esta 800 se ven superadas por su musculoso estilo, sus limitaciones por su viril sonido, y su incomodidad por su enérgico comportamiento. Ahí reside lo excitante de esta moto, es lo atrayente de las scrambler, motos que lucen bien en las terrazas pero que en una ruta offroad te dejan una sonrisa desde una oreja hasta la otra.

Galería de fotos
  • IMG-20230612-WA0037
  • IMG-20230613-WA0014
  • IMG-20230613-WA0038
  • IMG-20230614-WA0085
  • IMG-20230614-WA0099
  • IMG-20230615-WA0006
  • IMG-20230617-WA0034
  • IMG-20230617-WA0037
  • IMG-20230617-WA0046
  • IMG-20230617-WA0051
  • IMG-20230617-WA0118
  • IMG20230611183027
  • IMG20230612093114
  • IMG20230612094426
  • IMG20230612144125
  • IMG20230612145506
  • IMG20230612145713
  • IMG20230612190154
  • IMG20230613104314
  • IMG20230613120616
  • IMG20230613215013
  • IMG20230614102305
  • IMG20230614113818
  • IMG20230614121912
  • IMG20230614132119
  • IMG20230614162825
  • IMG20230614164535
  • IMG20230614170124
  • IMG20230615104240
  • IMG20230615105352
  • IMG20230615125431
  • IMG20230615125550
  • IMG_20230620_212358
  • IMG_20230620_212854
  • vlcsnap-2023-08-10-14h28m34s388

Artículos relacionados