La 45ª edición de las 24 Heures Motos marca la primera ronda del Campeonato Mundial de Resistencia FIM EWC 2022

Resistencia- Organizado desde hace dos años a puerta cerrada por la crisis sanitaria internacional, las 24 Heures Motos recuperarán su público y el fervor que le es propio. En este contexto, el Automobile Club de l'Ouest, organizador del evento, recibió numerosas solicitudes de inscripción. Así, 52 motos tomarán parte en las entrenamientos y luego en la salida el sábado 16 de abril a las 15 h.
Se dividirán en tres categorías: 17 motos están inscritas en la categoría Formula EWC (categoría máxima del FIM EWC y de las 24 Heures Motos), 34 en Superstock y una en la categoría Experimental. En las 24 Heures Motos, nada es predecible excepto el suspenso, las intensas batallas y las motos llevadas al límite.
Es porque una victoria en las 24 Heures Motos sigue siendo, más que nunca, una auténtica proeza que las grandes marcas quieren añadir este evento a su lista de trofeos. Así, seis grandes fabricantes competirán en el circuito de Bugatti. Suzuki, Kawasaki, Honda, Yamaha, BMW y Ducati movilizan a sus mejores pilotos y preparan sus motos más eficientes para afrontar el reto de la clásica de Le Mans. El equipo que subirá al escalón más alto del podio será el que sepa combinar rendimiento, resistencia, fiabilidad y espíritu de equipo.

El equipo Yoshimura SERT Motul , victorioso en la prueba en 2021 y actual campeón mundial, quiere repetir la victoria del año pasado, la asociación entre Suzuki Endurance Racing Team y Yoshimura dio sus frutos ya que la Suzuki nº 1 realizó una carrera perfecta. La consistencia de los pilotos Gregg Black, Xavier Simeon y Sylvain Guintoli, combinada con efectivas paradas en boxes, fueron elementos decisivos. El equipo dirigido por Damien Saulnier volverá a aspirar a una carrera impecable en las 24 Heures Motos. Podrá contar con una GSX-R aún más avanzada, neumáticos Bridgestone de alto rendimiento y un equipo totalmente unido.

El año pasado, después de un comienzo de carrera lleno de acontecimientos, se desarrolló rápidamente un duelo entre el Yoshimura SERT Motul y YART-Yamaha. Sin embargo, la Yamaha R1 nº 7 se vio obligada a retirarse antes de la mitad de la prueba, dejando el camino abierto para la Suzuki nº 1. El Bol d'Or fue igual para el equipo austriaco, aunque lo compensó al terminar segundo en las 6 horas de Most. Revitalizado por este resultado, el YART-Yamaha se relanza con el objetivo de dar guerra a Suzuki y asegurar así una segunda victoria en las 24 Heures Motos después de la conquistada en 2009. Los pilotos Karel Hanika, Marvin Fritz y Niccolò Canepa serán la nueva tripulación de la Yamaha nº 7. Robin Mulhauser, ex integrante de los equipos Moto Ain y Bolliger Suiza, llega como piloto reserva.

El fabricante más exitoso en las 24 Heures Motos, Kawasaki, está en camino a una potencial victoria número 15. El equipo Webike SRC Kawasaki France, segundo en 2021, también aspira al título de campeón del mundo de resistencia tras conquistarlo durante la temporada 2018-2019. Para conseguir este doble objetivo, el equipo dirigido por el emblemático Gilles Stafler, dispondrá de la nueva ZX-10R equipada con un nuevo diseño, aletas integradas, pero también con un nuevo paquete electrónico. Los cambios no acaban ahí, ya que los verdes darán la bienvenida a tres nuevos pilotos: Randy de Puniet, Florian Marino y Étienne Masson.

Después de una exitosa temporada 2021 gracias a un tercer lugar en las 24 Heures Motos, la victoria en las 6 horas de Most y el segundo lugar en la clasificación final de FIM EWC, el BMW Motorrad World Endurance quiere cumplir sus ambiciones de victoria. El fabricante alemán prepara desde diciembre esta 45ª edición con el objetivo de optimizar la M 1000 RR nº 37 y sus posibilidades de éxito en el circuito de Bugatti. Una nueva cara estará montando en la BMW calzada con neumáticos Dunlop: Jérémy Guarnoni, ex piloto de Webike SRC Kawasaki France Trickstar formará equipo con Markus Reiterberger, Ilya Mikhalchik y Kenny Foray.

Solo noveno en las 24 Heures Motos de 2021 después de muchos altibajos, el FCC TSR Honda France terminó su temporada con un quinto lugar en la clasificación final de FIM EWC. Por ello, la escudería franco-japonesa ha decidido invertir todos sus recursos en la nueva CBR 1000 RR-R para conseguir una tercera victoria en la clásica de Le Mans tras las adquiridas en 2018 y 2020. También ha fichado al piloto británico Gino Rea, un exmiembro del Wójcik Racing Team que se unió a la resistencia a tiempo completo en 2019. Formará equipo con los pilares Josh Hook y Mike Di Meglio. Al igual que el Yoshimura SERT Motul, el equipo dirigido por Masakazu Fujii monta neumáticos Bridgestone.

Comprometidos con el FIM EWC desde las 8 Horas de Sepang 2019 gracias al ERC Endurance-Ducati, la Ducati Panigale progresa carrera tras carrera. El año pasado finalizó octavo en las 24 Heures Motos y sumó puntos en todas las pruebas del campeonato, demostrando así su fiabilidad. Este invierno, el equipo firmó un nuevo contrato de dos años con Ducati para mantener su condición de equipo oficial. La marca italiana le dará más apoyo desarrollando aún más la suspensión, el basculante y el motor. Para continuar con su ascenso ERC Endurance-Ducati ha modificado su tripulación. David Checa, tres veces ganador de las 24 Heures Motos y cuatro veces campeón del mundo de resistencia, compartirá el manillar de la Ducati nº 6 con Lorenzo Zanetti y Xavi Forès, que lucieron los colores del BMW Motorrad World Endurance Team la temporada pasada. ¿Y si el ERC Endurance-Ducati diera una sorpresa?.
Detrás de estos equipos oficiales, muchos aspirantes estarán atentos al más mínimo paso en falso para subir al podio o posicionarse entre los cinco primeros de la clasificación general. Entre estas formaciones podemos mencionar al VRD Igol Experiences (Yamaha nº 333), Moto Ain (Yamaha nº 96), Wójcik Racing Team (Yamaha nº 77), Team Bolliger Suiza (Kawasaki nº 8) o Tati Team Beringer Racing (Kawasaki nº 4 ).

Con 34 inscripciones en la categoría Superstock esta nueva temporada marca un cambio de reglamentos dentro de esta alta categoría. Con el fin de apoyar a los equipos privados que forman el corazón de la competición y de acuerdo con la Federación Internacional de Motociclismo, Dunlop se convierte en el proveedor exclusivo de neumáticos. Este desarrollo permitirá ofrecer las condiciones de carrera más justas posibles entre los competidores.
En 2021, la Honda nº 55 de National Motos ganó la categoría Superstock de las 24 Heures Motos. Una actuación que permitió celebrar con dignidad el 50 aniversario de este equipo que, desde su creación, sólo se ha perdido una edición. Al final de la temporada, fue la Kawasaki nº 24 de BMRT 3D Maxxess Nevers la que conquistó la Copa del Mundo de Resistencia. Esta máquina incluso ocupó el tercer lugar en el podio en el último Bol d'Or. Esto es prueba de que el nivel de esta categoría aumenta cada temporada. ¿Veremos equipos de Superstock competir con equipos de EWC en el circuito de Bugatti?.

Además de National Motos y BMRT 3D Maxxess Nevers, nada menos que diez equipos podrán alzarse con la victoria o subir al podio en la categoría: No Limits Motor Team (Suzuki nº 44), Team 18 Sapeurs-Pompiers CMS Motostore (Yamaha nº 18), RAC41-Chromeburner (Honda nº 41), Team 33 Louit April Moto (Kawasaki nº 33), OG Motorsport by Sarazin (Yamaha nº 66), JMA Motos Action Bike (Suzuki nº 34), Falcon Racing (Yamaha nº 121), Wójcik Racing Team 2 (Yamaha nº 777) o Junior Team Le Mans Sud Suzuki (Suzuki nº 72).
La categoría Experimental incluye motos no homologadas en el marco del FIM EWC y cuyas modificaciones van más allá de los límites de la normativa. Una motocicleta se inscribe en esta categoría dedicada a proyectos innovadores. El equipo de Metiss vuelve a presentar un prototipo equipado con un eje delantero triangulado que utiliza un sistema de frenado de doble disco. Para Metiss, el desafío de las 24 Heures Motos es tanto deportivo como tecnológico. El objetivo es hacer fructífero un consecuente trabajo de desarrollo integrando los diez primeros de la clasificación general.

Horarios 24 Horas de Le Mans
Jueves 14 de abril
09h45-11h45: Entrenamientos libres
16h00-16h20: Primera calificación (Blue Rider)
16h30-16h50: Primera calificación (Yellow Rider)
17h00-17h20: Primera calificación (Red Rider)
17h30-17h50: Primera calificación (Green Rider)
20h30-22h00: Práctica Nocturna
Viernes 15 de abril
10h20-10h40: Segunda Clasificación (Blue Rider)
10h50-11h10: Segunda Clasificación (Yellow Rider)
11h20-11h40: Segunda Clasificación (Red Rider)
11h50-12h10: Segunda Clasificación (Green Rider)
12h45: Post-Clasificación digital conferencia de prensa
Sábado 16 de abril:
09h00-09h45: Warm-up
15h00: Salida de la 45ª 24 Heures Motos
Domingo 17 de abril
15h00: Final 45° 24 Heures Motos
15h05: Podio
15h30: Rueda de prensa digital post carrera