Ducati Monster 1100 Evo
Article Index
La mayor de las Monster conjuga ejemplarmente conceptos que pueden sonar opuestos como clásica, tecnológica, segura, deportiva, amable y descarada. (leer más...)
Si pensamos en ejemplos de permanencia en el mercado de un concepto de éxito, inmediatamente nos vendrá a la mente la saga Monster, desde el primer modelo ha sido el referente estético entre las naked deportivas y cada evolución la ha afianzado más en el mercado. Es ya una clásica en nuestro mercado, pero tan evolucionada como la más moderna de sus competidoras.
Probador 1
José María Hidalgo
Ficha Técnica: 58 años, 83 kilos, 1,83m
Nivel: Rutero, sufridor de atascos, adicto a las carreteras de montaña, aficionado a las tandas en circuito.
La M1100 Evo, modelo objeto de esta prueba, incorpora el probadísimo motor desmodrómico, bicilíndrico en L, de 1078 cc. y refrigerado por aire que tiene en común con otros modelos de la marca como las Multiestrada e Hypermotard. Respecto a la anterior 1100, este “Desmodue Evoluzione” se ha potenciado para dar 100 cv. a 7.500 rpm y un par de 10,5 Kgm. a 6.000 rpm que garantiza empuje disponible en toda la gama de revoluciones. Cambios en la cámara de compresión y conductos de admisión, nuevos pistones y ajustes en la inyección consiguen no solo estos incrementos, también una mayor regularidad de funcionamiento con una curva de par más plana. Es un ejemplo de tracción a casi cualquier régimen, desde menos de 3.000 vueltas en marchas cortas y 4.000 en las largas acelera con contundencia y progresividad ejemplares haciendo que sus 100 cv. sean siempre suficientes en cualquier carretera. Vibra aún menos que los anteriores, no existiendo vibraciones molestas ni siquiera sobrepasando la zona de potencia máxima. Vibra tan poco que nos ha sorprendido varias veces el corte del encendido sin ser conscientes de ir tan altos de vueltas. El cambio, de 6 marchas, es agradable y preciso, con el punto muerto fácil de localizar. El embrague, accionado por una bomba radial Brembo, con sistema anti-rebote y un nuevo sistema de amortiguación para mejorar su utilización en ciudad, tiene buen tacto y suave accionamiento, no cansa la mano ni en los atascos ciudadanos, aunque su recorrido útil es muy corto y el piloto necesitará algo de adaptación hasta que se acostumbre.
El chasis es el típico Ducati de acero formado por tubos rectos, rígido, preciso y bello. Se ha utilizado el mismo grosor de tubos que en la 1098 R, toda una garantía de solidez. Las suspensiones son excelentes, una horquilla Marzocchi de43 mm, regulable en precarga, compresión y extensión y un amortiguador trasero Sachs, regulable en precarga y extensión. Su funcionamiento es impecable; permiten un paso por curva preciso y estable en carreteras de buen firme y a la vez, una buena absorción de baches en carreteras de firme irregular, responden bién en todas las circunstancias. El depósito tiene15 litrosde capacidad y el consumo es ejemplar, 5,8 l/100km como media de mi prueba, por lo que su autonomía es de unos250 km y la luz de reserva se enciende por encima de los200 Km.
Los frenos son de la marca Brembo; 2 discos con pinzas de 4 pistones ancladas radialmente y bomba radial para el tren delantero y 1 disco para el trasero. Su funcionamiento es impecable. El delantero se puede accionar con un solo dedo, teniendo buen tacto inicial y mordiente si apretamos con mayor fuerza. El trasero también se muestra dosificable y potente, es fácil hacer resbalar la rueda trasera a voluntad.
El aspecto mas diferenciador respecto a la 1100 anterior es la incorporación de serie del “Ducati Safety Pack” o DSP. El DSP consta de un sistema ABS de última generación, nada intrusivo y el DTC o sistema de control de tracción, basado en el utilizado en competición por Ducati. El DTC permite ser configurado en 4 niveles, desde el 1 que es el que permite mayor deslizamiento y por lo tanto es el más adecuado para utilización en circuito al 4 que evita casi totalmente el deslizamiento de la rueda trasera en aceleración.
Calza neumáticos 120/70 y 180/55 en llantas de17”, unas preciosas de 10 radios. Los deportivos Pirelli Diablo Rosso II proporcionan un gran agarre y cambios de dirección progresivos.
El aspecto es casi idéntico al de los anteriores modelos y por lo tanto muy acertado, tanto en el clásico rojo de Ducati con su preciosa raya blanca como en el negro diamante con raya grís que se ofrece como alternativa. La moto es pequeña y sin elementos superfluos (según filosofía Ducati ‘menos es más’), pero todos son de una gran calidad y magnífico aspecto. Chasis, suspensiones, frenos, tija, basculante monobrazo. Mires donde mires estarás orgulloso de poseer esta moto. Es, en opinión de muchos, la naked más bella del mercado.
Una vez encima, la posición resulta algo rara, como en todas las Monster, necesitándose unas horas de adaptación hasta que la sientes natural. El manillar está en ‘tierra de nadie’, ni tan bajo como el de una deportiva ni tan alto como en las otras naked. Tiene la ventaja de cargar más peso sobre la rueda delantera, pero nos obliga a llevar los brazos estirados y cansa algo más triceps, antebrazos y muñecas. Las piernas van algo flexionadas, pero sin resultar incomodo. De todas formas, esto es menos acusado que en anteriores versiones y esta 1100 es la más cómoda de todas las Monster que hemos probado, 696 incluida. La altura de asiento de810 mm. y la estrechez del conjunto permiten llegar perfectamente al suelo sin necesidad de ser alto. La posición de los mandos resulta natural, la visión de los retrovisores aceptable y el cuadro de instrumentos visible y completo, por eso no entendemos la falta de un indicador de la marcha engranada.
En marcha, descubres las ventajas de su posición; mejor penetración aerodinámica y mayor precisión en la rueda delantera. Su ligereza (con169 kgen seco o 188 con gasolina, según Ducati, es la mas ligera de su categoría), la precisión de su chasis, la firmeza y comodidad de sus suspensiones y la tracción del motor, que te saca de cualquier curva con solvencia, te hacen sentirte mejor piloto de lo que eres y conducir con más confianza. No importa a que terreno la lleves, sea ciudad, carretera o curvas de montaña, se comporta noblemente, con un tacto muy deportivo pero más fácil de pilotar y más amable que los anteriores modelos.
No obstante el motor evo no ha perdido su personalidad, sigue siendo brusco hasta que supera claramente las 2.000 rpm. y tiene mucha patada, no es lo más recomendable para inexpertos, aunque a pilotos con experiencia les ofrece las mejores sensaciones dinámicas y sonoras.
Ciudad: Se defiende muy bien. Se llega bien al suelo, el motor es suficientemente suave para ser un bicilíndrico de más de 1000cc, es estrecha y pasa bien entre los coches, aunque hay que sortear sus retrovisores que quedan a la altura del manillar. Se maneja bien a baja velocidad por ligereza, anchura de manillar y el buen funcionamiento del embrague cura la brusquedad del motor en los primeros metros, aunque esto lo digo ahora que ya me he acostumbrado a su corto recorrido útil, confieso que las dos o tres primeras salidas de semáforo que he hecho, acostumbrado a embragues con más recorrido, han sido poco brillantes. Incluso en este terreno notaremos el tacto deportivo de esta Monster, nada soso. Además es preciosa.
De Viaje: No tiene carenado por lo que cansa ir a mucha velocidad, sin embargo permite soportar velocidades mayores que otras naked por su manillar algo más bajo bajo que hace la postura del piloto mas aerodinámica y su pequeño cupolino que desvía algo de aire.La Monster es agradable de llevar, tiene un tacto muy deportivo, una estabilidad a toda prueba, un asiento que no cansa y su motor no vibra, nos lleva rápido a bajas vueltas y acelera lo que sea necesario. Su mayor defecto es la dificultad para llevar equipaje, admitiendo solo mochila y bolsa sobre-depósito de tamaño contenido. No es nada cómoda para el pasajero, por lo que hay que evitar las largas etapas a dúo, incluso las medias.
Carreteras de Montaña: Es el terreno donde más brilla, en él se puede sacar partido de su gran ligereza, la firmeza y capacidad de absorción de sus suspensiones, precisión de su chasis, potencia de su frenada y tracción de su motor. La incorporación de ABS y DTC dan mucha seguridad a la hora de ajustar la velocidad de entrada y salida de las curvas. Se puede ir muy rápido en carreteras de curvas, sean estas rápidas o retorcidas, casi tan rápido como con una RR y en todo caso con mayor facilidad y menor exigencia para el piloto.
Conclusión: Esta Monster es una auténtica deportiva de manillar ancho, pero más cómoda y menos exigente para el piloto, con una postura intermedia entre una naked y una deportiva. Es muy polivalente y se defiende bien en todos los terrenos, con tacto muy deportivo, un diseño de éxito y unos componentes de gran calidad. El DSP la hace más segura y nos ayuda a sentirnos más tranquilos en condiciones difíciles. Es preciosa pero si no tenemos suficiente, Ducati nos ofrece una amplia gama de componentes para personalizarla. El precio de la 1100 evo es de 12.590€, nada exagerado si consideramos la calidad de sus componentes y la incorporación de serie del ABS y DTC.
José Mª Hidalgo