Ya está aquí la nueva Norton V4 RR
NORTON | La revista británica MCN ha publicado en primicia la que es una de las motos más espectaculares que se recuerdan en los últimos tiempos, el propio CEO de Norton, Stuart Garner, es el que ha presentado la V4 RR en el medio de “casa”. (Sigue Leyendo)

Posiblemente te tengas que poner gafas para mirarla en un día soleado, pero que el carenado no te ciegue el importante trabajo de diseño y desarrollo que tiene la V4 RR.
La marca ha empezado hace pocos años su nueva vida, y para esta moto ha tenido que empezar en una hoja en blanco puesto que carecía totalmente de experiencia, hasta ahora sus motos han sido buscando un marcado estilo de vida, la elegancia de un Café Racer puesto al día y bajo una sello legendario.
Pero ahora han buscado sacar a la luz el ADN de la competición, un ADN enterrado desde los tiempos del jurásico motero, Stuart Garner es un tipo que está resucitando la marca de una manera bastante coherente, sin prisa pero sin pausa. Es difícil competir con marcas del potencial de BMW, Aprilia o Ducati para hacer una superbike. Se ha rodeado de un equipo de ingenieros que basándose en la competición, TT de la Isla de Man, han creado un chasis para albergar un motor V4 de 1200 cc que desarrolla 200 cv.

La intención de Garner es que el crecimiento de la marca sufra un alza sustancial con esta V4 RR, siempre han dejado claro que no quieren ser una marca de una producción enorme, pero en la actualidad quieren encontrar el punto entre la producción actual de sólo 1000 Norton al año y las megaproducciones de varias decenas de miles, Garner lo califica como el punto dulce.
El equipo técnico encargado de desarrollar el V4 ha sido la empresa Ricardo y anuncia que todas las piezas ajenas a su producción son de primeras marcas, Öhlins, Brembo, Boch, etc, por cierto, los motores se construirán íntegramente en los nuevos talleres de Donington Hall.

Hace poco os anunciamos que presentaban la V4 SS, pues bien, todas las unidades ya están vendidas y ya están recibiendo los primeros pedidos de la nueva V4 RR. En Inglaterra dicen que cuesta 28.000 libras en acabado “normal” y 44.000 la edición limitada. Precios populares, creo que aunque quisieran tampoco podrían vender decenas de miles de unidades.
GALERÍA DE FOTOS

Posiblemente te tengas que poner gafas para mirarla en un día soleado, pero que el carenado no te ciegue el importante trabajo de diseño y desarrollo que tiene la V4 RR.
La marca ha empezado hace pocos años su nueva vida, y para esta moto ha tenido que empezar en una hoja en blanco puesto que carecía totalmente de experiencia, hasta ahora sus motos han sido buscando un marcado estilo de vida, la elegancia de un Café Racer puesto al día y bajo una sello legendario.
Pero ahora han buscado sacar a la luz el ADN de la competición, un ADN enterrado desde los tiempos del jurásico motero, Stuart Garner es un tipo que está resucitando la marca de una manera bastante coherente, sin prisa pero sin pausa. Es difícil competir con marcas del potencial de BMW, Aprilia o Ducati para hacer una superbike. Se ha rodeado de un equipo de ingenieros que basándose en la competición, TT de la Isla de Man, han creado un chasis para albergar un motor V4 de 1200 cc que desarrolla 200 cv.

La intención de Garner es que el crecimiento de la marca sufra un alza sustancial con esta V4 RR, siempre han dejado claro que no quieren ser una marca de una producción enorme, pero en la actualidad quieren encontrar el punto entre la producción actual de sólo 1000 Norton al año y las megaproducciones de varias decenas de miles, Garner lo califica como el punto dulce.
El equipo técnico encargado de desarrollar el V4 ha sido la empresa Ricardo y anuncia que todas las piezas ajenas a su producción son de primeras marcas, Öhlins, Brembo, Boch, etc, por cierto, los motores se construirán íntegramente en los nuevos talleres de Donington Hall.

Hace poco os anunciamos que presentaban la V4 SS, pues bien, todas las unidades ya están vendidas y ya están recibiendo los primeros pedidos de la nueva V4 RR. En Inglaterra dicen que cuesta 28.000 libras en acabado “normal” y 44.000 la edición limitada. Precios populares, creo que aunque quisieran tampoco podrían vender decenas de miles de unidades.
GALERÍA DE FOTOS