La moto que escupió el mar

Escrito por José Angel el . Publicado en El Rincón grasiento Categ

Harley-DavidsonTsunami1

Imagino la cara del canadiense Peter Mark cuando paseando por una playa de la isla de Graham en la Columbia Británica se encontró lo que parecía una Harley Davidson. Medio enterrada, oxidada y muy magullada, este especial naufrago presentaba un detalle muy especial: una matrícula japonesa. (leer más...)


 

Harley-Davidson Tsunami3

Tierra adentro este hierro sería protagonista de mil posibles conjeturas, pero varada y con signos evidentes de haber sido escupida por el mar parece una locura, si algún guionista se le hubiera ocurrido crear un hecho parecido diríamos que algo falla, la historia no parece creíble. Recuerdo que hace unos años un carguero naufragó en alguna costa británica con su panza llena de coches y motos, debido a no sé que leyes marítimas, que siempre me parecieron de película de piratas, si podías hacerte con su mercancía ésta pasaba a ser de tu propiedad, así de sencillo.

Las imágenes que nos ofrecían los informativos poseían un curioso encanto, se veía a fornidos súbditos de la reina empujando por la playa una BMW que acababan de liberar del embalaje de su caja.

Harley-DavidsonTsunami2

Pero en la playa de la isla de la isla de Graham ni había un buque encallado, ni parece comprensible que una FXSTB Softail Night Train del 2004 flote.

Sea como fuere la moto apareció en Canadá con su “DNI”, este dato facilitaba mucho la labor de investigar, la historia presentaba su filón publicitario y Harley Davidson Canadá se involucró, sus representantes de Deeley se pusieron en contacto con sus homólogos de Japón y comprobaron que la moto pertenecía al Sr. Yokohama.

Este hombre perdió su casa y demás bienes materiales durante el tsunami de 2011, su moto fue engullida por el Océano Pacifico, arrastrada por las corrientes durante más de un año, acabó su periplo en una isla de Canadá.


Harley-DavidsonTsunami

La noticia no supuso una gran alegría para el Sr. Yokohama, en pleno proceso de rehacer su vida lejos de la zona “cero” declinó la oferta de la MoCo de devolverle la moto, en cualquier caso las muestras de apoyo que recibió por moteros del mundo entero fueron muy emotivas, se mostró muy agradecido y accedió a que la moto fuera exhibida en el museo de la marca de Milwaukee.

Allí reposa para el recuerdo de las víctimas de una terrible tragedia.

Esta moto ha pasado a ser todo un símbolo, pero esta vez fuera de la carretera.

Jose Angel Lorenzo

Artículos relacionados