Entrevista Kunta Custom

Escrito por José Angel el . Publicado en El Rincón grasiento Categ

 Kunta4

Visitamos las instalaciones de Kunta Custom en Rivas Vaciamadrid, tuvimos una agradable charla con Liviu, el artesano que ha creado este proyecto, repasamos un poco su trayectoria y el panorama custom.


 

Liviu se independiza después de trabajar para otros, en un año ya ha realizado motos que participan en Showbikes y aparecen en las paginas de publicaciones especializadas.

Super7moto - ¿De dónde te viene la pasión por las motos?KuntaJuanpedro
Kunta Custom - Mira, desde pequeño siempre fuí así, con dos ruedas, empecé con una bicicleta y la transformé. Después con 16 años empecé con las motos, yo quería comprarme una moto y le dije a mi padre que quería ir a trabajar, intentó que cambiara de idea pero me mantuve firme. En cuanto pude me compré mi primera moto y la transformé; era una moto rusa, una K175, de dos tiempos.
S7 - ¿Y cómo surge Kunta Custom?
KC - Fue el año pasado, yo trabajaba en Motorcycles y el taller cerró... entonces pensé que tenía dos opciones, irme a otro taller y no hacer lo que me gusta o abrir mi propio negocio. Lo hablé con mi mujer y fue ella quien me animó y me “empujó” a montar Kunta Custom con el dinero que teniamos ahorrado. Yo quería seguir con esta línea que es lo que me gusta. Lo intentamos y mira, estoy muy contento, ha sido un año muy duro porque es el comienzo y te tiene que conocer la gente, vamos poco a poco.
Kunta2




S7 - ¿Sólo trabajas el Custom?
KC - Es lo que más me gusta pero trabajo sobre cualquier tipo de moto
S7 - Llevas poco tiempo por tu cuenta y ya has participado en Showbikes, ¿tienes algún tipo de apoyo, de patrocinador?
KC - Para estas participaciones he contado con la ayuda de amigos, tengo la suerte de tener amigos que me aprecian, creen en mi trabajo y me han apoyan. Pero nada oficial, digamos.
S7 - ¿Conoces el trabajo de otros preparadores?
KC - Sobre todo el de Malicia Indígena, me encanta como trabaja, porque hace cosas brutales. Me encanta lo que hace, le he visto que hacer cosas muy bonitas y distintas, fuera de lo normal, es el que más sigo. Tambien me ha llamado últimamente la atención lo que hace Luis de No Stock Bikes, ganó el concurso del Mulafest de este año con una maravilla, algo muy original
S7 - ¿Qué estilo te gusta más? Bobber, Cafe Racer, Chopper, etc
KC - Me gusta todo, personalmente si tuviera dinero tendría una custom, una cafe racer, una de campo... a mi me encanta todo lo que lleve gasolina y ruedas, sí es verdad que al final lo que más me gusta es el Chopper, puedes hacer más cosas, lo que pienses puedes hacerlo, pero en definitiva me atrae cualquier estilo.
S7 - ¿Te decantas más por algún tipo de mecánica, carburación, inyección?
KC - Si te digo la verdad me da un poco igual porque lo que de verdad me gusta es crear. Partamos de cualquier base y seamos capaces de crear.
S7 - En cualquier caso en tu taller haces tanto mecánica en general como creación de diseños que te planteen los clientes.
KC - Claro, porque lo que te asegura el dinero es la mecánica, es lo que te asegura seguir adelante, es más monotono pero es lo que hay. Por supuesto que prefiero que la gente venga con la intención de que le cree algo bonito, diferente, pero hoy eso en exclusiva es muy difícil.
S7 - ¿Estas al tanto de los diseños que va sacando Harley Davidson? Me refiero es cuanto a la estética y estilo.Kunta7
KC - Sinceramente me da igual, está claro que te fijas, porque lo que hace Harley Davidson siempre llama la atención, pero en el fondo me da igual. Yo tengo mi estilo y mis gustos propios, en el fondo estamos hablando de campos distintos.
S7 - Cuando te planteas una creación o transformación ¿qué te inspira?
KC - Depende, hay que distinguir si es algo personal o es un cliente. Evidentemente si es un cliente que tiene las ideas claras, pues adelante, pero en muchos casos se trata de clientes que quieren hacer transformaciones pero no tienen claro el qué exactamente, entonces hablamos, veo cual puede ser su estilo, le asesoro y doy mi consejo explicando el porqué. Muchas veces el cliente viene con revistas y me dice que quiere el frontal de una moto, la trasera de otra, etc, entonces tengo que visualizarlo y captar la idea, le explico si algo no va con el conjunto o si sería mejor otra opción. Hay gente que tiene las ideas muy claras y otros que necesitan un poco de asesoramiento.
Si es por mi gusto personal busco que las soluciones no parezcan a lo que te puedes encontrar de serie, tiene que ser distinto a lo que ves en un concesionario, pero dentro de una línea sencilla y limpia.
S7 - ¿Hay algo que no hagas tu personalmente?
KC - Sí, la pintura, trabajo con Arte Ruta, lo hacen muy bien, me gusta mucho su trabajo. Me parece tan importante el trabajo de pintura que creo que es un pintor profesional, un artista, el que debe realizarlo, yo le pido lo que quiero pero ellos son los que lo aplican con sus técnicas y creatividad, son sus detalles los que marcan un gran trabajo, la diferencia entre pintar una pieza o hacer una creación. Para mi la pintura necesita una dedicación exclusiva. Es un mundo por sí sólo. Hablo de hacer una creación, no de pintar una pieza de negro mate, por ejemplo. Si te das cuenta los creadores famosos y ya consolidados tienen en su equipo un pintor en exclusiva, sólo pinta.
Kunta6S7 - ¿Qué moto tienes ahora mismo?
KC - Pues es una Harley que me llegó a mí deshecha y yo me la he ido haciendo a mi gusto. Tiene un motor EVO 1340cc que estaba roto y nadie quería, pero yo pienso que no hay motores que no se puedan arreglar, su anterior dueño quería hacer con él un grifo de cerveza, pero le convencí de que me lo diera y así es como empecé a hacerme la moto que tengo ahora.
S7 - En estos tiempos convulsos de crisis y homologaciones ¿cómo ves el panorama de las transformaciones?
KC - La crisis, las homologaciones, las ITV, el asunto de las Harleys 1HD importadas, imagínate, muy, muy complicado. Ya no es sólo el tema económico, la gente tiene mucho miedo a realizar cambios y transformaciones en sus motos, por básicas que sean, no se atreven. Aunque todavía hay algunos que quieren a cambiar cualquier cosa, les da igual. El asunto de las Harleys importadas ha movido mucho, ha sido muy gordo y ha conseguido que la gente no se atreva a poner nada que no haya salido de fábrica. No se cómo ha llegado a ocurrir esto aqui, no hay más que ver que en Alemania o Francia no tienen esta situación, esa persecución, y no son España ó Italia, paises muy de moto. Entiendo que se ponga control a los chavales con sus scooters que no vayan haciendo el loco de cualquier manera, pero ésto son motos muy serias y no tiene sentido semejante control. Pero no sólo hay problemas con las Harleys, las japonesas también se han visto afectadas, ahora mismo todo lo que sea importado y no haya pasado por las marcas en España tiene problemas. El efecto  ha sido el contrario del esperado por parte de quien moviera ésto, el mercado está muy parado, incluso el de la venta de motos totalmente homologadas.
S7 - En el tema de los Showbikes, ¿qué te parece sus sistemas de puntuación?Kunta9
KC - Yo hecho en falta la opinión del público. A mi me ha pasado que algún visitante de un Festival con Showbike me ha preguntado dónde puede votar a una moto que le gusta. Normalmente votamos los constructores y a mi personalmente la satisfacción de participar con una creación mia ya no me la quita nadie, por supuesto que quiero ganar, pero es un placer demostrarte a ti mismo que eres capaz de realizar algo que te imaginas y te gusta. Si voy con amigos hacemos nuestras porras, nos jugamos unas cervezas y lo pasamos bien, pasar un buen rato con amigos y que la gente vea mi moto para mí ya es mucho. Yo quiero lo mismo para la gente, que además ha pagado por estar allí y que note que su gusto cuenta, para mi lo ideal sería que en la lista de premios actual haya uno que sea la elección del  público, que se sienta implicado y disfrute más todavía.
S7 - Pero entonces ¿cómo se votan las motos ganadoras?
KC - Votamos los constructores, yo no voy a cambiar las normas de nadie, participo con ellas y las respeto, eso sí, añadiría el premio del público, sin ser excluyente de los otros premios. No me gusta votarme, me siento bien votando a la moto que tiene mas curro, la que más me sorprende y le veo más mérito. Por ejemplo en el Mulafest de este año me llevé una gran satisfacción, voté lo que más me gustaba y fué lo que finalmente ganó.
Kuntadeposito


S7 - ¿Estás trabajando el algún proyecto ahora mismo?
KC - Sí, pero no te voy a decir cual -Sonríe como un niño que planea una travesura- No, en serio, estoy con algo muy especial, no quiero difundir nada todavía para que no me "pisen" las ideas, se trata de una moto que arrancará y funcionará perfectamente pero será para homologar. Los sueños no siempre pueden circular con papeles en este país. Quiero que disfrute el público cuando la vea. Sólo te voy a decir su nombre "Rueda de Repuesto".
El proyecto que sí te puedo contar es que me estoy haciendo un sidecar, así podremos ir en moto mi mujer, mi hija y yo.

Datos sobre Kunta Custom:

Web: www.kuntacustom.com

Dirección: calle electrodo 72, nave 101, Rivas Vaciamadrid, Madrid

Teléfono: 913883810 / 679898707

 Texto y Fotografías: Jesús Sanz y José Angel Lorenzo

Kunta11

Kunta10

Artículos relacionados