BMW R Nine T – Café Racer para todo

Escrito por Jesús, José Mª el . Publicado en El Rincón grasiento Categ

Article Index

Este modelo podría ser el canto de cisne del boxer refrigerado por aire. Si es así, su despedida se produce con una gran brillantez ya que lo hace como corazón y músculo de uno de los modelos con mas personalidad, mas bello y mejor acabado que se puede encontrar en el mercado. (Sigue leyendo)

nineT16

La Nine T es una motocicleta difícil de clasificar, o quizas lo contrario, ya que se puede encuadrar en muchos grupos. Es una café Racer, un modelo de la Kustom Kulture, una roadster deportiva y, precio aparte, una moto práctica y utilitaria.

Dentro de la gama BMW es la que actualmente cubre mejor los gustos del mundo Custom, pero con unas posibilidades y un comportamiento dinámico a la altura de las mejores roadster del mercado, es decir, bastante por encima de otras motos del segmento custom o classic.

Chasis, frenos, suspensiones, potencia y entrega del motor están pensados para poder realizar una conducción deportiva por carretera de curvas, sin que su piloto se vea limitado por ninguna de sus características.

Hemos descrito este modelo en artículos precedentes, tanto cuando la presentó BMW como en la breve prueba por carretera que realizó nuestro compañero Sergio coincidiendo con su presentación dinámica a la prensa. En estos artículos tienes información detallada de sus características, pero citaremos aquí lo que nos parece mas significativo de ellas.

Empezaremos por el motor, el conocido boxer de refrigeración por aire y 1190 cc que monta la roadster de la marca, la R1200R. Las especificaciones son idénticas: Potencia 110 cv a 7.500 rpm y par 119 Nm a 6.000 rpm transmisión secundaria por cardan, etc.

BMW R NineT 01

Salvo algún detalle de los mandos, todo lo demás es distinto, chasis, frenos, suspensiones, depósito, fibras y asiento han sido diseñados específicamente para lograr la especial personalidad que atesora este modelo. Para ello BMW ha recurrido a expertos en el mundo de las transformaciones con el encargo de obtener un diseño que atraiga a los aficionados a la personalización. De hecho, la Nine T ya viene con lo necesario para que su dueño pueda elegir entre tres personalizaciones sin recurrir a piezas de la industria auxiliar, como luego veremos.

El chasis es un tubular desmontable en cuatro secciones (facilitando el trabajo a los transformadores) y la correspondiente al acompañante fácilmente desmontable para darle su personalidad mas minimalista.

Las suspensiones se basan delante en una horquilla invertida con barras de 46 mm, si tenemos en cuenta que, por ejemplo, una R1 las lleva de 43 mm, podemos hacernos una idea de la sobrada robustez de este elemento. El aspecto dorado de sus botellas, apuntándose a la moda actual, combina de maravilla con el negro y aluminio del resto de los elementos. El paralever trasero está servido por un amortiguador vertical, regulable en precarga y extensión.

BMW R NineT 75

Los frenos, incorporan discos delanteros flotantes de 310 mm con pinzas  radiales de cuatro pistones y un disco trasero de 265 mm con pinza flotante de doble pistón.

El peso el ligeramente inferior al de la R1200R, 222 Kg con todos los llenos hechos, la altura de asiento de 785 mm es inferior en 15 mm y, también importante, debido a la estrechez del asiento, la curva interior de la pierna (antes de que nuestro peso comprima las suspensiones) de 1.760 mm. es decir, 80 menos que la R1200R. La suma de ambos factores la hacen asequible a casi todas las tallas.

Si consideramos los factores descritos, estaremos ante una roadster de corte deportivo, pero basta ver las fotos, para saber que este modelo va bastante más allá.

Tal como sale de fábrica, podemos añadirle el colín trasero, sustituyendo al asiento del pasajero y obtendremos un aspecto de lo más Café Racer. Si, como es el caso del modelo que hemos probado, le añadimos el escape Akrapovic que ofrece BMW, esta imagen se resalta aún más.

201310 P90135134-zoom-orig

Podemos conservar su aspecto Custom/Roadster si mantenemos el asiento trasero y su escape de doble salida o podemos convertirla en una especie de Macho Bike (o así me lo parece) si le desmontamos el subchasis y asiento traseros.

El cambio de aspecto que experimenta la moto con solo estas sencillas transformaciones es mucho mayor de lo que parece hasta que las ves. Tres motos por el precio de una, aunque este precio no sea precisamente económico.

Seguimos con la prueba dinámica de un aficionado al custom y la de un rutero.

Artículos relacionados