Mason Klein se lleva la segunda etapa tras una gran batalla

Dakar Rally- El estadounidense Mason Klein (KTM), que había acariciado la primera etapa del Rally Dakar en motos, se ha impuesto en la segunda, este lunes, tras aprovechar el bajón del australiano Daniel Sanders (GasGas) en la última parte de la especial de 430 kilómetros entre el Sea Camp y Al Ula, en Arabia Saudí.
La Etapa
Enlace 158 km - Especial 430 km

La especial del día en dirección a AlUla transcurre en gran parte por pistas cerradas, donde la finura de la conducción será clave. Aquellos que no se vean recompensados en los tiempos, porque quizás no hayan sabido sortear algunas zonas complicadas llenas de rocas, podrán disfrutar del espectacular paisaje, primero atravesando cañones soberbios y luego poniendo rumbo a la meta. La parte final atraviesa una zona de dunas, con algunos de los majestuosos templos nabateos en el horizonte.
Perfil de la etapa

Resumen segunda etapa
Mason Klein, joven piloto californiano de apenas 21 años, estaba llamado a ser uno de los dominadores de la categoría de motos en los próximos años... pero parece empeñado en adelantarse a su tiempo. Hoy, para empezar, ha roto una nueva barrera en su fulgurante carrera deportiva anotándose su primera victoria de etapa en el Dakar. Joan Barreda (Honda), ha sido el mejor español con un sexto puesto... pero ha llegado dolorido al campamento. El piloto no sentía su pierna derecha como consecuencia de un golpe que parece haber recibido de un piedra, uno de los elementos naturales protagonistas del terreno que los pilotos han surcado hoy.

Klein (que pilota una KTM idéntica a las del equipo oficial) se ha consagrado en la segunda jornada del Dakar 2023, disputada entre el Sea Camp y Al-Ula, sobre 430 kilómetros de especial que han obligado a los pilotos a pasar casi 5 horas y media sobre la moto. A diferencia de ayer, donde Klein se desinfló en el tramo final cuando acariciaba también el triunfo, hoy ha sido en esos últimos kilómetros donde ha impuesto su ley y le ha dado la vuelta a la etapa.
Daniel Sanders (GasGas) ha sido el dominador de la jornada, como ya lo fuese ayer hasta que las penalizaciones por exceso de velocidad le arrebataron el triunfo parcial. Pero en la parte final ha bajado el ritmo a propósito para no abrir pista mañana... pese a que ya entrarán en juego las bonifiaciones para los que rueden más tiempo en cabeza.

Joan Barreda (Honda) terminó finalmente quintoy, de nuevo, el mejor entre los Honda... siempre que esta tarde no vuelvan a hacer una nueva aparición estelar las penalizaciones para volver a cambiar en los despachos el dibujo de la clasificación que ha dejado la pista. A falta de comprobar el alcance de los problemas físicos de Barreda, se confirman las intenciones que ya anunció antes de arrancar: completar los primeros días con buen ritmo pero sin atacar en exceso, de modo que tampoco tenga que penalizar por salir demasiado delante. Mañana, de nuevo, tendrá algunas referencias buenas para volver a hacer una gran etapa. Mañana se disputará la tercera etapa, entre Al-Ula y Ha'il, sobre 447 kilómetros de especial... aunque el recorrido total contando los enlaces se disparará hasta los 670 km. Y ahí empezarán las primeras dificultades reales del Dakar 2023.
Rueda de prensa
Mason Klein (1º)- "Hoy me he sentido muy bien, aunque he tenido una penalización, pero en general muy bien y me lo he pasado estupendamente con la gente que se cachondeaba de mí en el repostaje porque estaba abriendo pista. Pero lo he conseguido, me he orientado bien delante. Pero es muy cansino tener que vigilar todo el rato las zonas de límite de velocidad y la velocidad máxima autorizada".

Joan Barreda (6º)- "La de hoy ha sido una de las etapas más duras de los últimos años. Hemos pasado cinco horas en una especial con muchas pistas, muchas piedras, no me siento muy cómodo en este tipo de terreno pero he intentado poner algo de ritmo. En los últimos kilómetros he golpeado con fuerza una roca en un río y he sentido un dolor en los dedos, voy a ver si tengo algo, espero que no sea nada serio".
Clasificación segunda etapa
1. Mason Klein (KTM) 05.23:04
2. Sebastian Bühler (Hero) +01:09
3. Skyler Howes (Husqvarna) +01:13
4. Ross Brach (Hero) +01:58
5. Toby Price (KTM) +02:16
6. Joan Barreda (Honda) +02:32
7. Lorenzo Santolino (Sherco) +03:10
8. Kevin Benavides (KTM) +03:20
9. Daniel Sanders (Gas Gas) +03:24
10. Matthias Walkner (KTM) +04:06
18. Tosha Shareina (KTM) +07:14
25. Joan Pedrero (Rieju) +21:16
43. Javi Vega (Yamaha) +52:24
64. Sandra Gómez (Rieju) +1.31:56
67. Sergio Vaquero (KTM) +1.33:44
86. Josep María Mas (Husqvarna) +1.59:11
94. Rubén Saldaña (KTM) +2.10:38
95. Toni Vingut (Quad Yamaha) +2.11:15
96. Javier San José (KTM) +2.13:46
106. Fernando Domínguez (KTM) +2.32:24
117. Dani Vila (Quad Yamaha) +02.59:25
119. Rachid Al-Lal-Lahadil (Husqvarna) +03.36:59
Clasificación provisional Dakar 2023
1. Mason Klein (KTM) 09.38:28
2. Toby Price (KTM) +01:41
3. Joan Barreda (Honda) +02:03
4. Kevin Benavides (KTM) +02:25
5. Daniel Sanders (Gas Gas) +02:55
6. Ricky Brabec (Honda) +04:21
7. Skyler Howes (Husqvarna) +05:11
8. Pablo Quintanilla (Honda) +05:16
9. Matthias Walkner (KTM) +08:18
10. Sebastian Bühler (Hero) +08:34
13. Lorenzo Santonio (Sherco) +10:18
22. Tosha Shareina (KTM) +34:37
28. Joan Pedrero (Rieju) +54:03
39. Javi Vega (Yamaha) +1.34:24
70. Sandra Gómez (Rieju) +3.02:55
81. Sergio Vaquero (KTM) +3.23:13
86. Josep María Mas (Husqvarna) +3.31:15
87. Rubén Saldaña (KTM) +3.33:22
96. Toni Vingut (Quad Yamaha) +3.48:05
99. Javier San José (KTM) +3.59:01
104. Dani Vila (Quad Yamaha) +04.27:40
113. Fernando Domínguez (KTM) +05.06:21
120. Rachid Al-Lal-Lahadil (Husqvarna) +06.28:03