Las novedades técnicas de Jerez: Motores mejorados, nuevos basculantes y cambios en los ‘staff’

Escrito por Vicentino el . Publicado en SBK

00672 DCP WinterTest Jer 23 ambience
Superbike- El Campeonato del Mundo de Superbike 2023 se puso en marcha con el primer test del año en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, y la cita permitió ver algunas de las novedades técnicas que siempre se introducen con cada nuevo curso. Ya se tratase de motos recién homologadas, variaciones en el basculante o ajustes del chasis, los cinco fabricantes han iniciado la carrera en el apartado tecnológico antes de que empiecen las carreras en los circuitos de 2023.

Ducati- Comenzando con los vigentes campeones: En Ducati se habla de evolución, no de revolución. La nueva Panigale V4 R presenta un motor mejorado que el CEO de Ducati, Claudio Domenicali, presentó como "ingeniería sexy y de altas especificaciones" durante la puesta de largo del fabricante en Madonna di Campiglio. También incorpora nuevas aletas, de dos elementos -principal y flap- que aseguran la misma carga aerodinámica pero son más compactas y delgadas (en un 40% y un 50% respectivamente). Con el nuevo escape, la potencia total de la moto es de 240,5CV y lo han incorporado ambas motos de fábrica. A sus dos pilotos le ha gustado la adición, (tanto en rendimiento como en apariencia).

Fj8c990WIAEmyZ

La prioridad para ambos pilotos era acostumbrarse a la nueva moto. Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati) elogió el nuevo motor como más "lineal y suave" y después de alternar la moto vieja con la nueva, el segundo día ya solo rodó con la nueva versión. Sin embargo, Bautista esperaba mejorar en los giros y en ese apartado dijo que “no había cambiado nada”. En términos de estabilidad, otra área donde esperaba mejoras, sí afirmó haber ganado algo. El piloto toledano señaló que el motor de 2022 “era demasiado fuerte y agresivo”, y que el introducido ahora supone un “paso adelante”. Rinaldi centró el test en familiarizarse con la nueva moto, pero también trabajó en el motor y la estrategia.

BMW- Otra moto nueva para la campaña 2023 es la BMW M 1000 RR; una de las diferencias clave para ellos en esta nueva campaña será el paquete aerodinámico, que se ha ‘radicalizado’. Sin embargo, en términos de aerodinámica, todos los pilotos de BMW dijeron que podían sentir la diferencia en las curvas, y van der Mark lo calificó como "realmente fuerte y agradable", aunque necesitaba adaptarse. Un potencial beneficio será la velocidad máxima, pero eso no quedó claro en Jerez. Por lo que respecta al agarre al salir de las curvas y al giro de la moto -una de las principales quejas de los pilotos de BMW en 2022- se ha dado un paso adelante con este paquete. Sobre el giro, van der Mark comentó: "Ayuda, especialmente cuando te lanzas en la curva", mientras que el director del equipo, Shaun Muir, dijo que "a lo largo del año, será un beneficio para el equipo".

01153 DCP WinterTest Jer 23 ambience

Otro cambio clave es que BMW ha decidido pasar a utilizar los frenos de Brembo. Van der Mark trabajó todavía con Nissin exclusivamente el primer día y probó las dos marcas de forma consecutiva durante la segunda jornada, aunque dijo que es "difícil de decir" si será un claro paso adelante, ya que necesitaba tener más feeling. Sin embargo, Loris Baz (Bonovo Action BMW) insistió en que será un cambio positivo: "Es algo por lo que estaba presionando un poco, porque tuvimos algunos problemas en algunas carreras el año pasado. Creo que con Brembo podremos olvidarnos de esto, así que estoy deseando que lleguen las carreras, especialmente en condiciones de calor".

11167 DCP WinterTest Jer 23 ambience

También montaron una nueva caja de cambios, que permite realizar los cambios más rápidamente, tanto ascendentes como descendentes, lo que facilita la conducción de los pilotos. Muir también comentó este aspecto: "Todos los pilotos de BMW lo probaron en el test diciembre en Jerez y también resultó beneficioso. Está pensado para adaptarse a la mejora de potencia que hemos tenido en los últimos 12 meses. Tenemos que seleccionar nuestras relaciones de transmisión a principios de año para adaptarlas a la temporada, por lo que hemos afinado este aspecto con respecto a donde estábamos en 2022. Se han modificado las características con este cambio rápido y los pilotos están contentos con todo eso". Además, hay un nuevo punto de montaje del motor que se confirmó el año pasado y Shaun Muir señaló que esperaba beneficios de una variación del basculante tras el test de diciembre, que se implementaría en las rondas europeas.

327269822 1329767877866902 3574179109852482044 n

Kawasaki
- Se centró en mejorar la aceleración en las curvas y trabajó en nuevas ideas con respecto a la electrónica. Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) volvió a probar algunos items que Showa había introducido en las suspensiones, algo que también llevo a cabo su compañero de equipo Alex Lowes. El inglés estuvo trabajando en una variación de un amortiguador trasero mejorado, siendo la de Jerez la primera prueba con esta última evolución. Rea explicó que había vuelto a confirmar una configuración de la distancia entre ejes, ya que es algo que “influye mucho" en la ZX-10RR de una pista a otra. El séxtuple campeón mundial realizó muchas pruebas consecutivas para confirmar que los elementos y las soluciones que pensaban que podían mejorar la moto suponían efectivamente un avance. Lowes también probó elementos de chasis, así como actualizaciones electrónicas. También probaron una palanca de cambio para ayudar a prevenir los falsos neutrales (el indeseado punto muerto). Una cosa que llamó la atención fue que ambos pilotos declararon que preferirían probar neumáticos más duros en lugar de los compuestos más blandos que Pirelli llevó al test. Por las características de la ZX-10RR, la opción preferida para optimizar prestaciones se decantó por esos compuestos duros.

326172949 951826589156871 3127984806550106512 n

Sin embargo, uno de las noticias destacadas en el equipo de fábrica de Kawasaki era la llegada de personal nuevo en el garaje. Christophe Lambert ha dejado el equipo de Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha WorldSBK) y ahora asume un papel más central dentro del KRT en el apartado electrónico: Alex Lowes, que ya había trabajado con el ingeniero previamente, se mostró entusiasmado con las nuevas ideas que pueden llegar con esta incorporación. También había un nuevo ingeniero electrónico, Zander Donkers, con quien Rea ya estaría trabajando. Con estos cambios, uno de los puntos centrales del test fue establecer una comunicación fluida dentro del equipo entre los pilotos y los nuevos integrantes del ‘staff’.

01009 DCP WinterTest Jer 23 ambience

Yamaha
- En la marca de los diapasones introdujeron un nuevo basculante y mejoraron links de la moto. Toprak Razgatlioglu alcanzó un ritmo casi récord durante el segundo día, después de haber declarado el primer día que quería bajar a un crono de 1'37. También estuvo trabajando en la electrónica, al igual que Andrea Locatelli, que tenía nuevo basculante para testar. El objetivo primordial de Yamaha era trabajar en el agarre trasero y la aceleración en la salida de las curvas, todo para alcanzar más velocidad en las rectas y rivalizar con la potencia de las Ducati. Por lo que respecta a otros equipos de Yamaha, el GYTR GRT Yamaha WorldSBK debutó con su nuevo dúo, Remy Gardner y Dominique Aegerter, y el GMT94 Yamaha con Lorenzo Baldassarri; todos cuentan con las mismas especificaciones Yamaha al comienzo de la temporada.

01122 DCP WinterTest Jer 23 ambience

Honda- Muchos ojos estaban puestos en Honda, ya que al test de Jerez asistieron algunos de los principales responsables de HRC. Junto con los ingenieros de HRC, Yuji Mori y Tomonori Araki, también Masamune Ohigashi, ingeniero jefe de operaciones en carrera de HRC, siguió atentamente el trabajo en el garaje. El equipo probó variantes de especificaciones del motor, junto con basculantes ligeramente modificados. También tenían nuevas pinzas de freno Nissin para testar y, para los más observadores, había un nuevo punto de soldadura en el chasis, alrededor del pivote del basculante, potencialmente para añadir rigidez, un detalle técnico visible en ambas motos. El equipo trabajó en las estrategias electrónicas para obtener más agarre en la curva, así como en los ajustes de geometría. Las configuraciones del motor apuntan a conseguir más par y aceleración en las curvas.

Artículos relacionados