Kawasaki gana el Campeonato de Fabricantes de Superbike por un punto sobre Ducati

Superbike- Mientras el Campeonato de Pilotos quedó sentenciado el sábado del pasado fin de semana en la primera carrera cuando Jonathan Rea terminó cuarto después de salir desde el 15º puesto de la parrilla, la batalla en el Campeonato de Fabricantes se resolvió en el último momento, al término de una dramática segunda carrera lleno de giros y acontecimientos.
Rea y Alex Lowes (Kawasaki Racing Team WorldSBK) se cayeron durante la carrera de 21 vueltas; el norirlandés se fue al suelo luchando con Toprak Razgatlioglu (PATA YAMAHA WorldSBK Official Team) por el segundo puesto, pero pudo terminar 14, mientras que Lowes se cayó cuando rodaba en la quinta posición en una batalla con otros tres pilotos, y tuvo que retirarse. Le tocó a Xavi Forés (Kawasaki Puccetti Racing) sumar el mínimo de siete puntos que Kawasaki necesitaba para el campeonato.

El piloto valenciano terminaría finalmente en octava posición, obteniendo ocho valiosos puntos para el fabricante japonés, ya que superó a Ducati por solo un punto; la emotiva victoria de despedida de Chaz Davies (ARUBA.IT Racing - Ducati) para la fábrica italiana no fue suficiente para quitarle el Campeonato de Constructores a Kawasaki.
La temporada comenzó con fuerza para Kawasaki en Phillip Island, ya que se hizo con el liderato en el apartado de Fabricantes, ya que Rea y Lowes se adjudicaron sendas victorias en esa ronda inaugural de la temporada antes de que el campeonato quedara en suspenso debido a la emergencia sanitaria en todo el mundo.

Ducati demostró ser competitivo en Australia, con Scott Redding (ARUBA.IT Racing - Ducati) logrando tres podios consecutivos en su fin de semana de debut, mientras que Davies entró en su séptimo año con el equipo ARUBA.IT Ducati. Las carreras se reanudaron en agosto y Ducati tuvo el fin de semana más fuerte, con dos victorias y un segundo puesto en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto, reduciendo la diferencia entre las dos marcas a solo dos puntos. Una semana después, el Mundial de Superbike volvió a la acción en el Autodromo Internacional do Algarve y allí Rea logró un hat-trick de victorias que permitió ampliar la ventaja de Kawasaki a 28 puntos.
Tras un lapso de dos semanas, la acción regresó con dos citas consecutivas en MotorLand Aragón. La ronda de Aragón estuvo igualado entre los dos fabricantes: Kawasaki se adjudicó la victoria en la Carrera Superpole y la segunda carrera, mientras que Ducati se llevó la victoria en la Carrera 1, pero dos segundos puestos, detrás de Kawasaki, significaron que la brecha se redujo en un punto. La ronda de Teruel abriría las cosas ya que Michael Ruben Rinaldi (Team GOELEVEN) consiguió su primera victoria en la primera carrera, sumando valiosos puntos para Ducati en el Campeonato, mientras que Redding se llevó la victoria en la Carrera Superpole. Rea pudo recuperarse en la segunda carrera con una victoria pero, una vez más, Ducati había reducido la brecha con Kawasaki.

La ronda de Cataluña fue otro duelo igualado, con una victoria cada uno, ya que Davies logró allí la primera de sus dos victorias de 2020 en la segunda carrera, mientras que Rea se convirtió en el primer ganador del Mundial de Superbike en el Circuito de Barcelona-Cataluña en la primera carrera. Ducati superó a Kawasaki nuevamente y la diferencia se redujo a solo 20 puntos a dos rondas del final. La ronda de Francia fue distinta. El clima cálido y soleado dio paso a unas temperaturas frías y a una pista húmeda, y esta vez Kawasaki pudo ampliar su liderazgo en la clasificación con Rea obteniendo dos victorias para Kawasaki en la primera carrera y la Carrera Superpole. Redding se llevó la victoria en la segunda carrera. La brecha quedaba en 26 puntos antes de la ronda final de la temporada.
El campeonato dio otro giro en la ronda de Estoril cuando tanto Rea como Redding se cayeron en la sesión Superpole y, como consecuencia, ambos partieron desde la parte trasera de la parrilla. Davies logró un segundo puesto en la primera carrera, con Rea en cuarta posición, y recortaba la diferencia en siete puntos. Davies se impuso una vez más a Rea en la Carrera Superpole y ahora la brecha quedaba reducida a 18 puntos con 25 disponibles en la segunda carrera Esa última prueba aún reservaría más giros y sorpresas. Rea estaba luchando por el segundo puesto cuando se fue al suelo y finalmente terminó en 14ª posición, mientras que Lowes se retiró después de su propio accidente. Forés era el piloto líder de Kawasaki y necesitaba asegurar un resultado entre los nueve primeros para que la fábrica japonesa triunfase. Finalmente, el piloto español cruzó la meta en el octavo puesto en su última carrera para el Kawasaki Puccetti Racing.

Al final, las dos marcas quedaron separadas por un solo punto al término de un año verdaderamente increíble en el Mundial de Superbike. Todo llegó a su fin de la misma forma en que comenzó: Giros de guion, alternativas para unos y otros y emoción; y todo desplegado durante la ronda de Estoril que bajó el telón de la temporada.
Clasificación final de constructores
