GP Aragón Moto3 | Navarro gana la carrera en la que Binder se proclama campeón del mundo

Escrito por Super7moto el . Publicado en MOTOGP

3001 14 2016 ara mo3 race hl ambient.middle

MOTO3 | El Gran Premio Movistar de Aragón de Moto3 se ha disputado esta mañana en MotorLand con la victoria de Jorge Navarro (Estrella Galicia 0,0), que cruzaba línea de meta con una ventaja de 30 milésimas sobre Brad Binder (Red Bull KTM Ajo), que ganaba matemáticamente el título mundial en la menor de las categorías gracias precisamente a esa segunda plaza. Enea Bastianini (Gresini Racing Moto3) completaba el podio. (Sigue Leyendo)

Podio

Fabio di Giannantonio (Gresini Racing Moto3), Joan Mir (Leopard Racing) y Jorge Martín (Aspar Mahindra Team Moto3) les seguían a continuación, cerrando la lista de los diez primeros Arón Canet (Estrella Galicia 0,0), Gabriel Rodrigo (RBA Racing Team), Juanfran Guevara (RBA Racing Team) y Philipp Oettl (Schedl GP Racing).

La carrera se celebraba sobre asfalto seco, cielo despejado y temperaturas de 23’3 ºC en ambiente y de 24 ºC sobre el asfalto. La última referencia para la categoría correspondía a Fabio di Giannantonio (Gresini Racing Moto3) con un tiempo de 1’59.668 logrado durante el warm up de la mañana del domingo.  

En la salida Bastianini tomaba la delantera, seguido de Navarro, Binder, Canet y Rodrigo. Durante la primera vuelta se producían las caídas de María Herrera (MH6 Team), Stefano Valtulini (3570 Team Italia), Nicolò Bulega (SKY Racing Team VR46) y de Fabio Spinarelli (CIP-Unicom Starker).

Tres vueltas más tarde, a 11 del final, Binder asumía el mando de la carrera con el propósito de escapar, pero tres vueltas más tarde seguía sin poder despegarse de Bastianini y el compañero de equipo de éste, di Giannantonio, que junto a Oettl eran sin duda los más batalladores del grupo.

Las últimas vueltas comenzaban a ser dramáticas. Di Giannantonio era líder en un grupo completamente caótico, donde los adelantamientos se sucedían sin control. Binder resistía en la tercera plaza los ataques de Navarro mientras el grupo por detrás estaba prácticamente encima, pero el sudafricano reaccionaba y volvía a ser primero a cinco vueltas del final. La situación se estabilizaba cuando el primer grupo era ya sólo de cuatro pilotos con Binder a la cabeza, a casi dos segundos, quedaba el caos del segundo grupo.

A sólo dos vueltas de la conclusión Binder parecía lanzado hacia la victoria, pero en sólo dos curvas pasaba a rodar cuarto. En la última vuelta el sudafricano se situaba segundo tras Navarro. En la penúltima curva se lo jugaba todo y sólo Navarro podría superarle en línea de meta. Aun así, el segundo puesto le daba a Binder su primer título mundial y el primero de un piloto sudafricano desde John Ekerold en 350cc en 1980.

n la clasificación provisional del campeonato Binder es matemáticamente campeón con 254 puntos, seguido de Navarro con 143 y Bastianini con 139.

La próxima ronda del Campeonato del Mundo de Moto3 se disputará el 16 de octubre de 2016 en el Gran Premio Motul de Japón, trazado de Motegi.

 g013615 0 0.big

Motivos por los que Binder ha hecho historia

  • Brad Binder es el primer piloto sudafricano en ganar un Campeonato del Mundo en cualquier categoría desde que Jon Ekerold ganase el título de 350cc en 1980.

  • Es el primer sudafricano de la historia en ganar el título de la menor de las categorías.

  • Se ha proclamado campeón a falta de 4 carreras para terminar la temporada. Algo que nunca había sucedido en la menor de las categorías desde que se introdujo el sistema actual de puntos en 1993.

  • Es la tercera vez que un piloto de KTM se proclama campeón del mundo de Moto3 tras los títulos de Sandro Cortese en 2012 y Maverick Viñales en 2013.

  • Es el cuarto título en la menor de las categorías para Ajo Motorsport. En 2008 y en 2010 Mike Di Meglio y Marc Márquez respectivamente se proclamaron campeones de 125cc mientras que en 2012 Sandro Cortese se hizo con el título de Moto3.

  • Con 21 años y 45 días Binder se convierte en el sudafricano más joven de la historia en ganar un campeonato del mundo.

  • Binder se hacía con el liderato del campeonato tras terminar tercero en la segunda carrera de la temporada en Argentina. Desde entonces ha liderado la clasificación durante el resto de temporada. 

  • Por segundo año consecutivo se proclama campeón del Campeonato del Mundo de Moto3 un piloto con pasado en la Red Bull MotoGP Rookies Cup. Danny Kent en 2015 y Brad Binder en 2016.

 

CLASIFICACIÓN DE LA CARRERA

ClasificacionCarrera

ASÍ QUEDA EL CAMPEONATO

Campeonato

 

Fuente: Prensa MotoGP