Aprovechamos la presencia de Carlos Cardús en el World GP Bike Legends para recordar su trayectoria como piloto

Escrito por José Mª Hidalgo el . Publicado en MOTOGP

Miembro de esa prodigiosa generación de los ´80, nacida al calor de las Copas Montesa Crono y Bultaco Streaker, “Tiriti” Cardús fue uno de los pilotos más carismáticos de una época que marcó definitivamente el despegue de los pilotos españoles en el Mundial de Motociclismo. Ahora, Cardús se “apunta” al inolvidable fin de semana que nos espera del 19 al 21 de Junio en el Circuito de Jerez. (Sigue leyendo)

Cardus

Carlos Cardús no ha dudado un momento ante la propuesta de sumarse al elenco de grandes pilotos que harán vibrar a los aficionados en Jerez: “Me parece el formato y el lugar perfectos para que los buenos aficionados vuelvan a disfrutar con el rugir de las dos tiempos- asegura el de Tiana-. Espero que consigamos reunir más público que un Gran Premio, porque se va a tratar de algo nunca visto. Yo ya me estoy preparando físicamente, porque no se lo quiero poner fácil a mis antiguos rivales. En serio, va a ser estupendo volver a encontrarte con tanta gente después de los año Y además, participaré con mi Honda Repsol 250cc que tantos buenos recuerdos me trae.”

Aunque nunca llegara a coronarse Campeón del Mundo, Carlos Cardús es uno de los pilotos que despierta más recuerdos y añoranzas entre los aficionados españoles. No en vano fue el tridente Sito, Garriga, Cardús el que permitió a España abrirse paso definitivamente en las categorías superiores. Hasta entonces, nuestros representantes habían centrado sus esfuerzos en las pequeñas cilindradas: 50/80cc y 125cc. Tan sólo el llorado Santi Herrero a finales de los sesenta con su Ossa y, más tarde, el también desaparecido Víctor Palomo fueron capaces de luchar de manera regular por los puestos de honor en 250cc. En ambos casos, y por trágicas circunstancias, fue algo efímero. Por el contrario, los Sito, Tititi y Garriga llegaron para quedarse y para ser el motor de una cantera que, a día de hoy, se antoja inagotable.

“El Tiriti” inició su carrera deportiva en 1979, en las Copas Crono y Streaker, imponiéndose en la primera de ellas y siendo tercero en la segunda, en la que se impuso Sito Pons, siendo segundo Jorge Martínez “Aspar”.

A partir de ese momento, su carrera fue meteórica. En 1982 se proclama Campeón de España de 250cc –y en aquella época el Nacional de Velocidad tenía muchísimo nivel-. Un año después, repite título en el Nacional de 250ccc y se proclama Campeón de Europa, también en la categoría del cuarto de litro.

En 1984, y de la mano de la recién creada JJ-Kobas, fruto d la unión de pasiones de Jacinto Moriana y del genio, Antonio Cobas, Cardús abordó su primer Mundial. Tras dos años pilotando la moto española, en 1986 pasa a ser piloto Honda, marca con la que ya seguiría hasta su retirada. En 1987 se sube por vez primera al podio en el circuito de Le Mans, al terminar tercero, solo superado por Roth y Dominique Sarron. Su fama de piloto que va a por todas ya es leyenda a esas alturas en el Campeonato del Mundo.

cardus3

1988 fue un año dramático para el de Tiana. En el Gran Premio de España y tras haber marcado la pole position, se cae en la primera curva y pierde el casco. Golpea con la cabeza en el asfalto y todos temimos lo peor. Afortunadamente, Cardús no tardó mucho en reponerse.

Su primera victoria en un Gran Premio llega en 1989 y el escenario volviá a ser su pista talismán: Le Mans. Realiza una gran temporada, aunque siempre a la sombra de Sito Pons, que alzaba su segundo título consecutivo en la cateogría.

Y sí llegamos a 1900, el año que pudo ser Campeón del Mundo. En una preciosa pugna con Cadalora y Kocinski –especialmente con este último, con quien se jugó el cetro en la última carrera, disputada en Australia- Cardús ganó cuatro Grandes Premios –uno de ellos, como no, el de Francia-.

Tras este cénit en su carrera deportiva, Cardús siguió en el Mundial de 250cc hasta 1993, año de su retirada definitiva.

Las entradas están ya disponibles en la web www.worldgpbikelegends.com y recuerda que la compra anticipada –antes del 31 de Marzo de 2015- permite conseguir un precio de tan solo 55 euros para los tres días, con derecho a acceso al paddock y a todos los conciertos y espectáculos programados.

CardusSarron

Trayectoria de Carlos Cardús:

1979 Campeón de la Copa Montesa Crono. 3º en la Copa Bultaco Streaker.

1980 Participante en el Criterium Solo Moto

1981 4º clasificado Campeonato de España de Velocidad 250cc.

1982 Campeón de España de 250cc.

1983 Campeón de Europa y de España de Velocidad 250cc.

1984 Debut en el Mundial de 250cc 25º clasificado.

1985 12º Campeonato del Mundo de Velocidad 250cc.

1986 12º Campeonato del Mundo de Velocidad 250cc

1987 5º en el Campeonato del Mundo de Velocidad con 3 terceros puestos.

1988 9º en el Campeonato del Mundo de Velocidad de 250cc.

1989 4º clasificado en el Campeonato del Mundo de 250cc.

1990 Subcampeón del Mundo de 250 cc. 4 triunfos.

1991 3º en el Campeonato del Mundo de 250cc.

1992 8º en el Campeonato del Mundo de 250cc.

1993 18º en el Campeonato del Mundo de 250cc. Retirada oficial de la competición.

Artículos relacionados