Le Mans definirá el favoritismo de Márquez

MotoGP- Si ayer hablábamos de los pilotos franceses hoy repasamos cómo llegan los demás al circuito galo. Márquez, que 'solo' ha ganado dos veces en la categoría reina en Le Mans (2014 y 2018), llega con solo un punto de ventaja respecto a Álex Rins (Team Suzuki Ecstar) y 3 y 9 respecto a Andrea Dovizioso (Ducati Team) y Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha). Un liderato al rojo vivo.

Rins, además, ya sabe lo que es ganar en el trazado francés, después de su triunfo en Moto2 en 2016. Su compañero de equipo, el rookie Joan Mir, también ha saboreado las mieles del éxito en tierras francesas tras la victoria en 2017 en Moto3. Ese mismo año, el vencedor en la categoría intermedia fue nada más y nada menos que Franco Morbidelli. El italiano, opacado por el hito de su compañero Quartararo, también maravilló en Jerez durante todo el fin de semana.

Si nos ceñimos al palmarés, uno de los hombres a tener en cuenta también es Jorge Lorenzo (Repsol Honda Team), pese a su compleja adaptación a la RC213V. El balear, que en 2007 se llevó su primer triunfo en Le Mans en 250cc con Aprilia, acumula en la categoría reina un total de 5 victorias, todas con Yamaha (2009, 2010, 2012, 2015 y 2016). En los últimos dos años, pese a sus dificultades con la DesmosediciGP, Lorenzo encadenó dos sextas posiciones. Unas cifras que invitan a pensar en un paso adelante del '99', tras su maratoniana dedicación en el test post-GP de Jerez.

Más lejanas quedan en el tiempo las victorias de Rossi en Le Mans. 'Il Dottore' se alzó triunfador en las ediciones de 2002, 2005 y 2008, al margen de otra victoria en 125cc en 1997. Tras una nueva remontada en Jerez, Valentino aspira a cosechar otro buen resultado que le permita seguir en la pelea.

El reto de Rossi es el mismo objetivo que perseguirá su compañero, Maverick Viñales, el otro piloto de la parrilla que también sabe lo que es ganar en Le Mans en la categoría reina, tras su victoria en 2017. Después de aparcar su problema con las salidas y subir al podio en Jerez, el de Roses quiere ir más allá, con la quinta posición de la general de Danilo Petrucci (Ducati Team) entre ceja y ceja como objetivo más inmediato.

También se antoja como un GP propicio para los hermanos Espargaró, Aleix (Aprilia Racing Team Gresini) y Pol (Red Bull KTM Factory Racing), 11º y 13º en Jerez, quienes, con una buena actuación y haciendo valer su regularidad, podrían dar un salto de gigante en la general, ante pilotos como Jack Miller (Pramac Racing), Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) o Cal Crutchlow (LCR Honda Castrol). 'Polyccio', además, contará con el estímulo añadido de tratar de superar a Zarco en su propio terreno.
Fuente: Prensa MotoGP