El FIM CEV Repsol llega a Portimao

FIM CEV Repsol- Después de una competencia muy reñida en el FIM CEV Repsol 2021 en el Circuit de Barcelona-Catalunya, es hora de prepararse para la Ronda 4 cuando el paddock se dirige a Portugal y al icónico Autodromo Internacional do Algarve. Una carrera para el Campeonato del Mundo FIM Moto3 Junior, dos para el Campeonato de Europa de Moto2 y una para la Hawkers European Talent Cup harán de Portimão otro emocionante enfrentamiento, con mucho en juego en la montaña rusa de este circuito.
En el FIM Moto3 JWCh, Daniel Holgado (Aspar Junior Team) sigue al mando. Ya no es un récord del 100% para el español, pero se ha anotado cuatro victorias de cinco, y buscará hacer cinco de seis. Sin embargo, los sospechosos rápidos habituales saldrán para ponerle las cosas difíciles y doblegarle: Ivan Ortola (Team MTA), David Muñoz (Avatel - Cardoso Racing), David Salvador (TM Racing Factory Team), Jose Antonio Rueda (Team Estrella Galicia 0,0), David Alonso (Aspar Junior Team) y más, todos ellos buscando sus primeras victorias de la campaña. Mario Aji (Astra Honda Racing Team) y Takuma Matsuyama (Asia Talent Team) también han sido rápidos pero mientras que el primero sigue en la búsqueda de un primer podio, el segundo busca una primera victoria, objetivos en los que ambos han estado cerca.

Scott Ogden (Aspar Junior Team) también buscará meterse en esa pelea en cabeza, el británico ya consiguió su primer podio en Barcelona y Syarifuddin Azman (SIC Racing) será uno de los que ver. El malayo jugó sus cartas en Catalunya para lograr su primera victoria en la FIM Moto3 JWCh y unirse a Holgado como ganador de carreras en 2021. Para el Moto2 ECh, mientras tanto, solo hay una questión principalmente: ¿alguien puede detener a Fermin Aldeguer? El español tiene una cartera llena de victorias en 2021, ya que continúa demostrando ser un acaparador de trofeos y su dominio le da una ventaja de 25 puntos en la clasificación. Su compañero en el equipo Boscoscuro Talent Team-Ciatti, Alonso López, que sin embargo ha impresionado en su paso de Moto3 a Moto2 después de cinco segundos puestos seguidos. Lukas Tulovic (Liqui Moly Intact SIC Racing Team) lidera la persecución hasta el momento con tres podios de cinco, y su compañero de equipo Adam Norrodin es el próximo hombre en la clasificación con dos podios a su nombre esta temporada. Por otra parte se plantea si pueden dar un paso adelante pilotos como Xavi Cardelus (Promo Racing) y Dimas Ekky (Pertamina Mandalika SAG Stylobike EUVIC Team).

En la clasificación de STK600 también hay mucho en juego, con Alex Escrig (Fau55 Tey Racing) buscando aprovechar su ventaja después de algunas actuaciones impresionantes y consistentes hasta ahora, llegando a casa como la mejor moto STK600 siempre por delante de su compañero de equipo Ondrej Vostatek. El dúo del Avintia Esponsorama Junior Team, Kevin y Leon Orgis, también buscarán consolidar su tercer y cuarto puesto en la general.

En el HETC tenemos la batalla más cerrada por la cabeza de la clasificación hasta ahora. Hugo Millán (Cuna De Campeones) lidera el camino por solo siete puntos por delante de su compañero Xabi Zurutuza. Su compañero en Cuna De Campeones, Adrián Cruces, también está muy cerca, a 15 puntos, ya que la consistencia continúa dando dividendos en la clasificación de HETC. De los cinco primeros, sólo Zurutuza es un ganador de carrera, y los otros que se han llevado la victoria hasta ahora: Alvaro Carpe (MTFoundation-77), Brian Uriarte (Team Estrella Galicia 0,0), David García (Finetwork Hawkers Junior Team ) y Jacob Roulstone (Leopard Impala Junior Team) – buscan ser más consistentes.
Fuente: Prensa FIM CEV Repsol